Empresa Femsa
ESTHELITA29 de Julio de 2012
4.363 Palabras (18 Páginas)844 Visitas
FEMSA es una empresa líder en América Latina, integrada por: el embotellador de Coca-Cola más grande del mundo, tiendas de conveniencia OXXO y una importante inversión en Heineken.
FEMSA se ha distinguido desde sus orígenes por ser una empresa socialmente responsable, centrada en el respeto del ser humano y su desarrollo, solidaria con la comunidad y congruente con los principios que nos fundamentan como una empresa humanista.
Calidad de vida en la empresa Femsa
La evolución y permanencia en el tiempo sólo ha sido posible gracias a la calidad de gente
Que conforma FEMSA. Por ello, se aseguran de generar un ambiente de trabajo seguro
Y motivador que apoye el desarrollo integral de los colaboradores y sus familias.
• USD $ 18.4 millones invertidos en capacitación.
• 68,000 colaboradores capacitados a través de la Universidad FEMSA con una oferta de 1,494 actividades formativas.
• 153, 800 empleos en América latina.
Durante 2010 destinaron más de239 millones de pesos mexicanos (USD $19.3 millones) en programas de educación, capacitación y desarrollo familiar, dirigidos a los colaboradores y sus familias.
“En 2010 se destinaron grandes esfuerzos a la gestión integral del talento, capacitación y autogestión del desarrollo de los colaboradores, a través de diversas herramientas que nos permiten alinear estas acciones con los planes estratégicos de la compañía. Esto nos prepara para el crecimiento conjunto de nuestra gente y nuestra empresa.
Seguimos promoviendo el Esquema de Desarrollo Social FEMSA con el objetivo de consolidar nuestra cultura” (Alfonso Garza Director General de Recursos Humanos Insumos Estratégicos y Tecnologías de Información de FEMSA)
Desarrollo Familiar
Su filosofía de Desarrollo Social promueve la calidad de vida del colaborador y su familia a través del desarrollo integral de la persona en siete dimensiones: valores, familiar, social, de salud, económica, laboral y educativa. Estos esfuerzos son impulsados desde 1918, a través de la Sociedad Cuauhtémoc y Famosa, que por medio de siete Centros de Desarrollo Social y 65 filiales en México y una en Argentina, ofrece a los colaboradores y sus familias una variedad de programas enfocados a mejorar su calidad de vida de manera integral.
Ejemplo de ello fueron los programas de verano de Coca-Cola FEMSA en Argentina, Brasil y México, dirigidos a fomentar la vivencia de los valores FEMSA y a ofrecer un espacio de diversión e integración. Asimismo, estuvieron los eventos familiares organizados por Imbera para festejar el día de reyes, del niño y de las madres, el curso de verano y la celebración de la Virgen de Guadalupe, que contaron con la asistencia de más de 4,400 personas.
Educación y Capacitación
En 2010, la Universidad FEMSA se consolidó como la plataforma de capacitación y desarrollo profesional de la compañía. Este año, a través de una oferta de 1,494 actividades formativas, más de 68,300 colaboradores de los nueve países donde operan recibieron algún curso tanto presencial como virtual. La inversión en Universidad FEMSA durante este año fue de $ 43.4 millones de pesos mexicanos (USD$ 3.5 millones), representando un incremento del 118.7% en la inversión respecto al 2009.
Cada área de la empresa cuenta con necesidades específicas de capacitación. FEMSA Comercio estableció el reto de desarrollar un programa para llevar la capacitación hasta las Tiendas OXXO, y así asegurar el crecimiento integral de los líderes de tienda y sus colaboradores, sin interferir con su operación.
