ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTRATEGIA Y CONTROL DE GESTIÓN

Fernanda Frez OlivaresInforme22 de Marzo de 2022

10.498 Palabras (42 Páginas)127 Visitas

Página 1 de 42

[pic 1]

INFORME ESTRATÉGICO PASTELERÍA        “LOS ALPES”

     

Integrantes

MARÍA IGNACIA CEPEDA

FERNANDA FREZ

MATÍAS MENESES

ASIGNATURA

ESTRATEGIA Y CONTROL DE GESTIÓN



D E S C R I P C I Ó N   D E  L A   E M P R E S A

Reseña.

Los Alpes, es una pastelería creada en el año 2000. Es una empresa de ambiente familiar, la cual ha nacido desde una dinastía también familiar. Está ubicada en el Centro de la ciudad de Quilpué en la V región, atrayendo a miles de familias de la comuna y alrededores por medio de sus deliciosos sabores, no sólo en tortas y pasteles como vemos tradicionalmente en las pastelerías pequeñas, sino que también en productos de cocktail.

Miembros de la empresa.

Como se dijo anteriormente esta empresa es más bien de un ambiente familiar, por lo que está compuesta justamente por familia. La dueña es la señora Mirtha, que también hace el papel de administradora y vendedora. Junto a ella su marido, Jorge, quien es un participante fundamental en esta empresa, dado que es el maestro pastelero. Él, se encarga de todas las preparaciones y montajes de los productos que esta pastelería ofrece.

Junto a ellos, a veces trabajan sus hijos y nietos, quienes realizan labores de apoyo en temporadas de alta demanda como llegan a ser Navidad, Día de la Madre, entre otras celebraciones. Sin embargo, no juegan roles relevantes en el resto del año.

Historia.

Los Alpes nace en el año 2000 como una empresa familiar compuesta por solo una socia, su dueña, Mirtha, y su fiel compañero, quién desarrolla un rol más que importante, ya que es el creador de todos los productos, Jorge.

Mirtha y Jorge desde muy jóvenes trabajaron con Jacinta y Rolando, los papás de Jorge. Ellos tenían una pastelería también en el centro de Quilpué, donde Jorge y Mirtha aprendieron de este rubro.

Tiempo después quisieron independizarse, pero les faltaba el capital, por lo que Jorge tomó un curso de pastelería para irse a trabajar al extranjero. Se fue en crucero, a poner en práctica lo aprendido y seguir adquiriendo conocimientos, mientras que Mirtha seguía ayudando en la pastelería de sus suegros.

Luego de un par de meses, Jorge volvió a Chile y comenzó a buscar trabajo en otras pastelerías para seguir aprendiendo nuevas técnicas y recetas, pasando por muchas pastelerías famosas de la quinta región, entre ellas, un restaurante llamado Alster, que se caracteriza por su buena gastronomía en repostería-pastelería.

Luego de reunir el dinero suficiente, optaron por crear su propia pastelería, dejando a Mirtha como figura visible en todo aspecto legal, mientras Jorge le daba toda la magia al negocio con sus deliciosas preparaciones.

Hoy en día, Los Alpes se dedica en gran parte a la fabricación de tortas, claramente también vemos pasteles, tartas, pie de limón, y productos de cocktails, entre otros productos de pastelería, pero su fuerte es la fabricación y venta de tortas. Tortas de todo tipo, mil hojas, holandesa, de panqueque, tortas heladas de merengue, tortas más tradicionales como son las de bizcocho, entre muchas otras, entregando variedad a sus clientes dependiendo de los gustos.

Todas las recetas utilizadas son recetas caseras, sabemos que todas las aprendió Jorge a través de sus travesías y distintos trabajos, son recetas también de tradición familiar, trayendo algunas al presente con ciertas innovaciones.

En los Alpes, se aplica cada receta con un toque de cariño, ya que este es el negocio que sustenta a una familia completa, por lo que quieren que sus clientes siempre vuelvan, recordando el buen producto y servicio entregado. Además, se preocupan de que estas recetas tengan siempre el sabor casero que los caracteriza.

Como se comentaba anteriormente, Jorge es quien hace toda la magia, ya que es el creador de todos estos productos. Mientras que Mirtha se encarga más bien del funcionamiento de la empresa estando presente en la mayoría, por no decir todas las áreas que se necesita controlar y trabajar para desarrollar sus actividades.

