ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio de posicionamiento de mercado de la tienda de accesorios deportivos IMPULSE

jgoatcochaDocumentos de Investigación14 de Febrero de 2021

3.746 Palabras (15 Páginas)176 Visitas

Página 1 de 15

Universidad Católica Boliviana “San Pablo”[pic 1]

Departamento de Postgrado

Proyecto Final

Estudio de Posicionamiento de mercado para las tiendas de

Artículos Deportivos “Impulse”

Integrante – Carrera:

Docente:

Vivian Espinoza Romano

Fecha de Presentación:

Índice

Introducción        3

Justificación        4

Objetivos        4

Objetivo General        4

Objetivos Específicos        4

Marco Teórico        5

Marco Teórico General        5

Mercado        5

Segmentación de mercados        5

Posicionamiento        5

Marco Teórico especifico        5

Análisis Univariado        5

Análisis Bivariado        5

Prueba de Chi cuadrado        6

Metodología        7

Fuente de Datos        7

Tipo de Muestra        6

Tamaño de la Muestra        7

Recolección de Datos        8

Análisis de Datos        9

Resultados de la Encuesta        9

Interpretación de Resultados (SPSS)        17

Conclusiones y/o Recomendaciones        23

Bibliografia        24

Anexos        25

Anexo 1: Encuesta        25

Proyecto Final – Estadística[pic 2]

Introducción

Tras los acontecimientos vividos a nivel mundial por la pandemia covid-19, el ritmo de vida y los hábitos de los ser vivo humanos dio un giro de 360°, acciones tan simples y cotidianas como lo es comprar y vender se transformaron.  Si bien en otros países más desarrollados que Bolivia los cambios no significo mayo nivel de adaptación para nuestro medio ya la gran mayoría de los bolivianos fue un cambio brusco.

Debido a la cuarentena rígida implementada en todos los departamentos de Bolivia y en la ciudad de Cochabamba, diferente rubros se vieron obligados a cerrar sus establecimientos debido a la poca demanda por el  impedimento de la circulación de la población en las calles, es ahí que surge una alternativa de copra y vente a través de los deliverys, que en su inicio era de uso exclusivo del despacho de alientos, hoy por hoy es la estrategias más eficaz de venta con entrega de más de un centenar de productos según el rubro

La ciudad de Cochabamba ha registrado al menos 15 nuevas empresas o sindicatos al servicio de delivery.

El presente documento busca determinar el nivel de aceptación en el mercado de los servicios delivery que se adaptaron en respecto a los consumidores de todo tipo de rubro de la ciudad de Cochabamba. De esta forma la investigación lograra conocer las razones de rechazo o aceptación y el nivel de ambos respecto al servicio que ofrece cada empresa dedicada al servicio de delivery.

Justificación

Consideramos que es importante conocer la opinión de la población cochabambina con respecto al cabio de hábitos y uso de nuevas estrategias de compra y venta, liderado por la estrategia de delivery.

Objetivos

Objetivo General

Medir el nivel de aceptación del mercado con relación al nuevo método de compra y venta mediante el uso de servicio delivery en la ciudad de Cochabamba.

Objetivos Específicos

  • Identificar el nivel de confianza según el sexo
  • Determinar la frecuencia de uso que tienen del delivery  
  • Analizar las zonas con mayor aceptación al cambio de compra
  • Determinar la mayor aceptación del la poblacion según la empresa de delivery de preferencia

Marco Teórico

A continuación, se definen conceptos importantes para el presente trabajo.

Marco Teórico General

Mercado

Cuando hablamos de mercado nos referimos a una población económicamente activa o pasiva conformada por grupos de consumidores organizacionales o finales, que tienen distintas necesidades, gustos, personalidades, culturas, además de un poder adquisitivo. Lo cual, define de las mismas ciertas preferencias de consumo, que como sabemos es el motivo fundamental del estudio de comportamiento del consumidor y del marketing en general. (PARIS; 2008)

El mercado está conformado por todos los consumidores o compradores actuales y potenciales de un determinado producto.

Segmentación de mercados

La segmentación de mercados busca dividir los mercados grandes y heterogéneos en segmentos más pequeños y relativamente homogéneos en su grado de intensidad de la necesidad, de esta forma se puede llegar de manera más eficaz con productos y servicios congruentes a sus necesidades únicas. (KOTLER, ARMSTRONG, 2013: 217)

Es la división del mercado en grupos diversos de consumidores con diferentes necesidades.

Posicionamiento

Marco Teórico especifico

Aceptación en el mercado es la Situación en la que un producto gana una determinada cuota de participación, considerándose aceptado por el mercado. Eata etapa es posterior a la aceptación del producto, que ocurre en las pruebas que se hacen el mercvado. (Martinez, 2018)

Análisis Univariado

Este tipo de análisis se basa en el estudio de cada una de las variables por separado, es decir, el análisis está basado en una sola variable. Las técnicas más frecuentes de análisis univariado son la distribución de frecuencias para una tabla univariada y el análisis de las medidas de tendencia central de la variable.

Las variables pueden ser de dos tipos: Variables cualitativas (atributos) y Variables cuantitativas (numéricos).

En el presente trabajo se realizará el análisis univariado de variables de la en cuenta realizada, con el propósito de determinar datos importantes para el análisis de posicionamiento de mercado, como ser por ejemplo la preferencia de los clientes respecto a la tienda favorita.

Análisis Bivariado

El Análisis bivariado consiste en un tratamiento estadístico a dos variables de manera simultánea.

En el presente trabajo se realizará el análisis bivariado de algunas de las variables de la encuentra realizada, de esta forma se podrá obtener datos sobre la preferencia del cliente respecto a una tienda y otras variables más a analizar (ejemplo. Debilidades, recomendación).

Prueba de Chi cuadrado

Una prueba de chi-cuadrado es una prueba de hipótesis que compara la distribución observada de los datos con una distribución esperada de los datos.

En el presente trabajo, se realizará el análisis de dos variables cualitativas, como ser, por ejemplo, tienda favorita y debilidades de su tienda favorita. Es por este motivo, que se realizara un Test de Independencia de dos variables, para así determinar si dichas variables son independientes o no

Metodología

Fuente de Datos

Para la obtención de datos se realizó una encuesta dirigida a consumidores de todo rubro. La obtención de información, tienen la finalidad de identificar la aceptación del consumidor respecto a las empresas dedicadas al delivery, para luego definir conclusiones y/o recomendaciones sobre estas. La encuesta se encuentra en el anexo 1 del presente documento.

Tamaño de la Muestra

Para seleccionar el tamaño de la población, se recurrió a datos e información del instituto nacional de estadística (INE). La información referida a datos censales, de acuerdo a rango de edad planteado (15 a 34 años) como estrategia por la compañía Impulse en la ciudad de Cochabamba – Cercado.

Tabla 1

Marco poblacional del personas entre los 15 y 74 años de edad  de Cochabamba – cercado (Año 2020)

[pic 3]

Fuente: Datos del INE de la población de Cochabamba

De acuerdo a los datos de INE se identificó el marco poblacional que se utilizará en la investigación, siendo esta de 710.009 habitantes en la ciudad de Cochabamba con un rango de edades entre los 15 y 74 años.

Tabla 2

Población objetivo de la investigación

Clientes potenciales de las empresas que brindan servicios de delivery

710.009

Fuente: Datos del INE para la población de Cochabamba

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (482 Kb) docx (739 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com