ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo libro Originals: Como los inconformes mueven al mundo de Adam Grant

Celeste RetanaEnsayo22 de Febrero de 2021

890 Palabras (4 Páginas)657 Visitas

Página 1 de 4

¿La originalidad es la clave para una carrera exitosa? La originalidad es el concepto mas codiciado del mundo, todos buscamos ser originales, pero ¿lo somos?

Una persona original no solo tiene ideas novedosas y esta en contra del status quo, sino que también es la que toma la iniciativa para hacer realidad su versión de la vida y la verdad es que TODOS podemos ser originales. Sin embargo, no todos tenemos las mismas habilidades, por lo tanto, habrá cosas en las que no seremos muy buenos pero todos tenemos ideas únicas que tienen potencial para mejorar nuestro alrededor.

Ser original y exponer tus ideas es difícil, se requiere de mucho coraje y determinación ya que los cambios o los comentarios nos harán titubear. El primer paso para ser una persona original es que es necesario perder el miedo a hacer las cosas y defender a puño y espada nuestras ideas.

Debemos de entender que las grandes ideas no llegan solas como siempre nos han hecho creer; las grandes ideas requieren mucho trabajo. “Las ideas no suelen caer de los arboles”.

Ahora, cuando estamos generando ideas ¿qué es más importante: la cantidad o la calidad? La respuesta es ambas, ya que las 2 son igual de importantes, estos dos conceptos van de la mano porque la cantidad te llevará a la calidad. Así que no se puede tener uno sin el otro.

Generar ideas es lo primero que debemos de hacer para encontrar nuestro potencial creativo, pero debemos tener paciencia y hacerlo con calma. Por lo tanto, es importante darnos un respiro y posponer las cosas porque nuestro cerebro NO es una fabrica de creatividad, hay que darle tiempo para poder crear cosas.

‘Procrastinar’ la palabra de moda y el supuesto enemigo de la productividad, ¿pero esto realmente es así? Será sorprendente pero dejar las cosas para el último momento nos hace más creativos porque nos estamos obligando a improvisar. Esto se debe al efecto Zeignarnik, el cual describe como nuestra mente permanece abierta a nuevas ideas y conocimientos, después de que intentamos una tarea y decidimos rendirnos.

¡Procrastinar es la clave! Ya que permite hacer un proceso gradual sin dejar de estar abiertos a otras posibilidades.

Otro punto clave es que hay que estar abierto a las críticas porque son estas las que nos harán crecer, si todo el tiempo nos están dando cumplidos de nuestro trabajo no veremos que áreas de oportunidad tenemos. Obviamente a veces habrá comentarios que nos bajarán el ánimo, pero hay que ver que estos comentarios nos harán ver las cosas de una manera muy distinta y podremos ir mejorando poco a poco.

Tenemos que buscar a una persona crítica con nuestro trabajo, ya que si es alguien que no es muy crítico no nos hará valorar nuestras ideas. Hay que buscar a alguien que sepamos que será totalmente honesto con nosotros y que nos hará sugerencias para mejorar. Es esencial tener este tipo de comunicación con tu equipo, ya que ellos también podrían tener muy buenas ideas que tal vez a ti no se te habían ocurrido.

Al momento de expresar nuestras ideas que consideramos que son originales es muy importante quitarnos el miedo de que a lo mejor nos quitar nuestra idea o que alguien nos va a copiar. Las ideas están para expresarlas al mundo. Una técnica muy buena que es mencionada en el libro ‘Originals’ de Adam Grant, es que cuando presentemos nuestras ideas hagamos todo lo opuesto cuando queramos decir que nuestra idea es la mejor de todas, es mejor mencionar los puntos débiles que tiene el proyecto o la idea para mostrar que eres una persona totalmente honesta.

Actualmente, preferimos una persona honesta que una persona que caiga en la arrogancia o algo parecido.

Considero que es importante darle un nuevo punto de vista a estos conceptos de “originalidad” o “creatividad” porque muchas veces esto solo lo asociamos con el arte y no sabemos el significado que realmente tiene.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (36 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com