ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Plan estrategico (juego de negocios).

Carolina LarenasTrabajo27 de Octubre de 2016

3.226 Palabras (13 Páginas)863 Visitas

Página 1 de 13

                                                             

Viernes, 24 de Abril
Empresa 43

   [pic 1]

PLAN ESTRATEGICO

[pic 2]

Índice

Resumen Ejecutivo        

Introducción        

Visión:        

Misión:        

Valores:        

Objetivos, Estrategias, Tácticas        

Objetivos Financieros Corto Plazo (del periodo 9 al 12):        

Objetivos Estratégicos Corto Plazo (del periodo 9 al 12):        

Estrategias        

Tácticas        

Flujo de Caja Proyectado        

España (Reemplazar)        

Australia (Reemplazar)        

Objetivos Financieros Mediano Plazo (del periodo 13 al 15):        

Objetivos Estratégicos Mediano Plazo (del periodo 13 al 15):        

Estrategias        

Tácticas        

Flujo de Caja Proyectado        

España (Reemplazar)        

Australia (Reemplazar)        

Alemania (Reemplazar)        

Objetivos Financieros Largo Plazo (del periodo 16 al 20):        

Objetivos Estratégicos Largo Plazo (del periodo 16 al 20):        

Estrategias        

Tácticas        

Flujo de Caja Proyectado        

España (Reemplazar)        

Australia (Reemplazar)        

Alemania (Reemplazar)        

Carta Gant        

Conclusión        

Resumen Ejecutivo


Como compañía, nuestro objetivo para con la sociedad es lograr satisfacer una parte de sus necesidades entregando productos de climatización de la más alta calidad, acercándonos y conociendo la demanda y su comportamiento es por ello que Lasting en el largo plazo pretende establecerse como productor en tres países diferentes diversificando sus ingresos y con ello el riesgo y además haciendo posible un mayor acceso en términos de localización para sus clientes.

Comenzando con la creación de una fábrica en España pretendemos poder expandirnos según nuestro plan estratégico con la creación de una nueva fábrica en Alemania, esperando que nuestros clientes y potenciales de ellos nos reconozcan y confíen en nuestros productos lo que nos posicionaría dentro de un mercado ampliamente competitivo al que posiblemente nos enfrentaremos, y en consecuencia tendremos el desafío de fidelizar a nuestros consumidores por lo que se emplearemos diversas estrategias en todas nuestras áreas (Producción, Marketing, Finanzas, y en Gestión de Personas), disminuyendo precios, otorgando servicios post venta, realizando inversiones en RSE y entre otras capacitando constantemente a nuestro personal para entregar cada día un mejor servicio y de excelencia, agregando valor y  diferenciándonos de esta manera de la competencia, siendo eficientes, innovadores y comprometidos con la conformidad de nuestros consumidores.

Por los anteriores motivos, es que presentamos a continuación nuestros principales objetivos, distinguiendo entre dos importantes categorías, como lo son los objetivo financieros y los objetivos estratégicos.

En el primer caso el punto más importante que se pretendemos es lograr al largo plazo una rentabilidad de al menos 50% sobre el patrimonio, el cual hemos de conseguir con tasas de crecimiento cada cuatro periodos del 8% al 24% . Por otra parte, en el segundo caso se pretende obtener una participación de mercado del 10% y a su vez posicionarnos como lider del curso segun ranking globalsym.

Introducción

Como compañía definimos nuestros objetivos financieros y estratégicos en base a nuestra misión, visión y valores corporativos, los cuales tomamos como referencia principal para generar las estrategias para alcanzarlos, y a su vez definir y explicar las tácticas en que se fundamentan dichas estrategias para lograr lo propuesto.

