Ensayo De Economia
ematuka11219 de Octubre de 2014
597 Palabras (3 Páginas)278 Visitas
Introducción
En este ensayo hablare sobre la importancia que han tenido las doctrinas económicas a través de la historia como fue evolucionando durante mucho tiempo que tienen como finalidad cooperar a la modificación paulatina o transformación revolucionaria del orden social existente. El propósito del ensayo es dar a conocer el proceso que han llevado las doctrinas mencionando algunos autores y sucesos importantes que estas han tenido ya que es muy importante saber la evolución de la misma.
DESARROLLO
La historia ha demostrado que las ideas de los grandes economistas preparan el camino para un mejor orden social. Es conveniente establecer un equilibrio entre teoría y doctrina y éste será aquel que demande el cabal entendimiento de la realidad concreta, ya que no debe olvidarse que si bien es cierto que el hecho y engendrar la doctrina como no es menos cierto que la doctrina engendra o pueden entrar en el. La ciencia económica, para hacer completa, debe abarcar uno y otro punto de vista.
QUE ES UNA DOCTRINA ECONOMICA?
Una doctrina económica es una sistematización de principios o leyes económicas, que analizan la realidad y los fenómenos económicos que en ella ocurren, en forma integral. Aquellas que explican la realidad parcialmente no constituyen doctrinas sino solo pensamientos económicos.
Una característica fundamental de las doctrinas económicas es que no surgen de la nada. Aparecen por la observación de la realidad, es decir, responden a un contexto social determinado.
Se afirma que la primera doctrina económica fue la Doctrina Clásica de Smith (por su análisis integral) y todo lo anterior constituye diferentes pensamientos económicos, entro los que se destacan el Mercantilismo y la Fisiocracia.
ADAM SMITH
ETAPAS DE DESARROLLO DE LAS DOCTRINAS ECONÓMICAS:
ANTECEDENTES
1) Grecia:
El estudio de la economía entre los griegos, comparado con las ideas dispersas en el antiguo Egipto, India, Caldea o China, resulta más compacto, sin embargo, su aportación se puede considerar incompleta.
La economía no se destaca como ciencia independiente, más bien dependía de la política y de la moral. La reconstrucción del pensamiento económico griego se ha logrado gracias a dos fuentes: las históricas, que incluyen los aportes de filósofos y dramaturgos y las observaciones acerca de los fenómenos económicos que se dieron durante ese periodo.
En las primeras fuentes pueden citarse a autores como Herodoto, Tucidides, Homero, Hesíodo, Aristófanes, Esquilo, y Epicuro, que representa tan solo fragmentos del pensamiento económico. A pesar de no ser suficientes las obras destinadas al estudio de la Economía entre los griegos, el alto grado de desarrollo mercantil y el estudio de problemas sociales permitieron establecer bases de gran importancia. Entre otras doctrinas se encuentra la de los estructuralistas esta basa en los economistas latino americanos que piensan que los problemas de américa latina se derivan del propio funcionamiento del sistema económico, los principales representantes son Raúl Prebisch y Mitón Friedman citando a estos principales representantes mencionare una de sus principales ideas es la distribución del ingreso debe beneficiar ala mayoría de la población tratando de evitar la concentración de ellos.
CONCLUCION
Por lo anterior mente citado he llegado ala conclusión de que los diferentes sistemas económicos me permiten entender conceptos básicos sobre la forma como a lo largo de la historia los diferentes pensadores y estudios de la economía creaban e impulsaban pensamientos y escuelas económicas con el fin de mejorar el proceso de desarrollo económico de un país me permitió también profundizar en el manejo de los preceptos económicos mas importantes de las doctrinas económicas objeto de esta investigación
...