ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo cambio organizacional

Victoria ChanEnsayo10 de Mayo de 2021

713 Palabras (3 Páginas)136 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN A DISTANCIA

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Título del trabajo:

ADA 4.1 – Cambio Organizacional

Alumno:

Victoria B. Chan Magaña

Facilitadora:

M.A. Addy Doreidi García Casillas.

Grupo:

8DC

Fecha de entrega:

30 de abril de 2021

Fuerzas de cambio

En la actualidad se toma a los cambios como algo necesario y en muchas ocasiones, dependiendo del “cambio”, esto puede ser tomado como algo bueno.

Muchas organizaciones buscan introducir nuevas facetas en su forma de hacer las cosas, de igual forma, existen cambios significativos para el personal y para los directivos, lo cuales, les permiten tener recursos e implementar estándares para desarrollarse y desarrollar nuevos proyectos, es evidente, que en muchas ocasiones no siempre se esta preparado y que esos cambios solo pueden significar una bomba de tiempo, o bien, ocurre algo peor, la empresa u organización no sabe que es tiempo de cambiar, y eso, los lleva a un rotundo fracaso.

Una de las fuerzas que promueven al cambio son las externas, aquellas que están fuera de la organización y que muchas veces no están en el foco de atención de las empresas. La primera es la fuerza demográfica, un ejemplo que ha tenido mucho peso en mi persona es el caso de McDonald´s, se sabe que su sede principal se encuentra en Estados Unidos, sin embargo, su menú ha realizado cambios en sedes alrededor del mundo, esto con el fin de ser más acertado y satisfacer necesidades de un mercado tan cambiante como el de Japón, el cual se ajusta a sus festividades, por ejemplo, en otoño presentan una hamburguesa de Tsukimi con queso  con sabor a bacalao y mayonesa, producto que no se ve en los restaurantes americanos.

La fuerza de adelantos tecnológicos hace referencia a implementación de innovaciones, ya sea en procesos de producción o en cambios en productos o servicios proporcionados, de igual manera, se pueden ver cambios en la forma en la que se presenta un bien o también en los envíos. Uno de los casos de más importancia y que presento una gran innovación para su sector fue la empresa IKEA, la cual supo disminuir sus costos de envío, así como perder clientes por ello, a través de vender muebles que debían ser armados por su propio comprador. Como toda parte buena, también hay una parte mala, un caso muy sonado fue el de KODAK, que cuando llego la tendencia de revelar fotos en papel, permaneció con la idea de sus cámaras en rollo.

        Otro cambio es el sociopolítico, los cuales, implican cambios que están a favor de movimientos o que proponen cambios a raíz de nuevas leyes. Un ejemplo muy nuevo es el de la eliminación de las mascotas o personajes de las marcas, los cuales, en muchos casos, se pensaba que incitaban a los niños a consumir más productos con esos personajes que generalmente eran productos altos en calorías. Otro ejemplo muy importante es el del uso de las copas menstruales, lo cual, supone un riesgo a las empresas dedicadas a la realización de productos de cuidado íntimo como toallas sanitarias o tampones; el cambio se propone con el fin de eliminar tantos desechos y evitar que se gaste.

        Las fuerzas internas son otro factor importante para tener en cuenta en las empresas, ya que, son factores que son fácilmente perceptibles y que en muchas ocasiones pueden ser muy buenos para la organización. Considero que el cambio interno siempre debe ser realizado de forma proactiva, que debe abarcar en su mayoría las áreas, sino que todas; pero, sobre todo, debe existir un cambio en la filosofía, objetivos y misión y visión de la empresa. Algunos cambios que se puedan propiciar son: la publicidad que se emplea, cambios en el servicio al cliente, cambios en los procesos, ya sea, implementando maquinaria o agregando más personal, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (139 Kb) docx (106 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com