ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio Mercado De Motos

g.santanaprieto8 de Junio de 2013

7.648 Palabras (31 Páginas)1.382 Visitas

Página 1 de 31

Contenido

Resumen ejecutivo 1

Descripción General de la Empresa 4

Comercialización 9

El servicio 14

Operaciones 21

Estructura Organizacional 35

Declaración Financiera 36

Gastos Iniciales y Capacitación 40

Financiamiento 42

Resumen ejecutivo

ELEMENTOS ESTRATÉGICOS DESTACADOS

Debido a la problemática surgida durante los dos últimos años, con respecto al crecimiento económico de nuestra sociedad, la cual ha llevado a que los consumidores inviertan en vehículos (autos) facilitando el mejor desplazamiento por los distintos sectores de la ciudad, trayendo como consecuencia el atochamiento y congestión en las vías calles de nuestro país. Esta problemática ha llevado a que los consumidores inviertan en motocicletas. Considerando éste medio como una opción de transporte más eficiente, económica y rápida.

El aumento de motocicletas en las calles del país ha hecho que las autoridades públicas se encuentren en un arduo trabajo por fomentar una cultura de manejo segura y responsable, además de la implementación de estacionamientos especiales.

Para aportar a lo anteriormente mencionado, es que el “Centro de Entrenamiento para conductores de Motocicletas” CECOMOT, LTDA., tiene como misión formar conductores profesionales íntegro, éticos, responsables, comprometidos con la sociedad y el ambiente, contribuyendo al mejoramiento de la seguridad vial del país.

FUENTES DE INGRESO

La venta del servicio de entrenamiento por cliente será la principal fuente, así como también se realizaran convenios con empresas que requieren el servicio para capacitar a sus trabajadores Delivery.

ELEMENTOS FINANCIEROS DESTACADOS

Desde un principio la idea de negocio ha sido un eje de trabajo para el equipo que conforma este proyecto, es por esto, que cada socio deberá realizar un aporte inicial de $5.000.0000, el cual será complementado con un crédito solicitado como capital de trabajo (ver tabla A), además se realiza una proyección del flujo de caja (ver tabla B).

CAPITAL DE TRABAJO

CRÉDITO TASA DE INTERÉS PLAZO

$155.325.628.- 18% 6 AÑOS

Anexo 1: Resumen de capital de trabajo

FLUJO DE CAJA PROYECTADO A 10 AÑOS

VAN $214.407.065

TASA DE DESCUENTO 15,2%

TASA DE IMPUESTOS 17%

TIR 29%

Anexo 2: Resumen del flujo de caja proyectado

ASPECTOS OPERATIVOS DESTACADOS

Nuestro enfoque es ser líderes en el segmento, es por ello que es de gran importancia nuestro compromiso con la calidad, por lo que trabajaremos bajo los estándares de calidad requeridos por la “Norma Chilena de Calidad NCh 2128:2003 y Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008. Por otra parte se propuso el objetivo de impartir clases prácticas en toda temporada, para eso se proyecta una pista techada, además de contar con equipos simuladores de alta tecnología.

FIDELIZACIÓN CON LOS CLIENTES

Además de contar con una fuerte propuesta en aspectos de calidad, se trabajará en base a una metodología de mejora continua que nos permitirá atender las sugerencias de nuestros clientes, puntos a reforzar y a potenciar.

Ofreceremos un servicio de Post Venta, entregando la oportunidad de asistir nuevamente a reforzar los conocimientos adquiridos en nuestras dependencias.

Como plan de Marketing instauraremos la idea de “Soy CECOMOT, soy responsable” como slogan.

EQUIPO EMPRENDEDOR

Karen Garrido.

Ingeniera Civil Industrial de la Universidad Nacional Andrés Bello, experta en Auditoría.

Daniela Osorio.

Ingeniera Civil Industrial de la Universidad Nacional Andrés Bello, experta en Seguridad y Prevención de riesgos.

Guillermo Santana.

Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Nacional Andrés Bello, Ingeniero en Construcción

Roberto Larenas.

Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Nacional Andrés Bello, Ingeniero en Control Automático

Javier Mora

Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Nacional Andrés Bello, experto en Control de Proyectos y Responsabilidad Social.

Raúl Vásquez

Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Nacional Andrés Bello, experto en Diseño y Control de Procesos Industriales.

