GESTION ADMINISTRATIVA CASO CHEVY VOLT.
cedel85Ensayo2 de Agosto de 2016
614 Palabras (3 Páginas)2.189 Visitas
Caso de Estudio
Luego de la lectura de la bibliografía y las clases anteriores, lea el siguiente caso de estudio y en el campus responda las preguntas de análisis.
Preguntas para análisis
1) ¿Qué le dice el caso Chevy Volt acerca de la naturaleza de la toma de decisiones estratégicas en una organización grande y compleja como GM?
El caso Chevy Volt muestra como las decisiones estratégicas pueden cambier el rumbo de una compañía. Donde refleja que es fundamental tener una constante gestión estratégica dinámica, adaptada a los cambios y acorde con la realidad. Visión que tuvieron lutz y burns en el año 2003, cuando propusieron por primera vez fabricar el Volt. Este proyecto no fue implementado dado a que otros directivos de GM se opusieron, decidieron no ver las necesidades de los clientes en búsqueda economía, no visualizaron la competencia (en este caso Toyota con sus híbridos y su gran crecimiento en los países desarrollados). No establecieron políticas estratégicas a largo plazo. Estos puntos y más, hicieron que una compañía de gran porte se vea envuelta en grandes problemas.
2) ¿Qué tendencias en el entorno externo favorecieron la aceptación del proyecto Chevy Volt?
Las tendencias en el entorno externo que favorecieron la aceptación del proyecto Chevy Volt Fueron:
a) El elevado precio del petróleo.
b) El calentamiento global.
c) Posibles limitaciones legales futuras por las emisiones de carbono.
d) El bajo costo de la fabricación de las baterías de litio.
e) Ventas elevadas de su competidor Toyota con el auto Prius.
3) ¿Qué obstáculos para la ejecución del proyecto cree que existan dentro de GM?
Los obstáculos para la ejecución del proyecto son:
a) El miedo al fracaso por lo experimentado con el auto a batería de litio EV1, con el que perdieron millones de dólares. Arriesgar nuevamente un algo que ya dio perdida.
b) El miedo al cambio.
c) La existencia de automóviles con rentabilidad segura.
4) El plan para el Chevy Volt parece estar basado en parte en el supuesto de que los precios del petróleo seguirán altos y sin embargo a finales de 2008, los precios del petróleo se colapsaron ante una aguda desaceleración económica global.
a. ¿Qué le dice esto acerca de la naturaleza de los planes estratégicos?
En mi opinión, un plan estratégico debe abordar diferentes escenarios hipotéticos. Dejar poco o el menor margen posible para lo improvisto. La compañía tiene que estar prepara para un futuro impredecible. Un proyecto a largo plazo. Debe prestar una gran atención a las tendencias.
b. ¿Qué significa la disminución en los precios del petróleo para el posible éxito del Chevy Volt?
La disminución del precio del petróleo significa al proyecto de Chevy Volt, una disminución en la venta de automotores y en consecuencia el ingreso a una crisis a la que GM debe estar preparada enfrentarla principalmente respaldando el proyecto.
c. ¿Piensa que los precios del petróleo seguirán bajos?
Es difícil que los precios del petróleo se mantengan bajos, dado que el petróleo es un elemento finito y sus reservas van disminuyendo con el paso del tiempo.
5 ¿Qué necesitará el Chvey Volt para convertirse en un automóvil exitoso? Con base en su análisis, ¿qué tan riesgosa considera que sea esta empresa para GM? ¿Cuáles son los costos del fracaso? ¿Cuáles son los costos de no aceptar el proyecto?
Chevy Volt precisa de una estrategia de venta innovadora. Un plan estratégico que sea diferente a la propuesta de la competencia. Necesita una gran inversión para su desarrollo y promoción. El riesgo es proporcional al trabajo realizado. Al énfasis puesto en el mismo, su atención y seguimiento. El costo de no aceptar el proyecto es alto,
...