Estudio de caso planificación estratégica- The Bee Company
Daimer PaterninaDocumentos de Investigación2 de Junio de 2023
1.872 Palabras (8 Páginas)207 Visitas
[pic 1]
ESTUDIO DE CASO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA- THE BEE COMPANY
HERRAMIENTAS GERENCIALES MODERNAS
REAEC2301B020259
ALAINER SANCHEZ CANO
DAIMER ANDRÉS JIMÉNEZ PATERNINA
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA IU DIGITAL DE ANTIOQUIA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
XIMENA CARDONA BASTIDAS
28 DE MAYO DE 2023
INTRODUCCION
El presente documento pretende contextualizar las estrategias organizacionales tomadas de manera eficiente y eficaz en el trascurso de varias series y acciones presentadas por el objetivo de incursionar en mercados locales e internacionales de manera óptima, enfatizando y potenciando el crecimiento empresarial mediante practicas comerciales proyectadas, evaluadas y ejecutadas con el fin de lograr un posicionamiento, fortalecimiento empresarial local. Se evidenciarán estrategias organizacionales detalladamente analizadas con el fin de mitigar el riesgo del declive organizacional por el que pasan un sinfín de empresas que intentan un posicionamiento en el mercado.
JUSTIFICACION
El estudio de investigación busca a la viabilidad de la conformación de una empresa dedicada a la producción, y exportación de miel con materias primas emergentes de los corredores locales, y departamentales; Buscando evaluar las políticas de comercialización de un producto terminado, esto debido a que el mercado de miel se enfrenta a una creciente demanda en las compañías locales de fármacos y el mercado internacional, por ende la compañía evaluando la posibilidad de obtención de clientes para su crecimiento, y posicionamiento se ve en la obligación de realizar proyectos de mejoras empresariales internas y externas, para categorizarse pionera en el mercado local.
Esta oportunidad que se puede aprovechar reduciendo falencias organizacionales y realizando estrategias financieras de crédito para el fortalecimiento del brazo financiero.
OBJETIVOS
- Desarrollar la capacidad de abstracción analítica para la solución de problemáticas de empresa.
- Reflejar mediante observaciones generales el contexto amplio y estricto por el que pasan las empresas locales para la apertura y aprovechamiento de oportunidades de crecimiento externo de sus empresas, supliendo las necesidades gubernamentales, técnicas y de calidad tanto internas como externas para la venta de sus productos finales.
- Resaltar el enfoque en los pros y los contras de una organización para ejecutar planes de optimización y mejora a todos los sectores y departamentos la cual la conforman.
- Evaluar y señalar los pasos a evaluar antes, durante y después de internacionalizar productos, tecnificando y exigiendo a los procesos locales calidad, para priorizar el posicionamiento, permanencia y expansión de productos y servicios brindados por las empresas, reduciendo así el margen de fracaso y posibilitando ingreso de más empresas locales en mercados exteriores.
THE BEE COMPANY
The Bee Company es una empresa manizaleña que ha logrado, a través de su modelo de negocio, brindar acogida a apicultores que han encontrado en esta empresa una oportunidad para mejorar sus ingresos, obteniendo mejores precios por sus productos. Además, ha logrado incrementar su nivel de competitividad gracias a la asistencia técnica que se les proporciona. Este enfoque ha permitido aumentar los niveles de producción y, a su vez, establecer negocios con importantes empresas nacionales y extranjeras, fomentando así el crecimiento tanto de la empresa como de las condiciones de los productores que venden miel a The Bee Company.
Con el fin de comprender mejor el contexto de esta empresa, se utilizarán diversas herramientas para identificar tanto sus fortalezas como posibles áreas de mejora. A partir de estos hallazgos, se podrán dirigir esfuerzos para mejorar los procesos de la compañía.
ANÁLISIS DEL ENTORNO GENERAL: MODELO PESTEL
FACTOR POLÍTICO - Incentivos en el mercado. - Proyectos financiados con recursos públicos para fortaleces el sector. - Existencia de competencia de mercado. - Políticas comerciales. - Beneficios tributarios. - Nacionales - facilidades para procesos de exportación. | FACTOR ECONÓMICO -Situación Económica. - Análisis de situación económica de otros países. - Marco Regulatorio. - Impuesto sobre productos. -Interés por el préstamo bancario -Factor que afecte a la actividad económica. | FACTOR SOCIAL -Cantidad de personas o empresas dispuestas a adquirir el producto. - Preferencia de los consumidores. - Estilo de vida del país de consumo. - Imagen de la marca percibida por el cliente. - Herramientas de promoción. |
FACTOR ECOLOGICO - Cambio Climático. - Legislación en la protección del medio ambiente. - Legislación de la actividad económica. | FACTOR TECNOLÓGICO - Desarrollo tecnológico de empresas del sector. - Existencia de tecnologías sustitutas. - Acceso y facilidad a la propiedad intelectual y patentes. - Legislación a nivel tecnológico. | FACTOR LEGAL - Legislación de la apicultura en Colombia. Legislaciones: - Internacional - Propuesta - Al mercado local. - Entidades Reguladoras. |
ANÁLISIS DEL ENTORNO ESPECÍFICO: MODELO DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER:
NUEVOS COMPETIDORES
El mercado de la miel presenta perspectivas favorables en términos de crecimiento, sin embargo, The Bee Company se destaca por su sólido proceso de estandarización y por ser el principal distribuidor regional, lo cual le brinda una posición consolidada con los pequeños productores. En este sentido, la amenaza de nuevos competidores en el mercado de la miel es relativamente débil, ya que The Bee Company cuenta con una ventaja competitiva en términos de distribución y relación con los productores.
No obstante, donde los nuevos competidores podrían tener un impacto significativo es en la variedad de productos ofrecidos. Si estos competidores logran diversificar su oferta de productos, podrían representar una amenaza más fuerte para The Bee Company. Esto abriría un mercado más diversificado y desafiaría la posición de liderazgo de la empresa en términos de variedad de productos disponibles.
Por lo tanto, aunque la amenaza de nuevos competidores en el mercado de la miel es débil en cuanto a la posición consolidada de The Bee Company y su relación con los productores, existe una mayor posibilidad de rivalidad en términos de variedad de productos ofrecidos.
...