Descripción General de la Empresa

ANTECEDENTES GENERALES

CECOMOT LTDA R.U.T. 15.634.731 - 0, es el resultado de una idea de negocio, transformada en un plan de negocios que será materializado en la ciudad de Santiago en el mes de agosto del año 2013, dentro del marco de un grupo de estudiantes que desarrollan un trabajo solicitado por la Universidad Andrés Bello.

Esta empresa nace a partir de la necesidad de formar conductores profesionales en el ámbito de transporte y conducción responsable de vehículos motorizados, particularmente motos. La experiencia recogida por sus fundadores, Roberto Larenas y Daniela Osorio, dentro de la industria del transporte, donde se desarrollaron como profesionales de formación por largos años, resulta fundamental para identificar las reales falencias y necesidades del mercado.

El objeto comercial de esta empresa en el mercado es la realización, desarrollo y coordinación de toda clase de acciones orientadas a proporcionar capacitación, perfeccionamientos, información, asesoría y entrenamiento de conductores y futuros conductores, tanto privados como públicos relacionados al manejo responsable de transportes motorizados.

La representación legal de nuestra empresa recae en el Sr. Guillermo Santana, RUT 15.962.127-8, nacionalidad Chilena, domiciliado en la comuna de Maipú, Región Metropolitana.

Por otra parte, CECOMOT LTDA es un Organismo Técnico de Capacitación (OTEC), que será reconocido y autorizado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), cuya resolución será definida con posterioridad.

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

CECOMOT LTDA, contará con un destacado equipo de profesionales expertos en capacitación y con una infraestructura del más alto nivel, con acogedoras salas de entrenamiento y equipamiento de reconocido prestigio; constituyendo una organización orientada al cliente en forma ágil y dinámica, siendo nuestra principal motivación la calidad del servicio; sin perder de vista la orientación a educar.

Es importante señalar que nuestro centro, tanto por su infraestructura, como por sus superiores estándares de calidad, estarán en proceso de certificación por: Normas de Calidad NCh 2728:2003: es un documento de aplicación nacional que establece los requisitos a cumplir por los Organismos Técnicos de Capacitación para certificar su Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008: especifica los requisitos para un Sistema de gestión de la calidad (SGC) que pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, sin importar si el producto o servicio lo brinda una organización pública o empresa privada, cualquiera sea su tamaño, para su certificación o con fines contractuales.

Los planes y programas impartidos por nuestra empresa, contarán con el reconocimiento del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones; dichas resoluciones exentas se indicarán una vez realizada la certificación.

CECOMOT LTDA, tiene como desafío capacitar sobre 50.000 alumnos durante el periodo comprendido entre los años 2014 y 2024, incorporando entre sus futuros clientes a destacadas empresas nacionales que necesiten de nuestro servicio (Ej.: Chilexpress, MotoBoy, Correos Chile). Estos contratos serán desarrollados como capacitaciones anuales en las áreas de conducción profesional, industria y sector público.

MISIÓN

El Centro de Entrenamiento para Conductores de Motocicletas "CECOMOT LTDA" tiene como misión formar conductores profesionales íntegros, éticos, responsables, comprometidos con la sociedad y el ambiente; contando para éste fin con tecnología de punta, moderna infraestructura y personal altamente capacitado buscando así contribuir con el mejoramiento de la seguridad vial en el país.

OBJETIVOS

Formar conductores profesionales responsables y serios que generen un verdadero clima de confianza en las vías terrestres del país.

1.-Impartir conocimientos teóricos – prácticos y desarrollo de habilidades para que los futuros conductores profesionales gocen de credibilidad y realicen la conducción en forma responsable y segura.

2.-Cumplir los requerimientos emitidos por la Comisión Nacional de Transporte Terrestre, Tránsito y seguridad vial del Ecuador.

3.-Coadyuvar a disminuir los accidentes de tránsito debido a impericias de los conductores.

VALORES

Competitividad e integridad.- Contamos con personal altamente capacitado, con sólidas bases en su formación académica, leales a sus objetivos e íntegros en sus valores morales.

Trabajo en Equipo.- Nos caracterizamos por incentivar la participación e involucrar a nuestro personal en cada una de las actividades que ayudan a cumplir con los objetivos y metas institucionales.

Ética y Responsabilidad Social.- Nos distinguimos por tomar e incentivar acciones apegadas a la ética, promoviendo el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (57 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com