ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Factibilidad Para La Creacion De Una Galeria En Ocaña

yenit23 de Agosto de 2011

2.840 Palabras (12 Páginas)1.037 Visitas

Página 1 de 12

FACTIBILIDAD PARA DE LA CREACIÓN DE UNA GALERÍA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE ARTE ENFOCADO EN LA CULTURA DE LA REGION DEL MUNICIPIO DE OCAÑA

RESUMEN

Con el presente trabajo se busca conocer de manera clara y objetiva las circunstancias actuales en política, economía y situación social del país y de la población, para saber si es viable la constitución y puesta en marcha de una Galería de arte en la ciudad de Ocaña.

Se consultaron diferentes entidades gubernamentales y privadas relacionadas con el tema, con las que se lograra obtener información diversa que conduce a generar opiniones sobre la viabilidad o no de constituir una organización de esta naturaleza.

INTRODUCCION

La formulación de proyectos en una de las mejores maneras para aclarar la viabilidad de la creación de una empresa, dado que permite evaluar diferentes factores a nivel interno y externo de la organización futura, de la misma manera permite descubrir las fortalezas y debilidades que como líder empresarial, en el que se tienen en cuenta factores como: estudio Administrativo y jurídico, estudio de mercados y estudio técnico. Los anteriores como ya se ha dicho permiten identificar lo oportuno que puede ser la creación o no de una nueva organización.

Se espera, este documento sirva de información como temática futura de la formulación de un proyecto como modelo y material de estudio.

INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Tras una detallada observación de la cultura y las fuentes de desarrollo de la población de Ocaña en especial de desarrollo sostenible, se ha visto que una de las fuentes más importantes que le hace falta es el fomento de la cultura y el sentido de pertenencia de sus habitantes teniendo en cuenta que hay muchas personas que aunque viven en la población no son oriundas de ella. Sin embargo con lo referente al arte se ha visto un gran interés por parte de los jóvenes, los niños y mujeres de la misma población, aunque sin duda no se sabe administrar completamente el tiempo libre. Por otro lado aunque se presenten diversas formas de arte no hay un lugar adecuado para difundirlo entre sus habitantes y otros, de esta manera es como se ha pensado en la creación de una galería de arte que no solo difunda y muestre sino que también cree arte y genere empleo acrecentando el sentido de pertenencia y la cultura de este municipio.

Entre las formas artesanales que se quieren mostrar se cuenta con la pintura sobre oleo, la elaboración de vitrales, el tejido en hilos de diferente textura, trabajos en madera, cartón, fique y otro material reciclable.

Gracias a la necesidad anteriormente mencionada para el fomento de la cultura, nace un proyecto la idea de crear una entidad donde se muestren las habilidades de todo tipo de personas y además de eso sea promotora de nuevos artistas para el municipio, el Departamento y el país con el propósito de que cada día se expanda, por otro lado cooperar al turismo de la región ya que no presenta muchos sitios que visitar. Así mismo concientizar a las personas que aunque la aculturación acarreada por la actual globalización es importante para las relaciones exteriores y bien manejadas para el mismo desarrollo del país no debe apropiarse de lo que identifica a cada uno como colombiano.

Esta galería estará ubicada en el centro de la ciudad de Ocaña, respectivamente es necesario contar con los parámetros del PBOT, entre los más importantes el uso del suelo para la ubicación de la galería, de la misma manera es necesario contar con un estudio de aceptación en el mercado mediante la indagación a los habitantes, los artistas y la población en general

