Flujo de caja economica
sal2000Práctica o problema30 de Mayo de 2022
3.549 Palabras (15 Páginas)76 Visitas
[pic 1]
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CINTALAPA
INGENIERÍA INFORMÁTICA
Taller de Emprendedores.
Unidad 2:
ESTUDIO DEL MERCADO
ACTIVIDAD:
Proyecto
ESTUDIANTE:
Moises Garcia Cruz.
Salem Darío Domínguez Zebadua
Dariana del Rosario Ángel Bartolón
Romario Iván Pérez Pérez
SEMESTRE Y GRUPO: 8°_
DOCENTE: Luis German Montesinos Alfaro
CINTALAPA DE FIGUEROA, CHIAPAS A MARZO 2022.
Contenido
Agradecimientos ............................................................................................................... 3
Resumen .......................................................................................................................... 4
Introducción ...................................................................................................................... 5
1.2 Descripción de la empresa u organización y del puesto o área de trabajo del
estudiante. ........................................................................................................................ 6 Historia de la empresa: ................................................................................................. 6
Misión: ........................................................................................................................... 6
Visión: ........................................................................................................................... 6
1.2.4 Organigrama de la empresa señalando el departamento donde realizara el
proyecto. ....................................................................................................................... 7
1.2.5.- Descripción del área donde se realizado el proyecto. ........................................ 7
- 3.-Problemas a resolver, priorizándolos. ....................................................................... 8
1.3.1.- Alcances y limitaciones ...................................................................................... 8
1.4.- Objetivos general y específico: ................................................................................. 8
Objetivo general ............................................................................................................ 8
Objetivos específicos .................................................................................................... 8
1.5.- Justificación .............................................................................................................. 9
1.7.- Estudio Técnico. ....................................................................................................... 9
1.7.1 Diseño del producto ........................................................................................... 10
1.7.2 Proceso productivo ............................................................................................ 11
1.7.3 Distribución del espacio en el área de trabajo ................................................... 12
1.7.4 Cálculo de materiales ......................................................................................... 12
1.7.5 Determinación de herramientas, máquinas y equipos ....................................... 13
1.7.6 Organización de las personas en el proceso productivo .................................... 13
Agradecimientos
Primeramente, queremos agradecerle a Dios quien fue que nos permitió la oportunidad de realizar este proyecto, proporcionándonos la capacidad y el conocimiento necesario para culminar este gran logro.
En segundo, a nuestros padres que desde el principio nos enseñaron los principios necesarios para ser personas de bien dentro de la sociedad, brindándonos los recursos y el ánimo para alcanzar nuestras metas siendo pieza importa dentro de cada uno de ellas, en definitiva, no tenemos como agradecer tan grande esfuerzo que ellos hicieron solventando nuestros gastos que a lo largo de este proceso tuvimos.
A toda nuestra familia incluyendo a nuestros hermanos y más que fueron de gran apoyo emocional y que nunca perdieron la fe y confianza de que lograríamos grandes cosa en el camino de nuestras vidas, a pesar que fueron muchos días que estuvimos lejos de ellos y que era poca la comunicación su apoyo y ánimo nunca falto de sus parte diciéndonos las cosas que estaban mal en nuestros planes con el único fin de perfeccionar los procesos que hacíamos en todo este periodo y estamos seguro que podremos seguir contando con ellos por es el resto de nuestras vidas y en futuros proyectos estarán con nosotros en todo tiempo.
Por ultimo quisiéramos agradecer a los docentes que con mucha amabilidad y dedicación y esfuerzo nos compartían los conocimientos necesarios de la carrera para que pudiéramos obtener la información necesaria para formar nuestra actitud profesional, también les agradecemos sus consejos que nos abrieron los ojos para sobrellevar las cosas con éxito ante una gran ola de obstáculos que en el trascurso de este proyecto fuimos atravesando.
Resumen
La finalidad de este proyecto es el facilitar el proceso de adquisición de ya sea un producto o servicio hacia personas que necesitan de estos recursos y no están a su alcance, es por ello que decidimos crear este servicio sobre la entrega de productos atreves de drones y poder llegar a espacios que han no han podido ser alcanzados.
Para llevar a cabo este proyecto se tuvo que hacer varios procesos previos a la realización de esta idea se tuvo que seguir una metodología basadas el algunos análisis como el caso de análisis de mercado que se hizo para entender el comportamiento de nuestro entorno de trabajo y analizar a profundidad a los clientes que abarca nuestro proyecto; en esta parte se realizaron encuestas, entrevistas entre otras herramientas para tener los resultados más precisos posibles. Después se buscó la manera de rentar los drones tocando puertas para hacer convenio con alguna empresa que nos facilitara la obtención de los drones, posteriormente se hizo alianzas con algunas empresas para que fuéramos quienes se encargaran de distribuir sus productos.
Luego se creó una aplicación que permitiera llevar el control de las entregas para que esas indicaciones alojadas ahí posterior sean programadas en los drones que vayan a repartir los productos.
Por último, la empresa se vio en la necesidad de dar a conocer su servicio para ello se comenzó a hacer publicaciones de lo que la organización ofrecía se presentó la idea a otras empresas para que les ayudaran a difundir este proyecto con el fin de alcanzar la máxima cantidades de clientes y así lograr el reconocimiento de esta lo más rápido posible para que pronto se pudiera poner en marcha y comenzara a operar la empresa como tal.
Introducción
Ante el extenso mar de oportunidades que ofrece el comercio electrónico, también existen innumerables retos para cada uno de los actores que deseen participar en la transformación del comercio tradicional.
Sin lugar a duda uno de los retos más importantes a superar es el de la logística y los tiempos de entrega, los usuarios cada día son más exigentes y quieren esperar el menor tiempo posible por sus productos una vez hacen clic en el botón de “comprar”. Está claro que quienes ofrezcan los menores tiempos de respuesta en sus entregas, podrán liderar en su segmento de mercado.
...