ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Edificaciones Metálicas SAVI S.A.C,

Sebastian Mundaca PerezExamen8 de Noviembre de 2022

3.004 Palabras (13 Páginas)129 Visitas

Página 1 de 13
  1. INTRODUCCIÓN

Actualmente, es fundamental que una empresa busque la competitividad en el mercado, esto va de la mano con la búsqueda de mejora de sus productos y procesos; y aprovechar todas las oportunidades de crecimiento que se te ofrecen. La demanda insatisfecha de la madera en el sector del mueble generó una gran oportunidad de crecimiento para aquellos materiales sustitutos que revelan un enorme potencial en términos de muebles. Según la reconocida revista de investigación Lignum, la melamina es asumiendo gran parte del protagonismo en el sector del mueble de alta gama, adaptándose ahora los parámetros de la moda no solo en los países desarrollados, sino en todo el mundo.

La melamina innovó la industria del mueble y evolucionó gracias a características estéticas que ofrece la evolución de la tecnología.

El diario El Comercio comenta que PRODUCE brindó información en cuanto al porcentaje de producción en muebles, aumentando en un 10,4% en el año 2018 y la melamina se ha convertido en una competencia directa con la madera, debido a sus costos bajos y facilidad de manejo, de tal manera que se ha creado una especialidad para el uso de este material. Gracias a esto, la mayor parte del mercado peruano ha preferido adquirir muebles de melamina.

Edificaciones Metálicas SAVI S.A.C, es una empresa que trabaja hace 7 años en la industria de productos hechos a base de melamina y metal en Chiclayo, y se encarga de la producción y comercialización de muebles de casa y oficina, elaborando sus productos según el pedido requerido por sus clientes. La empresa cuenta con dos áreas de trabajo independientes, clasificadas por el tipo de material con el que se trabaja: melamina y metal. Se cuenta además con la disposición de 11 trabajadores, de los cuales 5 se encuentran en el área de ventas y administración, y los otros 6 en el área de producción: 3 trabajadores en el área de metal y 3 en el área de melamina, donde cada uno de ellos se encarga de la elaboración del producto requerido. Se tiene una jornada laboral de 6 días a la semana con 8 horas al día de trabajo de lunes a sábado. Desde enero del 2018 hasta diciembre del 2018, la empresa no pudo cumplir con toda la demanda solicitada en el tiempo programado de producción, teniendo que recurrir a horas extra de trabajo para poder cubrir su demanda. La investigación se delimitará en el estudio del área de melamina, donde los trabajadores del 2 área carecen de un sistema de estandarización de trabajo, laborando de forma empírica y esto conlleva a que los ciclos de trabajo por unidad sean variables y no se pueda seguir con un ritmo de producción predecible, además de contar con un cuello de botella en la estación final del proceso: el armado.

La demanda de muebles de melamina ha ido creciendo gracias a las necesidades de mercado, además, la empresa se ve afectada económicamente en gran medida al no poder satisfacer plenamente sus solicitudes. La investigación permitirá a la empresa Edificaciones Metálicas SAVI S.A.C, soluciona tus problemas mejorando el sistema productivo, estandarizando y mejorando los métodos de trabajo de los operarios en el área de melamina, con el fin de aumentar la productividad en la empresa. Es fundamental en esta propuesta, estandarizar tiempos y reducir variaciones de trabajo, lo que permite cumplir pedidos dentro del tiempo de producción establecido por la empresa.

  1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La empresa Edificaciones metalicas SAVI SAC, denota una problemática relacionada con la baja producción en la categoría de muebles donde al existir una demanda mayor a la producción, ha originado el pago de horas extras para cumplir con los pedidos o unidades requeridas de los principales productos, llegando a una desbalance de caja con un monto de S/10281.60 [1], que está originando pérdidas en la empresa. Por eso se plantea lo siguiente: ¿En qué medida una propuesta de mejora en el sistema productivo permitirá incrementar la productividad de muebles de melamina en la empresa Edificaciones Metálicas SAVI S. A. C.?

  1. OBJETIVO DEL TRABAJO

Objetivo General:

  • Proponer una mejora en el sistema productivo de muebles de melamina en la empresa Edificaciones Metálicas SAVI S.A.C.

