ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Encuesta de los Factores Críticos de Éxito en las Pequeñas y Medianas Empresas de los Sectores Económicos de la Provincia de Pichincha en mayo - septiembre de 2022

CHRISTIAN DANIEL ESTRELLA QUELALEnsayo23 de Agosto de 2022

1.661 Palabras (7 Páginas)147 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1]

Encuesta de los Factores Críticos de Éxito en las Pequeñas y Medianas Empresas de los Sectores Económicos de la Provincia de Pichincha en mayo - septiembre de 2022

Código: ________

Buenos días/tardes/noches. Soy ____________ estudiante de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, de la carrera de Mercadotecnia. La encuesta se orienta en un proyecto de investigación, que tiene como objetivo determinar los factores claves de éxito de las pequeñas y medianas empresas de los sectores económicos de la provincia de Pichincha en mayo - septiembre de 2022.

La información obtenida a través de la encuesta será manejada con absoluta confidencialidad, únicamente con fines académicos y de investigación.

Agradecemos su colaboración, el tiempo estimado de duración de la encuesta es de 10 a 15 minutos.

Nombre del encuestador: __________________________Fecha: _________________     

1. Perfiles                                                      

1.1 Perfil del encuestado

1.1.1 Edad: _________________

  1. Cargo[pic 2]
  1. Propietario [pic 3]
  2. Gerente[pic 4]
  3. Administrador
  4. Gerencias medias (Especificar)               __________________________[pic 5]

1.1.3 Nivel de educación[pic 6]

  1. Primaria[pic 7]
  2. Secundaria
  3. Tercer nivel[pic 8]
  4. Cuarto nivel[pic 9]
  5. Otros (Especificar)                                    _________________[pic 10]

1.2 Perfil de la empresa

1.2.1 Actividad económica:[pic 11]

  1. Industrias manufactureras[pic 12]
  2. Construcción y actividades inmobiliarias
  3. Comercio[pic 13][pic 14]
  4. Transporte y almacenamiento[pic 15]
  5. Actividades de alojamiento y servicio de comidas[pic 16]
  6. Actividades profesionales, científicas y técnicas[pic 17]
  7. Actividades de atención a la salud humana y asistencia social[pic 18]
  8. Otras actividades de servicios (Actividades de asociaciones; Reparación de computadores y de efectos personales y enseres domésticos; u Otras actividades de servicios personales)

1.2.2 Número de empleados: [pic 19]

1) 1-9 [pic 20]

2) 10-49[pic 21]

3) 50-199[pic 22]

4) 200 o más 

Nota: Si los ingresos corresponden a la opción 1 y 4 termine la encuesta y agradecemos su participación.

1.2.3 Ingresos promedios anuales: [pic 23]

1) 0 – 100.000[pic 24]

2) 100.001 - 1’000.000[pic 25]

3) 1’000.001 – 5’ 000.000[pic 26]

4) Mayor de 5’000.000

Nota: Si los ingresos corresponden a la opción 1 y 4 termine la encuesta y agradecemos su participación. 

1.3 Los factores individuales abarcan las características del emprendedor, como las habilidades del propietario y del gerente, las características personales, el género y la motivación.  

Indicaciones: Califique del 1 al 5 la importancia que tienen los distintos aspectos individuales, que se presentan en la siguiente tabla, para el éxito empresarial. Entendiendo que 1 representa “nada importante”, 2 “ligeramente importante”, 3 “moderadamente importante”, 4 “importante” y 5 “muy importante”.

Aspectos

1

2

3

4

5

Edad

Nivel de educación

Habilidades empresariales

Experiencia del propietario o gerente

Uso de asesores profesionales

Emprender por necesidad económica

Motivación y compromiso del gerente

Estado de salud físico y emocional

2. Las características del negocio agrupan el conjunto de indicadores que permiten lograr una diferencia con el resto de la competencia, representan las acciones que permiten al cliente considerar a la empresa como mejor opción.

Instrucciones: Evalúe del 1 al 5, según su criterio, si los diferentes aspectos listados, representan un factor clave de éxito de las pequeñas y medianas empresas. Entendiendo que 1 representa “nada importante”, 2 “ligeramente importante”, 3 “moderadamente importante”, 4 “importante” y 5 “muy importante”.

Aspectos

1

2

3

4

5

Tamaño de la empresa

Redes de negocio (empresas relacionadas con el giro de negocio, como por ejemplo clientes, proveedores y distribuidores)

Habilidad para competir

Antigüedad de la empresa

Gestión de la relación con el cliente

Internacionalización del negocio

Desarrollo de productos y servicios

Comercialización

Planificación estratégica    

Reputación de la empresa.

Margen de utilidad

Constitución Jurídica (base legal de la empresa)

Especialización de la actividad económica

Capacidad de adaptación

Trabajo en equipo

3. Factores de Gestión son parte del proceso gerencial, dan opción a crear un marco adaptable a las necesidades fundamentales de la organización, independientemente si las necesidades requieran una excelencia operativa, liderazgo de personas, pensamiento estratégico, la eficiencia y eficacia del personal, el cambio o cualquier otra área de desarrollo de competencia considerada.

Instrucciones: Valore del 1 al 5, Entendiendo que 1 representa “nada importante”, 2 “ligeramente importante”, 3 “moderadamente importante”, 4 “importante” y 5 “muy importante”.

Compromiso y apoyo de la dirección

1

2

3

4

5

La dirección se interesa por los empleados como personas, con independencia de que desempeñen mejor o peor su trabajo.

Orientación de la dirección en la resolución de los problemas de los empleados y apoyo al desempeño de su trabajo

La dirección de la empresa toma en cuenta las necesidades de sus empleados e introduce políticas para satisfacerlas

Infraestructura Organizacional

1

2

3

4

5

Gestión administrativa de la empresa

Comunicación eficiente entre los colaboradores

Estructura organizacional adecuada

Cultura Organizacional

1

2

3

4

5

Otorgar reconocimiento e incentivos a los empleados para su motivación

Actividades recreativas, tales como deporte, festejos, pausas laborales, convivencia, entre otros

Opinión de cada empleado frente a la resolución de conflictos

Ambiente de trabajo

1

2

3

4

5

Buena relación entre los trabajadores y superiores para construir un ambiente de trabajo positivo

Espacio adecuado (materiales y equipamiento necesario) para el desarrollo de las actividades laborales

Comunicación interna

1

2

3

4

5

Confianza y comunicación abierta entre compañeros de trabajo

Información clara y directa por parte de la gerencia

Responsabilidad Social Corporativa

1

2

3

4

5

Tener en cuenta la responsabilidad social corporativa

Filosofía corporativa: valores y principios

Tecnologías de la información

1

2

3

4

5

Manejo correcto de las tecnologías de la información

Digitalización de los procesos organizativos

Uso de medios digitales para una comunicación efectiva

4.Soporte Empresarial se refiere a dependencias y organismos, cuya principal función es brindar apoyo a emprendedores, proyectos productivos y brindar asesoría en todos los trámites legales o requisitos con los que se deben cumplir para obtener apoyo por parte de una dependencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (228 Kb) docx (97 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com