El programa llevado a cabo a través de la Universidad FEMSA, consistió en desarrollar contenido especial en e-learning, instalar equipo de cómputo en la bodega de las tiendas e implementar una metodología de enseñanza en línea con prácticas de refuerzo en la misma tienda. El programa piloto comenzó en el estado de Puebla con cuatro tiendas, y al cierre de 2010, fueron 120 tiendas donde se aplicó la metodología. Los logros alcanzados reflejaron que la capacitación con los contenidos y medios adecuados, rinde excelentes resultados, pues el índice de rotación entre los colaboradores del líder de tienda bajó en promedio de un 108% a un 21.66% en las tiendas donde se implementó el programa. Durante el 2012 se estará desplegando esta metodología de entrenamiento en todas las plazas de México. A través del Instituto OXXO, creado en 2009, se ofrece a los Líderes de tienda la Licenciatura en Administración de Empresas Comerciales. Al cierre de 2011, 38 estudiantes cursaron la Licenciatura. Con esta iniciativa, FEMSA Comercio fue la primera empresa en el estado de Nuevo León en contar con el Registro de Validez Oficial que otorga la Secretaría de Educación Pública, y la segunda en México. Los más de 40 maestros de dicho Instituto son colaboradores de OXXO, quienes de manera voluntaria ofrecen su tiempo para compartir sus conocimientos con los estudiantes que son becados al 100% por la compañía. Otra opción de formación que ofrece FEMSA Comercio a sus colaboradores es la posibilidad de cursar la preparatoria en sistema semi-abierto. Al cierre de 2010 este programa estuvo disponible en los centros de trabajo de Aguascalientes Guadalajara, León, Monterrey, Saltillo, Veracruz y Xalapa; y contó con una matrícula de más de 100 colaboradores de tiendas OXXO, OXXO Gas y Centros de Distribución. En la búsqueda por responder a sus necesidades de crecimiento, Coca-Cola FEMSA desarrolló la iniciativa de Creación de Capacidades. Esta estrategia busca identificar y transferir capacidades así como mejores prácticas a lo largo de la organización, a través de una metodología estandarizada y homologada de capacitación y operación. La iniciativa surgió en 2008 con el objetivo de preparar a la organización para su crecimiento integral a través de potenciar las capacidades de los colaboradores. En su fase inicial ha llegado a más de 1,950 colaboradores de las áreas de comercial, cadena de suministro y logística de México y Brasil.
Por su parte, FEMSA Logística destinó importantes esfuerzos para capacitar y desarrollar a sus colaboradores. A través de estas iniciativas, en 2010 se certificaron 18 operadores en las habilidades necesarias para ser instructores de otros operadores y más de 100 como mecánicos soldadores; asimismo, 13 personas se graduaron como montacargas y 105 en habilidades administrativas.
Desarrollo Integral como Estrategia para la Productividad
En Coca-Cola FEMSA México, el desarrollo y crecimiento personal de los colaboradores es esencial para un buen desempeño profesional. Con esto en mente, el área de Capacitación creó en 2007 el Sistema de Autodesarrollo de Competencias. A través de esta iniciativa, durante 2010, más de 250 colaboradores recibieron en promedio 21 horas de capacitación en diversos cursos entre los cuales se encuentra el de Desarrollo de Talento, enfocado al entrenamiento en la competencia del Autoconocimiento, y el de Manejo del Estrés Laboral, que a su vez busca ejercitar la competencia de Autorregulación, entre otros. Mariana Suez, Supervisora de Costos e Información en Coca-Cola FEMSA México, comentó: “Nos explican una técnica que realmente puedo aplicar. Me pareció muy positivo que la empresa me dé la oportunidad de tener estos talleres, pues noté un cambio enriquecedor en mí, y el hecho de que la empresa se preocupe por nuestro
Bienestar es una señal de que tener una vida equilibrada se refleja en el desempeño de nuestro trabajo”.
Para Manuel Da Silva, Analista Profesional de Contraloría, el curso significó un cambio personal, “He notado que duermo mejor, estoy más alerta en mi trabajo diario y me siento más relajado. Esto se contagia a mis compañeros, quienes también están entusiasmados con el curso”. Esta iniciativa del área de Capacitación de Recursos Humanos, además de contribuir al desarrollo de los colaboradores, también se ve reflejada en los indicadores de clima laboral. Ejemplo de ello son los resultados en el ranking de Great Place to Work donde Coca-Cola FEMSA ha estado posicionada durante 3 años dentro de las 50 mejores empresas para trabajar en este país. “Son muchas las ventajas de asegurarnos que nuestros colaboradores estén bien en lo personal, pues impacta directamente en su desempeño laboral y lo hemos comprobado. Seguiremos desarrollando estas iniciativas durante un largo tiempo, para impactar de manera más contundente y positiva a nuestros colaboradores”, comenta Andrea Vega, Jefe de Capacitación y Desarrollo
Diversidad e Integración Laboral
La diversidad su plantilla laboral no sólo enriquece a nuestra compañía, sino que la fortalece para seguir creciendo y enfrentar los retos de las industrias en que participamos. FEMSA cuida que existan los mecanismos necesarios para que las oportunidades laborales se ofrezcan sin imponer criterios basados en el género, edad, raza, nacionalidad, religión, preferencias políticas o sexuales, condición económica, discapacidad o cualquier otro rasgo Si bien FEMSA es una empresa con talento joven, cuida que exista un balance adecuado entre experiencia y juventud. Asimismo a través de los años han ido avanzado en la incorporación de mujeres a los equipos de trabajo, pues participan en negocios y territorios que tradicionalmente han tenido una concentración masculina. Saben que el entorno les demanda estar a la vanguardia en esquemas de recursos humanos que aseguren que cuenten con una plantilla laboral talentosa y con las competencias adecuadas
...