Ensayo De Toma De Decisiones
monikiki29 de Mayo de 2013
820 Palabras (4 Páginas)605 Visitas
Toma de decisiones
¿Qué es decisión?
• Determinación o elección que se toma respecto de algo, por lo menos dos opciones.
• Una decisión es el producto final del proceso mental-cognitivo específico de un individuo o un grupo de personas u organizaciones, el cual se denomina toma de decisiones, por lo tanto es un concepto subjetivo. Es un objeto mental y puede ser tanto una opinión como una regla o una tarea para ser ejecutada y/o aplicada.
¿Qué es una toma de decisiones?
• En este contexto es un proceso donde se elige una opción.
• es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial (utilizando metodologías cuantitativas que brinda la administración).
La importancia de la toma de decisiones es:
Las decisiones se pueden clasificar teniendo en cuenta diferentes aspectos, como lo es la frecuencia con la que se presentan. Se clasifican en cuanto a las circunstancias que afrontan estas decisiones sea cual sea la situación para decidir y como decidir.
Las circunstancias del entorno existente, al momento de tomar una decisión, han sido objeto de estudios y nuevos conceptos sobre los dominios sociales donde se toman dichas decisiones.
También hay tres niveles de importancia que son:
• Personal: pues deberá ser capaz de resolverlo individualmente tomando decisiones con ese específico motivo.
• Colectivo: satisfacción al tener empleados eficientes.
• Empresa: calidad y ventas.
¿Qué son las decisiones de calidad?: representa un beneficio en los 3 niveles.
Toma de decisiones racional: conocer, analizar y comprender el problema.
• Tener la mayor información posible de la situación que se está manejando o presentando.
• Identificar el origen de la situación.
• Entender la situación en su complejidad
Proceso racional
Verdad
Racionalismo razón congruencia lógica
Objetividad meta
Empirismo= experiencia., conocimiento valido y aceptable en cuanto se obtenga por medio de la experiencia.
Fases del proceso racional de toma de decisiones.
1.- diagnosticar el problema.
2.- hallar alternativas adecuadas.
3.- analizar las alternativas.
4.- seleccionar las alternativas más convenientes:
• Ponerle un nombre al problema.
• De acuerdo al problema recopilar todas las soluciones posibles
• Cuál es la mejor opción
• Selección de la más conveniente.
Modelos racionales de toma de decisiones:
1.- modelo racional económica: las personas tomaran decisiones pensando en ganar y producir más y esto se obtiene a través de manera lógica y manera ordenada.
2.- modelo racional limitada: escoger la primera alternativa que satisfaga la necesidad actual y esta se basa en la heurística (sentido práctico).
3.- modelo racional Keep-Tregoe: ir tomando decisiones al momento de ir analizando, enunciar las decisiones.
4.- modelo racional Mitzberg, Razinghani y theoret:
• Identificación, diagnosticar la situación.
• Desarrollo, poner a prueba la decisión más viable.
• Selección.
5.- método racional del favorito implícito: es algo que esta entendido sin tener que mencionar, se toma la decisión a base de la experiencia.
Grupos de toma de decisiones:
Reunión más o menos permanente de varias personas que interactúan e influyen entre sí, con el objetivo de lograr ciertas metas en común.
Las propiedades del grupo son:
• Antecedentes
• Esquemas
...