El papel de la contabilidad administrativa
alonso alvarezApuntes1 de Noviembre de 2015
10.299 Palabras (42 Páginas)290 Visitas
ENCUENTRO 3
NOMBRE DE LA ASIGNATURA : | Contabilidad Administrativa |
|
|
NOMBRE DEL ENCUENTRO 1: | El papel de la contabilidad administrativa |
INTRODUCCIÓN |
La gerencia de una empresa continuamente está tomado decisiones las cuales pueden ser de corto o largo plazo.
Las decisiones que tienen que ven con la producción, las ventas, las finanzas, por lo general son decisiones de corto plazo.
Las decisiones que tienen que ver con la inversión de capital, son inversiones de corto plazo; tanto las inversiones de corto como de largo plazo son apoyadas en al contabilidad administrativa, de ahí la importancia de está gran herramienta para apoyarnos en las buenas decisiones de tipo gerencial.
|
METODOLOGÍA |
Lectura de los contenidos, ampliar temas en otras fuentes de consulta, realizar los ejercicios propuestos y consultar al facilitador.
|
OBJETIVO GENERAL |
El alumno deberá comprender el proceso de la toma de decisiones a corto plazo, así como analizar y decidir sobre diferentes cursos de acción ante las diversas situaciones surgidas en la empresa, utilizando la técnica de costeo relevante y el análisis marginal o incremental, además de la tecnología denominada costeo por actividad, para determinar las principales estrategias que deben tomarse para incrementar el patrimonio de los accionistas
Diseñan y analizar sistemas de control administrativo, haciendo hincapié en el sistema denominado por áreas de responsabilidad
|
LOGROS |
Al terminar el encuentro el alumno estará en capacidad de:
|
TEMAS |
El papel de la información administrativa en la toma de decisiones a corto plazo Naturaleza Tipos de datos en la decisión Análisis marginal Costos de oportunidad Principales decisiones a corto plazo Fijación de precios Conclusiones El papel de la contabilidad administrativa en el control administrativo Los sistemas de control administrativo Naturaleza Importancia del control administrativo Tipos de control Objetivos del control administrativo Etapas para diseñar un control administrativo Contabilidad por áreas de responsabilidad Partidas controlables y no controlables Estándares para evaluar las diferentes áreas de responsabilidad Informes de las áreas de responsabilidad Distribución de costos indirectos
|
BIBLIOGRAFÍA |
|
ENLACES A paginas web relacionadas con el tema |
|
COMENTARIO O MENSAJE PARA LOS ESTUDIANTES (Opcional) |
Por la amplitud y complejidad del tema se les recomienda a los alumnos ampliar el tema en otras fuentes de consulta, con el propósito de reforzar los temas, ya que es un tema amplio y un poco complejo y sería muy difícil plasmar toda la importancia de este tema en un modulo de estas características.
|
ENCUENTRO 3
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: | Contabilidad Administrativa |
|
|
NOMBRE DEL ENCUENTRO 3: | El papel de la contabilidad administrativa |
1 | El papel de la información administrativa en la toma de decisiones a costo plazo |
1.1 | Naturaleza |
1.2 | Tipos de datos de decisión |
1.3 | Análisis marginal |
1.4 | Costos de oportunidad |
1.5 | Principales decisiones a corto plazo |
1.6 | Fijación de precios |
1.7 | Conclusiones |
2. | El papel de la contabilidad administrativa en el control administrativo |
2.1 | Sistemas de control administrativo |
2.2 | Naturaleza e importancia |
2.3 | Objetivos y etapas |
2.4 | Contabilidad por áreas de responsabilidad |
2.5 | Informes de áreas de responsabilidad |
Tema 1 El papel de la contabilidad administrativa en la toma de decisiones a corto plazo |
Naturaleza
Todas las organizaciones se ven comprometidas a realizar un constante cuestionamiento para aprovechar mejor sus insumos tanto a corto como a largo plazo. Este cuestionamiento obliga a los ejecutivos a tomar decisiones respecto a diferentes circunstancias que van surgiendo, buscando siempre la mejor solución a fin de evaluar al máximo el valor de la empresa.
Tales decisiones, sin embargo, no serian las mejores si no estuvieran basadas en la información que genera la contabilidad y especialmente la contabilidad administrativa
...