Estrategias de marketing para el incremento de las ventas a través del comercio electrónico en la empresa E&E Custom Broker C.A
ULIS79Ensayo21 de Noviembre de 2024
21.441 Palabras (86 Páginas)65 Visitas
UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
CARRERA DE COMERCIO INTERNACIONAL
NÚCLEO VALENCIA
ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA EL INCREMENTO DE LAS VENTAS A TRAVÉS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LA EMPRESA E&E CUSTOM BROKER C.A
Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de Licenciada en Comercio Internacional
Autora: Wehyler Hernández
Tutor: Ing. Luis Viña
Valencia, Noviembre, 2024
ÍNDICE GENERAL
pp.
ÍNDICE GENERAL IIRESUMEN III - IV
INTRODUCCIÓN 1
CAPÍTULO
- EL PROBLEMA 4
Planteamiento del Problema 4
Interrogantes de la Investigación 13
Objetivos de la Investigación 14
Objetivo General 14
Objetivos Específicos 14
Justificación de la Investigación 15
- MARCO TEÓRICO REFERENCIAL 19
Antecedentes de la Investigación 20
Bases Teóricas 24
Bases Legales 54
- MARCO METODOLÓGICO 70
Diseño y Tipo de la Investigación 71
Diseño de la Investigación 71
Tipo de Investigación 72
Nivel de la Investigación 73
Población y Muestra 75
Población 75
Muestra 76
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Información 77
Técnicas 78
Instrumento 79
Validez y Confiabilidad 80
Validez 81
Confiabilidad 82
Técnicas de Análisis de Datos e Interpretación de Resultados 84
Procedimiento 86
II
UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT[pic 2]
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
CARRERA DE COMERCIO INTERNACIONAL
NÚCLEO VALENCIA
ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA EL INCREMENTO DE LAS VENTAS A TRAVÉS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LA EMPRESA E&E CUSTOM BROKER C.A
Autor: Wehyler H.
Tutor: Ing Luis Viña
Fecha: Noviembre, 2024
RESUMEN
El plan de estrategias de marketing para el aumento de ventas, se enfoca a la aplicación de estrategias avanzadas y actualizadas que permitan aumentar con eficacia las ventas de diversos motores y servicios ofrecidos a nivel global. La implementación del plan de estrategias de marketing, permitirá a la empresa mejorar y aumentar las ventas, además de esto permitirá a la empresa mantenerse en el mercado, agrandando la cartera de clientes y mantener su estatus en el mercado. Es importante resaltar que mantener un plan de atención digital también aumentará la satisfacción del cliente, debido a que podrá visualizar su compra, y no debe dirigirse al establecimiento para concretar la compra, así mismo deja constancia de sus actividades dentro de la empresa, como lo son las compras y que verifique que su productos lleguen en excelente estado y en el momento establecido. La presente investigación tiene como propósito diagnosticar cómo la creación de un plan de estrategias de marketing digital mediante la utilización de las redes sociales y plataformas web pueden incrementar las ventas y competitividad de la empresa E & E Custom Broker C.A., ubicada en Puerto Cabello, estado Carabobo, Venezuela. De igual forma, se evidencia en el estudio los sustentos teóricos, a través de los antecedentes, bases teóricas y legales. Este estudio se enmarca en una metodología de proyecto de campo, descriptivo, ya que se desplegará en el medio donde se desarrolla el problema, recogiéndose la información directamente de la realidad que permitirá construir generalizaciones sobre la totalidad de la población representado por quince (15) sujetos y una muestra de siete (7) personas, por medio del cuestionario baja la escala de Likert permitiendo que el análisis de los resultados se haga a través de técnicas estadísticas. Esta investigación persigue la evaluación de la mejora en la eficiencia operativa de las operaciones de ventas tanto nacionales como
III
internacionales, que puedan generar un crecimiento en la demanda de sus bienes y servicios. El plan de estrategias de marketing se enfocará en dar a conocer la empresa, ofrecerá los servicios, organizara, maximizará y racionaliza los recursos, buscando producir el mayor beneficio con las ventas en las redes sociales.
