ESTUDIO DE FACTIBILIDAD EN LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA PRODUCTORA DE BOLSOS PARA DAMA EN LA CIUDAD DE IBAGUÉ CON PROYECCIONES A LA EXPORTACIÓN
abricenoTrabajo3 de Febrero de 2020
12.058 Palabras (49 Páginas)206 Visitas
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD EN LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA PRODUCTORA DE BOLSOS PARA DAMA EN LA CIUDAD DE IBAGUÉ CON PROYECCIONES A LA EXPORTACIÓN
PRESENTADO POR:
ANGIE MILENA BRICEÑO RODRIGUEZ
ANGIE KATERINE TOCORA MONTENEGRO
JOSÉ DAVID VÉLEZ CASTAÑO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
IBAGUÉ
2014
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD EN LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA PRODUCTORA DE BOLSOS PARA DAMA EN LA CIUDAD DE IBAGUÉ CON PROYECCIONES A LA EXPORTACIÓN
Presentado por:
ANGIE MILENA BRICEÑO RODRIGUEZ
ANGIE KATERINE TOCORA MONTENEGRO
JOSÉ DAVID VÉLEZ CASTAÑO
Proyecto para optar al grado de Administrador De Negocios Internacionales
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
IBAGUÉ
2014
Contenido
INTRODUCCIÓN 5
RESUMEN 6
Abstract 7
JUSTIFICACIÓN 8
EL PROBLEMA 9
DESCRIPCION DEL PROBLEMA 9
FORMULACION DEL PROBLEMA 9
PREGUNTAS DE INVESTIGACION 9
OBJETIVO 11
OBJETIVO GENERAL 11
OBJETIVOS ESPECIFICOS. 11
ANTECEDENTES. 12
MARCO TEORICO 14
TEORIAS DE EXPORTACION 14
MERCADOS POTENCIALES 15
METODOLOGÍA 19
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD: 20
La viabilidad del proyecto se analizara a través del estudio operativo, técnico y económico. 20
Objetivo del estudio 20
Característica del proyecto 20
ESTUDIO DE MERCADO 21
Productos sustitutivos o similares. 22
Productos Complementarios 22
LA DEMANDA 23
De acuerdo a Global DynamismIndex (GDI) en 2013 Chile se ubica como la segunda economía más dinámica a nivel mundial y como la primera en Latino América. 27
ESTUDIO TÉCNICO 29
4.2.3 Localización: 29
.3 Políticas Económicas e industriales que favorecen o limitan el desarrollo del proyecto. 36
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO 38
ESTUDIO LEGAL 42
ESTUDIO ORGANIZACIONAL 48
ESTUDIO FINANCIERO 53
Conclusiones 54
Bibliografía 55
INTRODUCCIÓN
El creciente auge en los tratados comerciales y en las exportaciones ha incrementado el interés por buscar mercados potenciales a nivel latinoamericano que puedan ser blanco de los productos de J´Bags, un proyecto empresarial cuya actividad económica principal es la fabricación de bolsos para dama en la ciudad de Ibagué, con proyecciones a exportar a mercados como el de Chile. La economía próspera de Chile lleva a enfocar en este país la atención con el fin de determinar si ésta sería apta para un producto textil, manufacturero u/o marroquinero producido desde Ibagué-Colombia.
Realizar un estudio de mercado con el fin de ejecutar una labor estratégica y táctica en el momento de implementar el proyecto demanda, un amplio conocimiento del país desde aspecto generales como la política o la economía hasta los gustos por el producto en específicas ciudades. En el presente trabajo se pueden hallar aspectos referentes a la producción de Bolsos en Colombia para, distribuir y vender en Chile, partiendo desde el estudio del mercado, pasando por el estudio técnico y finalizando en el estudio económico.
RESUMEN
El proceso por el que transcurre el presente estudio parte desde el objetivo que es determinar la viabilidad de la producción y comercialización de bolsos para dama con proyección a exportar a Chile, con el fin de satisfacer de esta manera una necesidad en el mercado y aprovechar una oportunidad en este mismo.
Se inició con un aporte de información teórica y documental (antecedentes), lo cual permite el desarrollo de las distintas investigaciones (estudio de mercado, estudio técnico, estudio Financiero) de una manera adecuada a la exigencia del proyecto.
Después de haber realizado el proceso de investigación, finalmente se determinó que el proyecto era viable puesto que financieramente los resultados fueron positivos, pero para tener un desarrollo exitoso en la implementación de este miso es necesario implementar una estrategia de mercado en donde J´Bags pudiera competir con precios y calidad.
Abstract
The process by which proceeds this study is from the objective to determine the feasibility of the production and marketing of handbags for women with projection to export to Chile, to thereby fill a need in the market and seize an opportunity in this same.
It began with a contribution of theoretical and documentary information (Background), which allows the development of various research(market research, technical study, financial study) in a suitable manner to the requirement of the project.
After making the research process, it was finally determined that the project was feasible because financially the results were positive, but for a successful development in the implementation of this commitment is necessary to implement a marketing strategy where the J Bags would compete with prices and quality.
JUSTIFICACIÓN
Este proyecto de investigación es importante porque analiza el Estudio de vinculación en mercados potenciales a nivel internacional para la micro empresa J’BAGS de la ciudad de Ibagué.Donde se muestra de forma clara el proceso que se debe seguir para la consolidación de una micro empresa estructurada a nivel regional y proyectada al ingreso de mercados internacionales, siendo las exportaciones el impulso del crecimiento económico de un país.
De esta manera este estudio se hace interesante porque da a conocer pautas para la creación de empresa, de la estructura que se debe manejar para obtener beneficios y utilidades, que propugnen el crecimiento tanto de la empresa como de la economía regional.
La presente investigación es de gran importancia para estudiantes, profesores, empresarios, personas del común, puesto que en el ámbito empresarial un determinado porcentaje aún no ha tenido claro la forma de cómo manejar la situación de comercio exterior; es así que se pretende ampliar el conocimiento sobre este tema para darle valor a la apertura de nuevos mercados internacionales como eje del progreso y avance de las empresas, siendo estas últimas entes económicos activos de la economía.
Buscando relacionar los conocimientos adquiridos a lo largo del programa de Administración de Negocios Internacionales con el propósito de obtener el título de Administrador de Negocios Internacionales.
EL PROBLEMA
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
Frente a los tratados de Libre Comercio que el país ha firmado con otras economías, se puede detectar un pobre aprovechamiento de estos mismos por parte del departamento del Tolima, lo cual incurre que los problemas de desempleo y demás dificultades sociales derivados del preliminar, no se vean realmente resueltos con la globalización del mercado. De allí la trascendencia del actual proyecto.
FORMULACION DEL PROBLEMA
¿Cómo efectuar el proceso adecuado con el fin de crear un empresa fabricantede Bolsos para dama en la ciudad de Ibagué con proyección a la venta en mercados internacionales como el de Chile, de tal manera que permita al consumidor obtener un producto de calidad a un bajo precio, disminuya de esta manera el desempleo en la ciudad de Ibagué, sea rentable para el inversionista y a su vez haga de J´Bags un empresa competitiva a nivel internacional?
...