ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE UNA EMPRESA PRODOCTORA DE MALETA-SOMBRILLA
cindy.chavespInforme26 de Abril de 2017
8.285 Palabras (34 Páginas)428 Visitas
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE UNA EMPRESA PRODOCTORA DE MALETA-SOMBRILLA
RAUL GARCIA
PAOLA MILENA ARIAS
ERIKA QUESADA
CINDY LORENA CHAVES
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA
CONSULTORIO EMPRESARIAL
BOGOTA
2017
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE UNA EMPRESA PRODOCTORA DE MALETA-SOMBRILLA
RAUL GARCIA
PAOLA MILENA ARIAS
ERIKA QUESADA
CINDY LORENA CHAVES
PRESENTADO A: CLARA E. MORENO
UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA
CONSULTORIO EMPRESARIAL
BOGOTA
2017
INTRODUCCION
Como parte importante de buscar el desarrollo y formación de empresarios la universidad cooperativa fomenta en el programa de consultorio empresarial la creación de nuevas empresas mediante proyectos innovadores. Por tal motivo se decide trabajar en un proyecto de creación de nuevo producto para lanzar al mercado.
El proyecto a trabajar parte de un bolso paraguas, el cual es un producto con contenido innovador, creado pensando en la comodidad del usuario ya que permitirá tener a disposición de dos elementos de alto nivel de uso en uno solo.
A continuación, se desarrollará el estudio completo del proyecto “maleta paraguas”, tomando en cuenta cada uno de los puntos como lo son planeamiento y objetivos, los respectivos estudios de mercado técnicos, económico y análisis financiero respectivo teniendo como base los socializado en clases de consultorio empresarial.
Contenido
Introducción 3
Capítulo 1. Idea de Negocio 5
Capítulo 2 estudio Administrativo 9
Capítulo 3. Segmento del Mercado 14
Capítulo 4. Demanda -Oferta 23
Capítulo 5. Estudio Tecnico 24
conclusiones 37
Anexos 38
1.IDEA DE NEGOCIO
MALETA -PARAGUAS
Maleta paraguas: es una maleta resistente y cómoda la cual tiene incorporada una sombrilla manos libres, que se activará de acuerdo a las necesidades climáticas, esta sombrilla cubre gran parte del cuerpo de la persona y brinda confort, permite libertad de movimiento, es favorable para andar en bicicleta, observar y fotografiar o pasear a sus perros sin el riesgo de mojarse. Cuenta con gran variedad de diseños y colores, se manejarán tres líneas, juvenil-deportiva, elegante e infantil.
Análisis FODA
FORTALEZAS
- Es un producto innovador. Está dirigido a todas las personas de todos los estratos sociales.
- Los diseños son únicos y creativos
- Es un producto que promete confort y seguridad
- Es un producto con calidad garantizada
- Conciencia ambiental
- Multiusos
OPORTUNIDADES
- Es un producto que va a la vanguardia del mercado
- Su precio es asequible
- fácil posicionamiento en el mercado ya que es de gran necesidad
- Expansión a mercados extranjeros
DEBILIDADES
- Existe un producto similar
- Aun no se tiene reconocimiento de marca
- No es apto para todas las ciudades de Colombia
AMENAZAS
- Competencia en el mercado
- Devaluación de la moneda colombiana frente al dólar
Objetivos
Objetivo General
Crear un producto innovador que pueda posicionarse en el mercado nacional e internacional generando un alto impacto de venta, manteniendo precios competitivos y generando conciencia ambiental, satisfaciendo la necesidad de nuestros consumidores haciendo que nuestra marca sea reconocida.
Objetivos Específicos
- Lograr que nuestro producto sea diferencie en el mercado por ser innovador, resaltando el aporte ambiental dado al manejo del material a trabajar.
- Conquistar mercados nacionales e internacionales, Ayudando a incrementar no solo el reconocimiento tanto en marca como de la nacionalidad e incrementando así nuestra economía, dando accesibilidad a todas las personas sin distinción.
