ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Exportación de emoliente en polvo al mercado estadounidense

Annie RojasDocumentos de Investigación23 de Abril de 2018

7.408 Palabras (30 Páginas)114 Visitas

Página 1 de 30

[pic 1][pic 2]


  1. Tabla de contenido

RESUMEN EJECUTIVO        3

1.        Antecedentes        5

1.1        Ficha Técnica del Producto        5

1.2        Oferta Nacional        6

1.2.1        Producción Nacional Debe ser del 2012 al 2016. Si no se tiene el dato, proyectar. Debe ser de la principal materia prima que compone su producto.  KARLA        6

1.2.2        Oferta Exportable nacional del producto detallar las cantidades de cada variable, no sólo el %.        7

1.2.3        Selección de Proveedores        7

1.3        Exportaciones del producto al exterior.        14

1.4        Análisis FODA        18

2        Objetivos de la investigación        21

2.1        Obtivo Principal        21

Determinar la demanda potencial que tendría Emolice en nuestro mercado y meta y cuáles serían sus competencias.        21

2.2        Objetivos Especficos        21

-        Elegir, nuestros principales proveedores        21

-        Reconocer, los principales mercados a dirigirnos.        21

-        Evaluar, la aceptación de los consumidores al comprar un nuevo producto que va de acuerdo con la tendencia la alimentación saludable.        21

3        Metodología de la investigación Etapas de la investigación        21

3.1        Etapas de la investigación        21

3.2        Fuentes de Información  YAQUI        23

3.3        Programa de actividades        0

Nuestro programa de  Excel deben indicar las actividades del índice nos duró casi el lapso de 2 meses como podemos verlo en la foto siguiente.        0

4        Delimitación        0

4.1        Alcances        0

4.2        Limitaciones        0

5        Problema de la Investigación        1

6        Principales hallazgos: Análisis del mercado        1

6.1        Entrevistas CORRIJAN LA ENTRAVISTA QUE HIZO CADA UNO        1

6.1.1        Entrevista al exportador        1

6.1.2        Entrevista al importador (En el País de Destino, no puede ser de Perú)        2

6.1.3        Entrevista al Ing. Industrias Alimentarias        4

6.2        Encuestas Digitales        7

6.2.1        Ficha Técnica de las encuestas        7

6.2.2        Resultado de las encuestas  ME PASAN SUS LINKS Y CONTRASEÑAS        8

6.3        Evaluación Documental        8

6.3.1        Principales importadores mundiales del producto seleccionado, análisis de los últimos 5 años en cantidad y valor        8

6.3.2        Principales proveedores mundiales del producto seleccionado, análisis de los últimos 5 años en cantidad y valor        9

6.3.3        Cuadro de Selección Mercado ANDREA        10

6.3.4        Análisis del Entorno (Ambientes) KARLA        10

6.3.5        Perfil del Consumidor        10

6.3.6        Demanda Interna Aparente (DIA)        10

6.3.7        Nombres de Empresas Importadoras del producto YAQUI        11

7        Contribución ANDREA        11

CONCLUSIONES ANAHIS        11

RECOMENDACIONES KARLA        11

BIBLIOGRAFÍA YAQUI        11

ANEXOS TODAS ME MANDARAN LOS ANEXOS DE LA PARTE DE SU TRABAJO QUE SE REQUIERE PARA IMPLEMENTARLO        11

RESUMEN EJECUTIVO[a]

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar una estrategia de exportación de emoliente en polvo al mercado estadounidense, con la finalidad de asegurar la sostenibilidad de la empresa y los productores emoliente en polvo del Perú en el largo plazo. Según el Consejo Olivícola Internacional (COI, 2006), el mercado norteamericano es el primer importador de productos pulverizados. La investigación, otorga a la empresa, una posición estratégica para integrarse hacia delante, y así competir en los mercados internacionales. En una primera etapa se exportará el emoliente el polvo , dándole un valor agregado en la etapa del envasado, y bajo marcas de distribuidores mayoristas de Estados Unidos. Esta investigación culmina hasta esta primera etapa, pero se recomienda en el mediano plazo expandirse a otros mercados con una cartera diversificada de productos agrícolas tipo exportación, para no caer en el riesgo de la excesiva dependencia de un solo producto y único mercado. Para llevar acabo este trabajo de investigación, se realizaron diversas visitas y entrevistas a los principales ejecutivos de las empresas del rubro, ubicadas en Perú (Lima, Arequipa, Tacna y Moquegua). La estrategia de penetración al mercado americano será en una primera etapa ingresar a la ciudad de New York.