Descriptores: Elaboración, estrategias, marketing, ventas, competitividad, eficiencia en atención al cliente.
IV
INTRODUCCIÓN
Las instituciones empresariales, desde la más pequeña hasta la más grande, enfrenta hoy múltiples desafíos para mantenerse en el mercado, sobresalir, no perder espacio ante la competencia, mantener buenos niveles de rentabilidad sin afectar el las finanzas del consumidor y actualizarse constantemente, como una solución innovadora y eficiente se requiere que toda empresa tenga un plan de estrategias en el marketing digital, que le permitan darse a conocer, llegar a nuevos clientes, colocar las promociones y entre otros factores los cuales permitirán aumentar considerablemente las ventas tanto a nivel nacional, cómo internacional.
Tener un plan de estrategias en el marketing para aumentar las ventas, llegar a nuevos clientes potenciales, ofrecer diversos servicios y promociones, entre otras cosas, se ha convertido en algo necesario y fundamental para el desarrollo de todas las ventas. El plan de marketing ofrece muchos beneficios, principalmente el beneficio de que puedes tener contacto con una amplia cartera de clientes sin la necesidad de tener la presencialidad para concretar las ventas, además de esto está herramienta es necesaria para mantenerse en el mercado. ( J. Steford 2021).
En el caso de E&E Custom Broker C.A., una empresa dedicada al comercio de motores de todo tipo de vehículos, la creación e implementación del plan de estrategias de marketing para el aumento de las ventas, puede ofrecer muchos beneficios y ventajas significativas en el mercado. El pla de estrategias puede ayudar a ampliar la clientela, aumentar el conocimiento de la empresa, y ayudará especialmente a conseguir clientes potenciales. (Meindl, 2018).
Martínez y Milla (2005) señalan que un plan estratégico permite que la organización planifique y crezca, marcando las pautas de su evolución. Adicionalmente, afirman que un plan estratégico es un excelente ejercicio para trazar las líneas directrices de la empresa. Según Quinn (1980), citado por los autores, “una estrategia es el modelo o plan que integra los principales objetivos, políticas y sucesión de acciones de una organización en un todo coherente” (p. 6). De esto se deduce que el plan estratégico debe estar enfocado en una idea central que dé unidad a las acciones de la empresa.
Este plan de estrategias de marketing, puede ser un factor clave en la comercialización efectiva, estableciendo una diferencia sostenible en el campo de la competitividad. El propósito de esta investigación es evaluar el impacto que tendrá en las ventas la creación e implementación del plan de estrategias de marketing para el aumento de las ventas a través de las redes sociales y plataformas web en la empresa E & E Custom Broker C.A. Para el logro de dicho objetivo, la presente investigación está estructurada de la siguiente manera:
Capítulo I: Comprenderá la situación problemática: Planteamiento del problema donde se brindará un esbozo del significado del objeto de estudio, los objetivos de la investigación. El objetivo general, lo cual llevará a la solución del problema, los objetivos específicos que definirán las fases que permitirán el logro del objetivo general, la justificación de la investigación que constituye en sí la importancia de lo que será el objeto de estudio, ¿el por qué? Se investiga, su alcance y delimitaciones.
Capítulo II: Constituirá el marco teórico. Los antecedentes que representarán investigaciones previamente realizadas como apoyos referenciales. Las bases teóricas que brindarán apoyo inicial del conocimiento al objeto de estudio, definición de términos, caracterizada por definir términos de palabras simples que se encontrarán dentro de la investigación.
Capítulo III: Estará comprendido por el marco metodológico: Tipo de investigación, acorde con el proyecto; representará las fases que se irán proporcionando en la solución al problema; población que estará representada por el número finito de personas que aportarán los requerimientos para la solución de la investigación; la muestra que será el estudio de una parte de la población; las técnicas e instrumentos de recolección de datos que serán utilizados para recopilar la información coherente del objeto a estudio. Finalmente se presentan las referencias bibliográficas y los anexos.
...