ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“El directivo y la Organización”


Enviado por   •  16 de Marzo de 2022  •  Ensayo  •  927 Palabras (4 Páginas)  •  61 Visitas

Página 1 de 4

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL[pic 1][pic 2]

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMÁS

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA

Unidad de Aprendizaje:

Formación Directiva

Profesor:

Vázquez Sánchez Arturo

Tema:

Unidad 1 – Actividad 1: “El directivo y la Organización”

INTRODUCCIÓN

En el presente documento se analiza la dirección como forma humana que conduce de manera eficaz y eficiente a un grupo social compuesto por personas adecuadas a la naturaleza de cada individuo, el cual tiene por función organizar o administrar tareas que forman una estructura sistemática de relaciones de interacción, tendientes a producir bienes o servicios para satisfacer las necesidades de una comunidad.

  1. EL DIRECTIVO Y LA ORGANIZACIÓN

Las características pueden ser tanto genéricas como específicas. Las primeras se refieren básicamente a las que cuenta cualquier directivo no importando el área, empresa o contexto en el que se desenvuelva como son: motivación para dirigir, inteligencia emocional, capacidad de análisis y de síntesis, capacidad de comunicación, dotes de psicología, capacidad de escucha, espíritu de observación, dotes de mando, capacidad de trabajo, espíritu de lucha, perseverancia y constancia, fortaleza mental y física, capacidad de liderazgo, formación profesional, puestos ocupados, experiencia profesional o en el ramo, cartera de clientes en caso de tratarse de un director de ventas o comercialización, entre otros.

La formación directiva está conformada por un conjunto de habilidades integradas por las capacidades y conocimientos que una persona necesita para poder realizar las funciones de administración y liderazgo, las cuales están relacionadas con los requerimientos organizacionales ante un contexto determinado como lo son el manejo de recursos humanos, gestión del tiempo, capacidad de análisis, capacidad de negociación, gestión de proyectos, toma de decisiones y trabajo en equipo.

  1. LA FUNCIÓN DIRECTIVA DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN

La búsqueda de la competitividad permanente en el seno de entornos cada vez más dinámicos y competitivos está llevando a la mayoría de las empresas a prestar una atención creciente en los activos intangibles que poseen o que pueden generar y controlar. El núcleo central de este conjunto de activos intangibles de la empresa, también llamado capital intelectual, lo constituyen las personas que conforman la empresa, es decir, su capital humano.

Ahora bien, si es cierto que la gran mayoría de las personas que configuran la estructura humana de una organización son importantes para el desarrollo eficaz y eficiente de su actividad económica, también lo es que determinados grupos humanos dentro de la organización sean particularmente importantes y estratégicos.

Desde el momento en que el directivo es quien fija la estrategia de la empresa y sabiendo que no existen dos directivos iguales, se le puede considerar un factor estratégico, si bien no todos los directivos y en todas las situaciones son igualmente «estratégicos » el valor del recurso directivo aumenta en la medida que sea capaz de generar rentabilidad para la empresa y así sea más difícil de sustituir, menos imitable por los competidores y menos proclive al cambio de empresa

Habilidades Técnicas

Habilidades Humanas

Habilidades Conceptuales

Conocimiento y experticia
en determinados procesos,
técnicas o herramientas
propias del cargo o área
específica que ocupa.

Es la habilidad de
interactuar efectivamente
con la gente. Un directivo
interactúa y coopera
principalmente con los
empleados a su cargo, así
como tratar con clientes,
proveedores, aliados,
etcétera.

Formulación de ideas,
entender relaciones
abstractas, desarrollar
nuevos conceptos,
resolver problemas en
forma creativa, etc.

Las habilidades directivas no son un lujo, son una herramienta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (147 Kb) docx (74 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com