ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Estrategia de marketing para la barbería “salón de la fama” ubicada en el sector norte de la ciudad de Guayaquil”

Paola DelaTesis21 de Marzo de 2020

9.966 Palabras (40 Páginas)399 Visitas

Página 1 de 40

[pic 1]

Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y

Comercial

Carrera:

Tecnología en Marketing

TRABAJO DE TITULACIÓN

Tema:

“Estrategia de marketing para la barbería “salón de la fama” ubicada en el sector norte de la ciudad de Guayaquil”

Requisito previo para la obtención del título de Tecnólogo(a) en Marketing

Autora:

Cindy Lisbeth Gutiérrez Tubay

Tutor:

Msc. Rosa Amelia Moreira Ortega

Msc. en Docencia y Gerencia en Educación Superior

Guayaquil - Ecuador

2019

Reconocimiento de Responsabilidad

Yo, Cindy Lisbeth Gutierrez Tubay, declaro bajo juramento que el presente Trabajo de titulación, válido para optar por el título de Tecnóloga en Marketing, titulado: Estrategia de Marketing para posicionar la barbería “Salón de la Fama” ubicada en el sector norte de la ciudad de Guayaquil, es de mi autoría; que no lo he presentado en ninguna otra institución educativa para obtener algún título, grado o calificación profesional.

Reconozco que he consultado todas las fuentes bibliográficas que aquí detallo.

De la misma manera, según lo que establece la Ley de Propiedad Intelectual, su reglamento y el Reglamento Interno del Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial, cedo los derechos de propiedad intelectual de este trabajo de investigación, al Instituto ya mencionado.

Autorizo la reproducción parcial o total de este trabajo con fines académicos por cualquier forma, medio o procedimiento, siempre y cuando se incluya la cita bibliográfica del documento.

Cindy Lisbeth Gutiérrez Tubay

C.C.:0951391259

Certificación del Tutor del Trabajo de Titulación

Msc. Rosa Amelia Moreira Ortega, en calidad de Tutor del trabajo de titulación:

CERTIFICA

Que el trabajo de titulación válido para optar por el título de Tecnóloga en Marketing, cuyo tema es: Estrategia de Marketing para posicionar la barbería “Salón de la Fama” ubicada en el sector norte de la ciudad de Guayaquil, fue elaborado por la señorita Cindy Lisbeth Gutiérrez Tubay, ha sido debidamente revisado y está en condiciones de ser entregado para que se siga lo dispuesto por el Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial, correspondiente a la sustentación y defensa del mismo, previo a la obtención de su título.

        

……………………………………………..

Msc. Rosa Amelia Moreira Ortega

Msc. en Docencia y Gerencia en Educación Superior

Tutor de Trabajo de Titulación

Dedicatoria

A mis padres Brito y María por haberme forjado como la persona que soy en la actualidad; quienes con su amor y esfuerzo me han motivado a llegar a cumplir hoy un sueño más.

A mis hermanas Jennifer y Karen  que me apoyaron de una u otra manera durante todo este proceso y mi familia por brindarme consejos que hicieron de mí una mejor persona y estar conmigo en cada uno de mis metas realizadas.

Finalmente quiero dedicar a ÁngelMerchán por haber sido mi fuente de apoyo cada momento, por sus palabras de ánimo cuando sentí perder la fuerza para continuar, por su paciencia y sobre todo amor.

Cindy Gutiérrez Tubay

Índice

Índice de contenidos

Índice de tablas

Índice de gráficos

Índice de imágenes

Índice de anexos

1. Introducción

Desde hace tiempo el hombre ha buscado reflejar una apariencia más agradable y atractiva para presentarse al mundo con la finalidad de mostrar atributos físicos que sean de beneficio para sus vidas cotidianas, creando más oportunidades de ser tratado de una mejor manera y tener unas buenas relaciones interpersonales en su entorno tanto personal como laboral.

