ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategia de negocios. Análisis Empresa Bravissimo

camitortugaEnsayo8 de Enero de 2019

12.515 Palabras (51 Páginas)1.180 Visitas

Página 1 de 51

[pic 1]

Universidad de Santiago de Chile

Facultad tecnológica

Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos

Ingeniería de Alimentos

Gestión Estratégica de Negocios[pic 2]

 

Análisis Empresa Bravissimo

Profesor(a) Catedra                   : Fernando Ortiz Silva

Integrantes                                 : Camila Rojas Tortosa

Gustavo González Rivas

Fecha de entrega                      : 02 de Julio del 2017


INDICE

INTRODUCCIÓN        3

PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA        4

DIAGNÓSTICO PESTA: BRAVISSIMO        4

Político        6

Económico        9

Social        9

Tecnológico        11

Mediambiente        12

CINCO FUERZAS COMPETITIVAS        15

FLUJO DE PORRAS        19

Clasificación de las problematicas        19

Representación flujo de porras        19

CADENA DE VALOR        22

FODA        23

MISIÓN ACTUAL        24

VISIÓN ACTUAL        25

ANALISIS MISIÓN-VISIÓN        25

ESTRATEGIA        26

ÁREA DE MARKETING        277

Tamaño        277

Segmentación        31

ÁREA DE FINANZAS        444

Análisis de costos fijos        444

Análisis de costos variables        45

Flujo de cajas        46

Punto de equilibrio        47

ÁREA DE PERSONAS        488

CONTROL DE GESTIÓN        577

SÍNTESIS FINAL        61

INTRODUCCIÓN

En   la   actualidad, la   industria   alimentaria   abarca   una   infinidad   de necesidades que los consumidores han ido planteando durante su existencia. En este sentido, estas industrias abarcan temas como principalmente nutrir de forma adecuada a la población, pero a la vez las empresas han sabido variar en el contenido ofrecido de sus artículos y no solo ofrecen productos de consumo diario, sino también para ocasiones especiales y a raíz de esto han aparecido en el mercado: restaurantes, locales de comida rápida, food truck, etc.

En este sentido la empresa Bravissimo   ha sabido introducirse dentro del mercado, renovándose cada día más en el contenido ofrecido, primero como una heladería y en la actualidad sigue manteniendo la idea original pero también ha incorporado el servicio de comidas tipo restaurant.

El informe se divide tanto en un análisis externo de la empresa, donde se enfoca principalmente al Pesta y Cinco fuerzas competitivas, para conocer las oportunidades y fortalezas, para conocer qué tipo de estrategia ha planteado la empresa en cuestión, como en un análisis interno, utilizando como herramientas la Cadena de valor y el Flujo de porras, para conocer las amenazas y debilidades.

Finalmente se plantea el FODA, que permitirá generar estrategias para la empresa analizada. 

 

 


PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

En el año 1987, Guillermo Prieto y Julio Cesar Inostroza, quisieron escribir la historia de una de las cadenas de heladerías más grandes de nuestro país, comenzando con un local ubicado en Providencia (Providencia 1406), sin más pretensiones que “vender helados”. Una vitrina con varios clásicos sabores y toda la fuerza de un par de personas que “a pulso”, se fueron dando cuenta que en la innovación estaba el gusto. El sabor “estrella” de ese entonces, fue toda “una revolución”, las “cremas con mermeladas” y una de las características que llamó la atención, fue que daban a probar todos los sabores de helados a sus clientes, cosa que hasta el día de hoy mantienen.

Un “gancho” anecdótico de ese entonces, era su pantalla de televisión que transmitía todos los días, un éxito del cine diferente. Eso, hacía que la gente se apostara en la entrada del local, simplemente a comer helados y ver una buena película. Se cuenta que había clientes que terminaban aplaudiendo cuando la película tenía un buen final. Así, fueron atrayendo clientela, y como no bastaba con la entretención, decidieron innovar con un nuevo sabor, que los catapultó y los transformó en lo que son ahora, una heladería que siempre busca la vanguardia: el “Merengue-Lúcuma”, los hizo famosos en el año 1988 y desde ese entonces, con el éxito alcanzado, no pararon más y hoy, ya son más de 250 sabores en sus vitrinas.

Otra de las novedades, es acorde a los tiempos, la salud y la temporada primavera-verano. Se trata de su nueva línea “Zero”, de la familia Vitality. Una gama de helados sin azúcar adicionada, endulzados con stevia y sucralosa, libre de grasas, bajo en calorías y sodio.

Esta nueva línea Zero, se diferencia de las conocidas “light”, ya que contienen lo último en endulzantes naturales (sin Aspartamo) y poseen polioles, que ayudan a prevenir las caries. Zero viene en dos presentaciones: Frutilla y Chocolate, y se espera que se sumen más sabores a medida que pase el tiempo.

Todo esto, sumado a la calidad de los profesionales y empleados que trabajan en las instalaciones, es lo que le permite poder entregar a los clientes y consumidores, los helados y alimentos de mayor calidad, y a raíz de esto, es que la empresa ha cosechado muchos éxitos a lo largo de sus 30 años en nuestro país.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 DIAGNÓSTICO PESTA: BRAVISSIMO

Descripción: PESTA es el acrónimo de los ambientes Político, Económico, Social, Tecnológico y Ambiental y, corresponde al análisis del macroentorno de la Industria, es decir, a las fuerzas ajenas a la empresa, que no están bajo su control y que son determinantes en cuanto al actuar de la misma.

Político:

 

En Chile, el organismo que regula la sanidad de los alimentos es el Ministerio de Salud, el cual se rige por el reglamento sanitario de los Alimentos, que establece las condiciones que debería tener la producción, importación, elaboración, envase, almacenamiento, distribución y venta de alimentos para uso humano, con el objetivo de proteger la salud y nutrición de la población y a la vez garantizar el suministro de alimentos sanos e inocuos. Lo anterior mencionado se aplica a todas las personas naturales o jurídicas que se relacionen o intervengan en los procesos aludidos anteriormente, así como también a los establecimientos, medios de transporte y distribución destinada.

Hay que considerar normativas que se exigen a cualquier empresa que comercialice bienes o servicios, esto es, por lo tanto, generar contratos de trabajo, en donde se especifique todo lo relacionado a esto, ej.: sueldo, horas, seguro, AFP, etc.).

Existen también proyectos de ley que hablan sobre el derecho de los consumidores de recibir información exacta, estandarizada y comprensible sobre el contenido de los productos alimenticios, por otra parte, se debe considerar la estabilidad política del país, que por lo que creemos no existirán -por el momento- eventos que afectan el negocio de Bravissimo.

Para que una empresa como Bravissimo funcione debió tener los siguientes puntos:

1.  Iniciación de actividades (SII), la iniciación de actividades es requisito para la instalación de cualquier giro comercial o profesional.

2. Certificado de informaciones previas (Municipalidad), fundamental es la correcta elección del inmueble donde operará la actividad comercial para el éxito de un negocio de este tipo

3.  Solicitud de Autorización Sanitaria

4.  Patente Comercial (Municipalidad), la patente comercial es otorgada por la municipalidad correspondiente a la comuna donde se encuentra ubicado el local comercial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (78 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 50 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com