Objetivos Específicos:

  • Incrementar la productividad y la eficacia de los muebles de melanina.
  • Determinar el uso del tiempo de los operarios en las estaciones del producto escritorio, a través de un modelo lineal.

  1. FUNDAMENTO TEÓRICO
  1. Balance de línea

El balance o balanceo de línea es una de las herramientas más utilizadas para la gestión de flujo de un sistema de producción, dado que depende del mejoramiento de ciertas variables que afectan la productividad de un proceso, aquellas variables como lo son inventarios de producto en proceso, los tiempos de fabricación y las entregas parciales de producción.

Su objetivo fundamental es igualar los tiempos de trabajo en todas las estaciones del proceso y establecer una línea de producción balanceada. [1]

  1. Sistema productivo:

Es un procedimiento organizado que cuenta con recursos de diferente naturaleza (humanos, elementos físicos, servicios, tecnología, tiempos), que se relacionan y operan con el fin de producir productos o servicios.

  1. Proceso de producción

Se define como el conjunto de acciones o actividades que son realizadas de forma deliberada, es decir, ha pasado por estudios e investigaciones que han determinado los procedimientos a seguir y se realizan de forma ordenada, en base a recursos llamados “insumos”, y tiene como fin el obtener nuevos bienes o servicios. [1]

  1. Estudio del trabajo:

 Se resume como aquellas técnicas que incluyen el estudio de métodos y medida de trabajo, y analizan el trabajo humano en sus diferentes contextos y lleva a investigar acerca de todos los factores que engloban a la eficacia y economía de la situación analizada, con el propósito de mejorarla.

  1. Estudio de tiempos

 La técnica más común para determinar los estándares de tiempo en el área de manufactura es el estudio de tiempos, que es también la pionera como técnica para establecer estándares de tiempo de ingeniería.

  1. Medida del trabajo:

 Es una técnica que se basa en la medida del contenido del trabajo en el método que se tiene establecido para la realización de una actividad u operación, tomando en cuenta la fatiga del trabajador y los retrasos personales que no pueden evitarse, ayudando además a establecer los tiempos para la realización de una operación. La medida del trabajo es útil para la investigación, reducción y eliminación, en lo posible, del tiempo improductivo, que es aquel en que no se aumenta valor al producto, sea cual sea la causa.

  1. SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA

PRODUCTOS

La empresa Edificaciones SAVI S.A.C. se dedica al rubro de muebles de melamina y su producto principal es el escritorio modelo lineal.

Descripción del Producto en detalle.

  1. Productos:

  • Escritorio modelo lineal

El escritorio modelo lineal cuenta con 6 cajones corredizos: 3 de lado izquierdo y 3 de lado derecho. Además, la seguridad de los cajones trabaja con un sistema de enchapado multi-seguro, que cumple la función de al girar la llave en cualquiera de las 2 chapas que están ubicadas en los 2 primeros cajones superiores de izquierda y derecha, los tres cajones inferiores correspondientes a cada lado se aseguran de igual modo.

  • Módulo básico de cómputo

El módulo básico de cómputo posee una estructura similar al del escritorio modelo lineal, con la diferencia que solo presenta 3 cajones con enchapado multiseguro, y una repisa deslizante para el uso de teclado de computadora, además de contar con una repisa especial para CPU, que permite su ventilación por la parte trasera.

  • Estante modelo básico

El estante modelo básico cuenta con 6 repisas simples de melamina (4 interiores y 2 exteriores). Su proceso de producción es simple y emplea menos tiempo e insumos. La base de fondo está constituida por una plancha a base de MDF.

  • Desechos

Los retazos que no son útiles para su próximo uso en la producción de los demás productos, se desecha como un residuo sólido urbano, retazos no reutilizables de tapacantos y polvillo de melamina que genera la etapa de lijado y cortado, representando un porcentaje mínimo dentro de los estándares del sector

  1. Materia prima

Plancha de melamina

El departamento de melamina, trabaja sus productos en base a melamina, que es proveída por la empresa TABLENORTE S.A.C., y a su vez es almacenada en una repisa, que cumple la función de almacenar las planchas de melamina para su transformación. La melamina es un aglomerado de astillas y restos de bagazo comprimidos, cubiertos por una lámina de melamina, que es un polímero sintético que le da un buen acabado a la superficie de los tableros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (340 Kb) docx (774 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com