Gestion de Calidad empresa Cacique Maracay C.A
xadrianxTrabajo20 de Noviembre de 2019
4.945 Palabras (20 Páginas)166 Visitas
[pic 1] | UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA ÁREA DE INGENERÍA CENTRO LOCAL ARAGUA | ||
[pic 2] GESTIÓN DE CALIDAD (COD. 241) | |||
Estudiante: Adrián Fontanills A. C.I.: 23.785.421 Ing. de Sistemas (COD. 236) Lapso: 2019/1 | |||
INDICE | |||
I. | INFORMACIÓN DE LA EMPRESA…………………………………………….. | 5 | |
1.1. | Logo…………………………………………………………………………. | 5 | |
1.2. | Misión……………………………………………………………………….. | 5 | |
1.3. | Visión………………………………………………………………………... | 5 | |
1.4. | Valores y principios…………………………………………………………. | 5 | |
1.5. | Objetivos…………………………………………………………………….. | 6 | |
1.6. | Organigrama de la empresa…………………………………......................... | 7 | |
II. | CONTROLES DE CALIDAD POR INSPECCIÓN Y CALIDAD……………….. | 7 | |
2.1. | Método de control estadístico de procesos………………………………….. | 7 | |
2.2. | Realizar pruebas de cumplimiento…………………………………………... | 7 | |
III. | IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD…………………………………………………..................................... | 8 | |
3.1. | Presentación de la documentación…………………………………………... | 8 | |
3.2. | Manual del Sistema de Gestión……………………………………………... | 9 | |
3.3. | Plan de acción……………………………………………………………….. | 9 | |
3.4. | Programas de mejoramiento continuo……………………………………… | 10 | |
3.5. | Política y objetivos de calidad………………………………………………. | 10 | |
3.5.1. | Establecer proceso de aseguramiento de la calidad descrito por ISO 12207………………………………………………………….. | 10 | |
3.5.2. | Objetivos de calidad……………………………………………….. | 10 | |
3.6. | Auditorías internas y externas de calidad…………………………………… | 10 | |
3.7. | Sistema de Calidad………………………………………………………….. | 11 | |
3.7.1. | Formación de los empleados en pro de un sistema de calidad……………………………………………………………… | 11 | |
3.7.2. | Cursos ISO de formación para facilitadores del Sistema de Gestión de Calidad………………………………………………………….. | 11 | |
3.7.3. | Beneficios del diseño o implantación de un Sistema de Gestión de Calidad………………………………………................................... | 11 | |
3.8. | Fases para la implantación de un Sistema de Aseguramiento de la Calidad………………………………………………………………………. | 12 | |
IV. | IMPLANTACIÓN Y DESARROLLO FUTURO DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL………………………………………………………………... | 12 | |
4.1. | Fases para la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad Total…………………………………………………………………………. | 12 | |
4.2. | Sistema de Gestión de la Calidad Total…………………………………....... | 15 | |
4.3. | Diferencia entre los enfoques de Aseguramiento de la Gestión de la Calidad y Gestión Total de la Calidad……………………………………………….. | 16 | |
4.4. | Sistema de Gestión Medio Ambiental………………………………………. | 17 | |
4.5. | Sistema de Prevención de Riesgos Laborales……………………………….. | 18 |
INTRODUCCIÓN
Para la aplicación del trabajo práctico de la asignatura Gestión de Calidad (241), se ha seleccionado la empresa Cacique Maracay C.A (CM). En la empresa CM siguiendo los puntos del presente plan curso, se pudo constatar la aplicación muy extendida del método 9001 y la utilización del Sistema de Gestión de la Calidad basado en ISO (la Organización Internacional de Normalización). La utilización por parte de la empresa CM del método 9001, se debe a que es un método práctico y probado para gestionar la calidad eficazmente. Este método está constituido por un conjunto de documentos separados, pero relacionados, que definen estándares internacionales para los sistemas de administración de la calidad, los cuales se desarrollaron con la meta de documentar los elementos de un sistema de éste tipo en una organización, esto con el fin de mantener un sistema de administración de la calidad efectivo. Por otra parte, la adopción de la empresa CM de un Sistema de Gestión de la Calidad basado en ISO, surge por una decisión estratégica de la alta dirección, motivada por intenciones de mejorar el desempeño de la misma, además, de estar desarrollando un sistema de mejora continua para dar una guía de actuación clara y definida al personal sobre aspectos específicos del trabajo, obtener la certificación por una tercera parte de su Sistema de Gestión y por exigencias del entorno.
Hablando un poco más sobre el Sistema de Gestión de la Calidad, éste logra explicar los requisitos generales del Sistema de Calidad, ya que de esta manera la empresa CM puede construir su propio sistema a la medida. Lo anterior, contempla definir los requerimientos para los controles de documentaciones y registros, los cuales serán más o menos complejos en función del tipo de negocio y el tamaño de la propia empresa. Encima, el Sistema de Gestión de Calidad proporciona a la empresa CM herramientas para la implantación de acciones de prevención de defectos o problemas (procedimiento de acciones preventivas), así como, de corrección de los mismos. Lo precedente, incluye también los recursos, humanos y materiales, y las responsabilidades de los primeros; todo ello organizado adecuadamente para cumplir con los objetivos funcionales de la empresa.
...