Además, elaboramos los Flujos de Caja Proyectados correspondientes a cada plazo (corto, mediano y largo) el cual nos permitirá:

  • Anticiparnos a futuros déficit (o falta) de efectivo y, de ese modo, poder tomar la decisión de buscar financiamiento oportunamente.
  • Establecer una base sólida para sustentar el requerimiento de créditos, por ejemplo, al presentarlo dentro de nuestro plan o proyecto de negocios.
  • Si tenemos saldos positivos acumulados en algunos períodos, parte de estos saldos los podemos invertir en el Mercado de Capitales y así generar una fuente de ingresos adicional al propio del giro del negocio.
  • Identificar claramente los montos a invertir en las decisiones estratégicas y la metodología a implementar para su financiamiento.

Organizamos todo en una Carta Gantt la cual nos ilustrara las actividades, el momento específico y duración en que se llevarán a cabo.

Visión:

Contribuir permanentemente al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros clientes en cada una de las localidades en las que nos desarrollemos.

Misión:

                Crear una oferta innovadora de productos de buena calidad, a precios convenientes y con soluciones a la medida de cada mercado, para las personas y el hogar , siendo líderes en la industria de climatización y con un desarrollo sostenible.

Valores:

  • Compromiso
  • Respeto hacia el Medio Ambiente y la Comunidad.
  • Excelencia        
  • Eficiencia
  • Lealtad
  • Trabajo en equipo


Objetivos, Estrategias, Tácticas

Objetivos Financieros Corto Plazo (del periodo 9 al 12):

  • Alcanzar al final del corto plazo una rentabilidad del 7% sobre el patrimonio.
  • Mantener en caja un 10% para capital de trabajo.
  • Aumentar las ventas en un 8% al final del corto plazo.


Objetivos Estratégicos Corto Plazo (del periodo 9 al 12):

  • Tener una participación de mercado del 5% del globalsym total.
  • Posicionarnos dentro de los 6 primeros lugares de Ranking del curso.
  • Posicionarnos dentro del primer o segundo tercio de R&R globalsym.
  • Gastar al menos 0,5% de las utilidades cada dos periodos en RSE.

Estrategias

Para poder alcanzar los objetivos de corto plazo en el primer periodo ¨(10) nos instalaremos como Productores en España con un punto de venta y 10.000 artículos de la línea climatización. Durante los siguientes dos períodos venderemos nuestra producción a nivel nacional e internacional, evaluaremos la posibilidad de instalarnos como productores en Alemania adquiriendo una fábrica en ese país. Fijaremos un precio, de los productos en España, bajo el promedio de la industria con el objetivo de liderar en costos. También capacitaremos a nuestro personal de todas las fábricas operativas con el objetivo de disminuir los costos variables de producción. Otro aspecto importante es la compra de dólares en la cual aprovecharemos de especular dependiendo del tipo de cambio y los escenarios que se presenten en el transcurso. La línea a producir en cada periodo dependerá de las estaciones del año, además de las condiciones económicas de cada país. En cuanto a RSE pretendemos gastar al menos 0,5% de las utilidades en esta.

Tácticas

Los productos que venderemos en España tendrán un precio que nos generen un margen de utilidad de al menos un 15% para los ventiladores pedestal y de un 25% para las estufas eléctricas. Es importante destacar que el precio promedio de mercado siempre influirá en la determinación de nuestros precios, como queremos liderar en costos tenemos que estar pendiente de los datos históricos.

Para poder aumentar nuestras ventas en un 8% al final del corto plazo con respecto al periodo 10, nos instalaremos como Retailer en Australia en el periodo 11 con 2 puntos de ventas con 5.000 unidades 10.000 unidades en climatización en cada punto de venta, ofrecidos entre estufas eléctricas o a gas, aire acondicionado, ventilador torre o ventilador pedestal, en ambos puntos de venta, dado que en el siguiente periodo los indicadores económicos proyectados  van al alza (Fuente: Globalsym News). Al abrir estos 2 puntos de ventas en Australia, cumplimos nuestro objetivo de cubrir el 5% del mercado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com