Frente al aspecto social se pretende colaborar en la convivencia pacífica, la buena utilización del tiempo libre y en especial disminuir y evitar la drogadicción y los actos inapropiados en la población, por otro lado cooperar en la concientización de la buena utilización de los recursos, el reciclaje y la optimización de los mismos por medio de nuevos procesos de la materia. De esta manera se contribuye también a la conservación del medio ambiente. Frente a los elementos y materiales con los que se pretende trabajar se contará con pinturas, aluminio, oleos, vidrios, ciprés, entre otros. También con maquinas como tejedoras, cortadoras de madera, maquinas de cocer, caballetes, pulidoras de madera, pirógrafos y otros que se vayan utilizando en el camino. De esta se piensa dar inicio a la investigación de un proyecto que propende por el desarrollo cultural y turístico de la ciudad de Ocaña, el nombre que se pretende dar a la futura galería es “MUNDO ARTESENA” dado que se fomenta desde ella una manera de mantener y sostener el arte en la población y cultivar a las personas que cuentan con cualidades artísticas por medio de la difusión de sus obras y generación de empleo para otros, de la misma manera será una entidad de carácter privado unipersonal regida bajo todas las características propias de este y en adelante si es posible se buscarán socios que apoyen el proyecto mediante el aporte de recursos o en especie.

JUSTIFICACION

Gracias a la necesidad de realizar un proyecto de emprendimiento empresarial en el servicio nacional de aprendizaje SENA, se dio inicio a un plan que incluyera una manera de fortalecer el turismo, la cultura y el sentido de pertenencia en la ciudad de Ocaña, dado que se ha podido observar que en este sitio no hay lugares que sean visitados a parte de los que son patrimonio cultural como el templo de san francisco, monumento Agua de la Virgen, columna a libertad a los esclavos, y que muestran su cultura u origen por lo tanto se ha promovido la idea de crear una galería de arte que exhiba, cree y comercialice arte en lo referente a la cultura y que sirva para que quienes la visiten conozcan este aspecto.

Pensando quien sería el segmento definido para dar pie a este proyecto se ha definido como tal todo tipo de artistas conocedores de la cultura en mención y sus orígenes.

Así pues evaluando este aspecto referente a la cultura surgieron inquietudes como: será que es posible fortalecer el turismo en Ocaña, será factible pensar en una empresa que contribuya al desarrollo de la misma, qué pensarán los artistas de una propuesta como tal. Por lo tanto mediante la observación de un pueblo como San Gil, donde se comercializa artesanías de calidad y mediante esta se reflejan las costumbres y orígenes del sector se pensó en una visión más amplia surgiendo así la idea de una galería de arte.

Cabe resaltar que mediante la promoción de elaborar productos artesanales con material reciclable se fomenta la optimización de recursos y se integra a la comunidad industrial bien desarrollado en la población

OBJETIVO GENERAL

Formular y evaluar la factibilidad de la creación de una galería productora y comercializadora de arte enfocado en la cultura de Ocaña ubicado en el Departamento de Norte de Santander, previo estudios de mercado, tecnología y de ingeniería, administrativo y financiero para poder tomar decisiones.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Realizar un estudio de mercado para caracterizar productos artesanales, su nivel de procesos, determinar la demanda potencial y a su vez evaluar la valides del canal de distribución, la promoción y publicidad.

2. Realizar un estudio técnico y de ingeniería para determinar la ubicación, el tamaño y los procesos técnicos, tecnológicos y de ingeniería para el montaje de la futura empresa.

3. Realizar un estudio administrativo y jurídico legal para planificar el direccionamiento estratégico de la galería de arte. Definir su estructura organizativa y determinar su estructura jurídico-legal, constitución demás normatividad pertinente para la formalización y desarrollo.

4. Realizar un estudio financiero para determinar los estados financieros, de viabilidad económica y financiera que permita tomar decisiones sobre la viabilidad.

5. Plantear el direccionamiento estratégico en términos de su misión, visión, principios, valores, políticas y estrategias.

METODOLOGIA Y METODO

1. para ejecutar el estudio de mercado se pretende interactuar con personas de diferente edades de la ciudad de Ocaña; mediante la elaboración de encuestas, datos estadísticos, la evaluación y definición por medio de una prueba piloto y la respectiva aprobación.

2. para el desarrollo de un estudio técnico se pretende consultar artesanos, artistas que sepan de la elaboración y costo de productos artesanales, además que conozcan de la cultura Ocañera, diseñadores gráficos, ingenieros civiles, propietarios de negocios con las respectivas características y el departamento de planeación del municipio.

3. en el caso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com