En temporadas de alta demanda, como son las festividades de navidad, día de la mamá, año nuevo, se requiere apoyo, por lo que trabajan con ellos, dos de sus hijos y uno de sus nietos. Básicamente ayudan en lo que es el final de la producción, es decir, decoraciones y montajes o en sala de ventas, atendiendo público. Específicamente su nieto Matías, es quién se encarga de algunos delivery para clientes más frecuentes que dado el poco tiempo que dejan estas festividades, solicitan del servicio para llevar el producto a su hogar.

Estructura de propiedad.

Esta empresa, está conformada por solo una dueña, Mirtha, quien figura como administradora de la pastelería. [a]

Como se mencionó a modo general anteriormente, Pastelería Los Alpes está encabezada en su funcionamiento por su dueña y administradora, Mirtha. Ella es la encargada de básicamente todas las áreas administrativas, dado que es una empresa pequeña. Con tareas administrativas, nos referimos al contacto con proveedores, costeo de productos, clientes, colaboradores, decisiones financieras y todo tipo de contacto tanto interno como externo en la empresa.

Por otro lado, se encuentra Jorge, quien es el encargado de toda la producción del negocio, ya sea manipulación de alimentos, elaboración del producto y montaje de este. También, tiene a cargo algunas funciones administrativas básicas, ya que a veces se encuentra solo a cargo del local, teniendo que asumir tareas como atención de público y ventas, además de tener en consideración el inventario a medida que va disminuyendo para que no tengan problemas de stock para la elaboración de los productos.

También, se agrega a la estructura organizacional Matías y Fernanda, quienes realizan funciones de apoyo en las temporadas de alta demanda. Fernanda, apoya en lo que es atención a clientes y ventas al público. Por otro lado, Matías realiza dos funciones de apoyo dependiendo la demanda que exista. A veces está encargado del delivery según los clientes demanden y otras veces es ayudante de cocina, es decir, participa en la elaboración y montaje de los productos.

Por último, en Los Alpes también encontramos a personal externo, ya que la pastelería se encuentra asesorada en aspectos tributarios por una contadora llamada Edith. Esta contadora se encarga de entregar los formularios 29 y las declaraciones de renta que realizan en los meses de abril en cada año según corresponda.

Organigrama Pastelería “Los Alpes"

[pic 2][b]

FORMULACIÓN DE LA ESTRATEGIA

La formulación de la estrategia es la fase previa a la implementación estratégica, donde su finalidad es formular o diseñar el plan estratégico que guiará a la empresa a cumplir sus objetivos.

Para Formular una estrategia es importante contar con los principales pilares que dan la base de un plan estratégico, es decir, que son en donde la empresa se fija para formular los objetivos que desea alcanzar. Estos pilares son la misión, visión y valores.

Durante el transcurso de vida de la empresa Los Alpes, nunca ha desarrollado o implementado una misión, visión y valores, esto es debido a que no tiene conocimiento sobre tal concepto o simplemente, no encuentran sentido en desarrollar una. No obstante, independiente del motivo por el cual la tienda no ha desarrollado estos conceptos en la práctica es de suma importancia que una empresa, sea cual sea su tamaño, tenga una misión, visión y valores implementados y que se den a conocer a sus clientes y a sus colaboradores.

Misión.

Primero comenzaremos con la formulación de la misión, es importante que Los Alpes, tenga una misión establecida, ya que esta es la razón de ser de la empresa, donde nos da luces del motivo de sus objetivos. Para poder elaborar la misión de los Alpes nos guiaremos por lo que nos dice el libro “Administración Estratégica de Charles W. L. Hill y Gareth R. Jones”, donde de manera muy resumida para poder establecer la misión de la empresa, debemos definir nuestro negocio, enfocándonos en los clientes de Los Alpes.

A continuación, se presenta la definición de negocio, respondiendo las siguientes preguntas:

¿A quién se satisface?

El grupo de clientes de los Alpes se basa en personas que buscan deleitar su paladar con algún producto dulce, además de lo anterior, gran parte de las veces son clientes que buscan conmemorar algún día festivo como cumpleaños, navidad, año nuevo, entre otros.

¿Qué se satisface?

Se satisface una de las principales necesidades fisiológicas, la cuál es el hambre, pero además se llega a satisfacer experiencias o estímulos, más ligados a las necesidades de autorrealización, esto con el objetivo de que el cliente se sienta bien al consumir estos productos. Este consumo les provoca felicidad haciendo que nazca una satisfacción y una percepción como persona.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (72 Kb) pdf (778 Kb) docx (818 Kb)
Leer 41 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com