ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Emociones y personalidad del individuo.

Kiara Taquire FloresInforme4 de Julio de 2017

2.447 Palabras (10 Páginas)251 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

FACULTAD DE NEGOCIOS

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

CURSO: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

CICLO ACADÉMICO        : 4   CICLO

INFORME DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA EN UNA ORGANIZACIÓN

TITULO: “Emociones y personalidad del individuo.”

AUTORES:

  • …………………………….
  • …………………………….
  • …………………………….
  • …………………………….
  • …………………………….

PROFESOR: MG. FERNANDO SULCA CASTILLO

LOS OLIVOS, 2015-I

INFORME DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA EN UNA ORGANIZACION

[pic 5]

INFORME DE ANÁLISIS DE LA CONDUCTA EN UNA ORGANIZACION

  1. DATOS GENERALES DEL INFORME

  1. Tema 

Emociones y personalidad del individuo. 

  1. Título del informe

“Estilos de personalidad y la relación son su desempeño.”


1.3 Objetivo General


Determinar cómo influye el estilo de personalidad del supervisor en el desempeño de sus colaboradores.  

1.4 Objetivos Específicos

  • Determinar  la personalidad del supervisor.
  • Describir  cómo influye la personalidad del supervisor en el desempeño laboral
  • Describir la conducta del trabajador y su relación con el cliente.
     

1.5 Motivación 

Lograr analizar  el ambiente laboral de la PYME y sus problemas para así poder hacer un aporte crítico  a su organización, para la mejora de ellos.

1.6 Responsables de presentación (Líder por cada presentación de avance)


1.7 Plan de actividades (ver anexo)



II. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

2.1 Razón social:

[pic 6]

2.2 Sector económico:

El rubro de la empresa escogida está basado en postres y helados

2.3 Visión y misión  de la empresa:

  • Visión:

Estar en cada esquina del mundo 

  • Misión:

Tener al mejor quipo para conseguir los mejores helados.

  • Filosofía:

La filosofía de la empresa está basada en 6 pasos hacia la felicidad:

  1. Saluda al cliente
  2. Tomar el orden y hacer sugerencias
  3. Cobra el dinero y da la boleta
  4. Prepara la orden
  5. Entrega el pedido
  6. Agradecer e invitarlo a que regrese

  • Valores:

Productos 100% naturales y de buena calidad. Piensan que todos nosotros deberíamos comer las cosas más sanas y más naturales que la naturaleza nos pueda ofrecer.

2.4 Historia de la organización

Anelare empieza como un proyecto de Tesis de Romina, en donde para graduarse tenía que hacer una empresa. Teniendo la idea clara de hacer helados Súper Premium, ricos, de forma casera, se embarcaron Romina y Susana en este proyecto. Empezaron vendiendo de casa en casa, luego crecieron en Bodegas y Restaurantes. Poco a poco, abrieron módulos en diferentes centros comerciales. Ganaron Creatividad Empresarial en el 2009 por crear productos gourmet a base de helados. Fueron invitados a participar en Mistura en 2009, 2010 y 2011, en donde el último año se vendieron 18,186 bolitas de helado. Dicen que no pararán, hasta estar en cada esquina del mundo.

III. MARCO TEORICO

  1. La Personalidad y su Valor Corporativo

El tema de  la personalidad llega hacer muy variado es por ello que tiende a tener  diversos puntos de vista, tales como:

  • Conjunto de características individuales entre las cuales se cuentan las actitudes y las reacciones que cada uno expresa en las circunstancias cotidianas.

  • Conjunto de características, emociones y pensamientos, relacionados con el comportamiento frente a distintas situaciones distinguiendo a un individuo de cualquier otro. Por ello lo podemos relacionar con las actitudes y hábitos que puede tomar una persona de una forma que persiste en el tiempo.

Factores determinantes de la personalidad

  • Herencia

Son aquellos caracteres que heredamos de los padres, familia y grupo humano al que pertenecemos. Es de origen biológico más naturaleza fisiológica y psicológica.

  • Ambiente

El hombre está influenciado por una serie de factores que hacen de él lo que es, de acuerdo al lugar, experiencias vividas y etapas de crecimiento. Influye mucho la cultura y la familia.

  • Situación

La personalidad se manifiesta en función a lugar en dónde nos encontremos, circunstancias y situaciones que nos obligan a adaptarnos.

Características de la personalidad  

  • Consistente

Permanece relativamente estable; pero madura y adquiere características que la mejoran o deterioran.

  • Diferenciadora

Es única porque se construye con nuestras vivencias y factores que otros no han vivido.

  • Evolutiva

Cambia y adquiere formas uniformes por la interacción con distintas situaciones que reflejan estado de madurez.

  • No Predictiva

Por ser una compleja combinación de caracteres, se hace difícil la predicción de una respuesta ante determinados estímulos.

IV. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

4.1 Forma o medios de recolección:

(De acuerdo a lo que utilizan/descripción)

  • Observación

  • Entrevistas

    Tuvimos la oportunidad de entrevistar a la supervisora de la sede del Jockey Plaza, a sus trabajadores y a sus clientes.
  • Cuestionarios

    1. Cuestionario a la supervisora.


    ¿Cuántas personas laboran actualmente y cuales son sus funciones?

    ¿Cómo cree usted que sus emociones y personalidad influyen en los  trabajadores? ¿Y esto con el cliente?

    ¿Qué características cree que debe tener un líder?

    ¿Cuáles son los últimos conflictos y como lo han solucionado?


¿Cuáles son los últimos conflictos que han tenido? ¿Cómo lo han solucionado?

¿Es suficiente el estimulo económico que le brindan?


¿Han llevado algún tipo de taller qué mejore el trato con el cliente?

¿Has trabajado en la inteligencia emocional de tus trabajadores?

¿De qué manera aplicas la inteligencia emocional en tus trabajadores?


2.  Cuestionario para determinar la personalidad de la supervisora.

1)

¿Con qué frecuencia te reúnes con tu equipo para evaluar su nivel de satisfacción con la manera en que se están haciendo las cosas?

 

[pic 7]

A. Nunca o sólo cuando aparece alguna crisis.

 

[pic 8]

B. Una vez al mes.

 

[pic 9]

C. Una vez a la semana.

[pic 10]

Con qué frecuencia te reúnes con tu equipo para evaluar su nivel de satisfacción con la manera en que se están haciendo las cosas

A. Nunca o solo cuando aparece alguna crisis

20%

B. una vez al mes

10%

C. Una vez a la semana

70%

Total

100%

Conclusión: según la encuesta se refleja que la supervisora se reúne siempre con su personal con un 70% obtenida por la encuesta

2)

¿Cómo describirías el trato que le das a tu gente?

 

[pic 11]

A. Me da igual. Soy la supervisora, no su psicólogo.

 

[pic 12]

B. Con cortesía. Uno debe guardar siempre distancia con los empleados.

 

[pic 13]

C. Con gran respeto. Les demuestro mi aprecio y mi valoración.

[pic 14]

Cómo describirías el trato que le das a tu gente

A. Me da igual. Soy la supervisora, no su psicólogo

15%

B. Con cortesía. Uno debe guardar siempre distancia con los empleados.

25%

C. Con gran respeto. Les demuestro mi aprecio y mi valoración.

60%

Total

100%

Conclusión: según los datos obtenidos se obtiene como resultado con el 60% que el trato que tiene la supervisora con sus trabajadores es con un gran respeto, porque les demuestra su aprecio y valoración.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (645 Kb) docx (384 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com