Con el pasar del tiempo y la evolución de las tendencias y modas, los hombres en el mundo se han venido preocupando más por su cuidado personal y aspecto exterior, influenciados en gran parte por la presión social y la necesidad de aceptación del género femenino. Sin embargo, para el género masculino suplir esta necesidad no ha sido fácil, es decir, acoplarse a los espacios que a lo largo de la historia han sido diseñados para las mujeres, lo cual genera cierto nivel de inconformidad, si se tienen en cuenta las grandes diferencias en este tipo de actividades entre géneros

Es por esta razón que el negocio de la belleza mueve miles de millones de dólares alrededor del mundo cada año y ha llegado a convertirse en un sector importante para el crecimiento de la economía; según un estudio realizado por Proexport en el año 2010, creció en promedio el 8,6% en el mundo (Castellanos, 2010)..

El mundo de la cosmética y la belleza está creciendo a pasos agigantados y se trata de una gran oportunidad para implementar estrategias de Marketing. Las personas se preocupan cada vez más por su aspecto físico, por lucir mejor, y al decir ‘personas’ nos referimos tanto a hombres como a mujeres. Esto hay que resaltarlo, porque una de las claves del auge de este sector está en el notable incremento del negocio que genera el público masculino, tradicionalmente menos significativo en todo lo que tiene que ver con la estética y el cuidado e higiene personal.

El negocio de la belleza ha sufrido transformaciones a través del tiempo, ya que empezó por ser un rubro dedicado solamente para la mujer, luego surgieron las barberías para los hombres, tiempo después se crearon las peluquerías unisex donde tanto hombres y mujeres acuden a arreglarse por igual, hasta la llegada de las barber shops actuales, sin que esto afecte la existencia de todas estas variantes de sitios de belleza.

Con este aumento de parte del sector masculino por verse estéticamente presentables y arreglados, las barberías resurgieron, para entrar en una segunda época de oro ya que diariamente aumentan la cantidad de hombres que acuden a un barber shop a contratan sus servicios, consiguiendo el objetivo de hacer ver y sentir bien al cliente.

Desde hace un par de años, las barberías clásicas, donde generación tras generación de hombres se cortaban el cabello y se afeitaban, empezaron a competir con los nuevos barber shops, peluquerías grandes, modernas y bien adecuadas, destinadas a atender exclusivamente a hombres. Una de las diferencias más notorias entre las barberías y las peluquerías tradicionales son las herramientas que emplean para realizar los cortes y demás servicios, en el caso de las barber shops, además de la tijera y la afeitadora, resaltan máquinas pequeñas que utilizan más revoluciones para definir detalles como dibujos en relieve y dar brillo al cabello corto.

Hoy en día existen dos tipos de barberías o barber shops: Las Urbanas, las cuales son inspiradas en la moda que imponen los cantantes de reggaetón y del genero urbano, que consiste en la creación en el cabello de diseños y cortes de diferente índole como inspiración y Los Clásicos que todavía mantienen la tradición de realizar los cortes tradicionales que vienen de los antiguos negocios. En el caso de las barber shops urbanas, es evidente que el personal debe tener conocimientos en la elaboración de estos cortes, por lo que se requiere experiencia y capacitación para tal fin.

Además de esto, tanto en las barber shops como en las peluquerías unisex, no solamente se ofrece el servicio de corte de cabello, sino que también se hacen arreglos a la barba y bigote, cejas, manicure y pedicure masculina, lo cual da muestra de esa preocupación que el hombre tiene actualmente por verse impecable.

La empresa de Barberías en el Ecuador mantiene una diferenciación, donde el cliente distinga el servicio de cuidado personal y la experiencia recibida en una atmósfera dinámica, desde la recepción y guía a través del responsable de tienda, la espera con revistas selectas, programas de tv, juegos de video o juegos de mesa, el excelente servicio ofrecido con los cuidados y atenciones del personal altamente capacitado, calificado, trayendo como consecuencia la satisfacción por parte del cliente tanto por la nueva imagen con la que se retira, como por la atención brindada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (66 Kb) pdf (429 Kb) docx (86 Kb)
Leer 39 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com