La investigacion consta de siete capítulos, este se limito a la investigación de mercados. Con ello lograremos reconocer nuestro producto a exportar, nuestros principales competidores, nuestra oferta exportable, producto nacional, objetivos de la investigación, proveedores, encuestas, países exportadores e importadores, entre otros para lograr una investigación propiamente dicha y obtener buenos resultados para la exportación del Emoliente en polvo.

  1. Antecedentes

  1. Ficha Técnica del Producto[b]

[pic 3][pic 4]

Nombre del Producto:

Emoliente pulverizado[c]

Partida Arancelaria:  1211.90.90.90 (2016) -

Descripción arancelaria: Plantas industriales y edicinales, los demás

Nombre Comercial: Emoliente -“Emollient”

Descripción del producto:

El emoliente es una bebida que se prepara sobre la base de granos tostados de cebada, extractos de hierbas medicinales, azúcar y jugo de limón. Puede aportar a la dieta algo de carbohidratos, minerales y vitamina C. Su mejor valor es el medicinal.

Formas de Presentación:

En envoltura plásticas de aluminio por cajas de 12 unidades.

Variedades/especies:

Nuestro producto emoliente esta compuesto por varias variedades de plantas medicinales, como uña de gato, cebada con variedades de muña y menta, y el frutado con aguaymanto, maracuyá, Camú Camú, tamarindo, chicha morada, entre otros.

Zona de producción

La Libertad, Cuzco , Puno, Junín, Lambayeque, Huánuco, Huancavelica

Usos y aplicación

Consumo Humano

Vida útil

 Conservado: 1 año

Principales Mercados

Estados Unidos, Alemania, Japón

Figura 1. Ficha técnica del producto Emoliente  

Fuente: SUNAT, ADT, INEI, MINAGRI

Elaboración: Propia.

  1. Oferta Nacional

  1. Producción Nacional [d]Debe ser del 2012 al 2016. Si no se tiene el dato, proyectar. Debe ser de la principal materia prima que compone su producto.  KARLA

 

Tabla 1.

 

 

 

 

 

 

 

 

Producción Nacional de plantas medicinales 2010 - 2014/ Toneladas[e]

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2010

2011

2012

2013

2014

 

 

 

Toneladas

173813

123060

78044

80273

137584

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: INEI

 

 

 

 

 

 

 

Elaboración: Propia

 

 

 

 

 

 

 

 

 [pic 5]

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Durante [f]el periodo 2010- 2014, la producción de plantas medicinales se incrementó 46.2% .

  1. Oferta Exportable nacional del producto detallar las cantidades de cada variable, no sólo el %.[g]

KARLA

Concepto

Cantidad

Medida

Fuentes

Producción Nacional

10000

Tn

Ingeniero Especialista Alimentario

% Destinado al producto procesado (%)

100%

Tn

Ingeniero Especialista Alimentario

Total de producto (Xkg : xKg)

-

Tn

Ingeniero Especialista Alimentario

% Consumo Nacional

80%

Tn

Ingeniero Especialista Alimentario

Exportaciones peruanas

3.50

Tn

Ingeniero Especialista Alimentario

Sub - Total

250.00

Tn

Ingeniero Especialista Alimentario

Merma (aprox.)[h]

7.5

Tn

Ingeniero Especialista Alimentario

Oferta exportable nacional - Anual

242.50

Tn

Ingeniero Especialista Alimentario

     

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb) pdf (1 Mb) docx (887 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com