ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“EXPORTACIÓN DE ALFAJORES DE MAICENA CON RELLENO DE CREMA DE ARÁNDANO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS, ALABAMA”

cayto10Monografía10 de Octubre de 2018

5.949 Palabras (24 Páginas)342 Visitas

Página 1 de 24

.[pic 1]

“AÑO DEL DIALOGO Y RECONCILIACIÓN NACIONAL”

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

“EXPORTACIÓN DE ALFAJORES DE MAICENA CON RELLENO DE CREMA DE ARÁNDANO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS, ALABAMA”

AUTORES

Canevaro Cabanillas, Erick

Cardeñas Mariños, Juan

Gago Milla, Fabián

Pumaricra Garbozo, Brillitt

PROFESORA

Hidalgo Anhuaman, Stephanie

CURSO:

Oferta Exportable

CLASE:

07M05

Lima – Perú

2018

Dedicatoria

El presente trabajo va dirigido a los padres de cada uno de los autores del grupo que nos apoyan de alguna u otra manera, al docente del curso que por su iniciativa de orientarnos en el trabajo para la mejora de la investigación, dedicación y compromiso que fomentaron una buena realización del trabajo.

INTRODUCCIÓN

En el Perú, las galletas y derivados se exportan sin valor agregado, por lo cual elaboraremos alfajor, pues hemos evaluado que estos normalmente aportan una gran cantidad de calorías debido a las cremas que contienen, no buscan el bienestar del consumidor o por lo menos disminuir su grado, sin embargo viendo esta diferencia hemos optado por reemplazarlo por el arándano ya que es bajo en calorías, libre de colesterol, además contiene Polifenol siendo un antioxidante que protege el daño del ADN, causa principal contra  el cáncer y envejecimiento y otras enfermedades.

Este presente trabajo tiene como objetivo detallar y explicar las ventajas, desventajas en base a datos confiables. El mercado Estadounidense es un mercado que ofrece oportunidades y que enfrenta la nueva oferta exportable peruana de arándanos, las cifras de la producción de arándanos han incrementado en hectáreas pues el factor climático que posee el Perú favorece su cosecha, el agua de buena calidad y sin residuo de pesticidas para ingresar a mercados.El mercado tiene un poder adquisitivo alto ya que es una economía consolidada pues se muestra muy abierto a adquirir productos extranjeros sobretodo productos sanos, frescos y en caso de productos orgánicos son exigentes.

EL segundo capítulo; se realizará el giro del negocio y los beneficios y propiedades del fruto como también mostraremos cómo ha evolucionado el comercio mundial del arándano a través del tiempo.

El tercer y cuarto capítulo, analizaremos el mercado estadounidense con el respectivo estudio de mercado para la exportación, entre otros puntos a describir. Tendremos una lista de las empresas del mismo rubro con las cuales competiremos de esta manera buscar algunas estrategias para captar al mercado estadounidense.

Por último hallaremos el precio adecuado para este mercado y sobretodo analizaremos cual es canal de distribución que pueda facilitar la llegada de nuestro producto a las manos de nuestro consumidor estadounidense.Asimismo mostraremos nuestro posible diseño del empaque de alfajor de arándano como muestra que comercializaremos con mucho entusiasmo.