- Lograr que nuestro producto cumpla con la promesa que le ofrecemos a nuestros consumidores que es la comodidad, la calidad y un estilo único reduciendo el impacto ambiental con nuestros materiales
- Crear estrategias de mercado que nos permitan captar mayor número de clientes
- Generar y mantener en toda la organización una cultura de servicio al cliente interno y externo con altos estándares de calidad.
- Aportar para la disminución de afecciones respiratorias y demás derivadas por bajas temperaturas y recurrentes mojadas de la lluvia.
- Capacitar a nuestros colaboradores para un óptimo trabajo grupal mejorando así las relaciones sociales tanto interno como externo.
Justificación
En la actualidad para los climas de lluvia en nuestro país existen varias elementos que son usados para cubrirnos de la lluvia entre esta tenemos paraguas y capotas en plástico, pero son un poco incomodos, por tanto que los paraguas son grandes o pesados e incomodos para transportar cuando se usan con cuando solo se llevan, así mismo las capotas aunque son pequeñas se pueden rasgar y romper muy fácil, es por esto que surge esta idea con el fin de facilitar el transporte y mejorar la comodidad al momento de caminar bajo la lluvia, Al crear un producto innovador, de buena calidad y exclusivo lograremos posicionarnos fácilmente en el mercado hasta llegar convertirnos es una marca líder, generando un buen servicio al cliente y asegurando un alto al porcentaje en ventas para la compañía
Impacto Social:
- Mitigar riesgos de enfermedades a causa de descuidos por mojarse y así mismo se puede reducir las consultas médicas por este concepto, además protege de los rayos solares
- Previene accidentes que se puedan ocasionar cuando se salen las varillas de los paraguas tradicionales
- Proporciona comodidad y confort a la sociedad
- Mano de obra conformada por madres cabeza de familia, basada en la creación de oportunidades
- Promueve la actividad física ya que la lluvia ya no es un pretexto para salir a trotar, caminar, montar bicicleta, o practicar otro tipo de ejercicio.
Impacto Tecnológico
- Producto innovador para el mundo de hoy donde todas las personas dependen de los teléfonos celulares, tablets, el producto al ser manos libres permite que el cliente pueda manipular sus elementos tecnológicos fácilmente además de protegerlos de la lluvia y del sol
- Diseño inteligente, multiusos
Impacto económico
- Generación de empleo
- Precios cómodos
- Ahorro ya que son dos productos en uno
Impacto ambiental
- En el proceso de elaboración del producto no se genera contaminación ya que son materias primas amigables con el medio ambiente, los cuales al ser reciclados son reutilizables, contario a los paraguas tradicionales que generan un alto impacto negativo, pues producen degradación de la tierra el aire y el agua,
- Disfrutar de la naturaleza y el medio ambiente, porque permite que las personas no estén incomodas y puedan disfrutar el paisaje
- ESTUDIO ADMINISTRATIVO
En Colombia son varios los aspectos que se deben tener en cuenta para garantizar el éxito y la seguridad de una idea de negocio. Existen distintas alternativas a la hora de crear empresa en Colombia, en este capítulo se precisa el tipo de empresa que se desea constituir y que se encuentra regida dentro del marco legal de la normatividad vigente en Colombia, así como también se define la estructura organizacional de la compañía durante su vida útil.
Tipo de empresa
La empresa BAGUM SAS se constituirá como una sociedad SAS (Sociedad por acciones Simplificada) , sociedad de capitales de naturaleza comercial, constituida bajo documento privado, regida por la ley l 1258 del 5 de Diciembre 2008 y el código de Comercio y vigilada por la superintendencia.
Constitución legal
Reunión de la Fundación de la empresa esta reunión tiene como fin elaborar un acto por escrito definiendo el tipo de sociedad que se desea constituir, el número de socios que conformara la sociedad y el aporte de cada socio, BAGUM SAS será constituida por tres socios.
...