Tabla de contenido

1        CAPITULO I

1.1 RESUMEN EJECUTIVO        1-1

1.1.1        Problemática        1-1

1.1.2        Formulación de problema        1-1

1.1.3        Objetivos        1-1

1.1.4        Variables        1-2

1.1.5        Hipótesis        1-2

1.2 MARCO TEÓRICO        2-2

1.2.1        Antecedentes        2-2

1.2.2        Bases Teóricas        2-6

1.2.3        Glosario        2-7

2        CAPITULO II

2.1 INFORMACIÓN GENERAL DEL PRODUCTO        8

2.1.1        Historia del alfajor        8

2.1.2        Características del producto        3-9

2.1.2.1        Tipos de arándanos        3-10

2.1.1.2        Beneficios nutricionales        3-11

2.2EL NEGOCIO        4-12

2.2.1        Información de nuestra empresa        4-12

2.2.2        Elaboración y proceso del producto        4-13

2.2.3        Presentación al mercado estadounidense        4-14

2.3COMERCIO MUNDIAL DE ARÁNDANOS        5-15

2.3.1        Consumo y perspectivas        5-15

2.3.2        Importaciones de Estados Unidos        5-16

2.3.3        Producción nacional de arándanos        5-18

3       CAPITULO III

3.1 ANALISIS DEL MERCADO        19

3.1.1 Investigación exploratoria        21

3.1.2 Mercado Internacional        22

3.1.3 Análisis de la Oferta        23

3.2  ANALISIS DE LA DEMANDA        25

3.2.1Investigación concluyente        27

      3.2.2Seguimiento y evaluación        28

      3.3.3 Estudio de mercado para la exportación        29

4        CAPITULO IV

4.1 TRATAMIENTO ARANCELARIO        6-19

4.1.1Descripción de la partida        6-19

4.1.2Principales países importador-exportador:        6-20

4.1.3Empresas exportadoras        6-21

4.1.4Marcas dentro del mercado estadounidense competidoras        6-21

4.2 MERCADO DESTINO        7-22

4.2.1        Exportación de alfajores de arándanos a EE.UU        7-22

4.2.1.1        Índice de cáncer en Estados Unidos        7-22

4.2.1.2        Índice de sobrepeso en Estados Unidos        7-23

4.2.1.3        Estado de Alabama        7-24

4.2.1.4        Ingreso Per Cápita        7-25

CONCLUSIONES

        BIBLIOGRAFÍA

        ANEXOS

        

CAPITULO I

1.1 RESUMEN EJECUTIVO

El objetivo de este proyecto consiste en desarrollar una amplia investigación del arándano y el producto a elaborar, explicando detalladamente las ventajas de ingresar a mercados, propiedades y beneficios del producto, a partir de ello surgió la idea de la empresa “BCFE” en investigar que oportunidades de negocio presentan los alfajores de arándanos. En primer lugar, podemos destacar que el arándano  es una fruta rica en vitaminas, en calcio,  magnesio, y  potasio.

Existe diversas formas de consumo y uso del producto, además las oportunidades de negocio del alfajores de arándanos en los Estados Unidos es una buena alternativa, ya que es un país emergente que ofrece oportunidades a la hora de invertir. También, daremos a conocer los usos que se puede brindar con dicho producto, el análisis del estado de Alabama frente a problemas de obesidad y diabetes, una de las razones por la cual lanzaremos nuestro producto a este nicho de mercado.

1.1.1 Problemática

Actualmente, Estados Unidos tiene un problema en cuanto a la obesidad, diabetes por consumir productos “chatarra” en mayor cantidad especialmente los niños y adolescentes. Todo esto se inició en los años 60 cuando las madres empezaron a trabajar y no tenían tiempo para poder realizar sus labores de amas de casa, por ello eligieron optar por la comida rápida. Esto impactó mucho y la mayoría empezó a alimentarse de dicha manera con productos no saludables. Además que en los lugares de distribución de alfajores en este mercado hay de cremas dulces mas no de crema de frutos.

1.1.2 Formulación de problema

¿Cuáles son las ventajas exportables del arándano y el consumo de alfajores del mercado estadounidense?

1.1.3 Objetivos

  • Objetivo general

-Determinar cuáles son las principales ventajas de exportación que tiene el consumo de arándanos en Alabama-Estados Unidos en el año 2018.

  • Objetivo específico

-Desarrollar habilidades y conocimientos para poder afrontar y saber aprovechar futuras oportunidades de negocio con las herramientas aprendidas en el curso de Oferta Exportable.

- Buscar posicionarnos en el estado de Alabama en un mediano o largo plazo utilizando eficientemente la información obtenida de la presente investigación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com