ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Giangrossi Helados

monseslp4 de Abril de 2013

3.951 Palabras (16 Páginas)420 Visitas

Página 1 de 16

Índice.

Introducción. 2

Marco de desarrollo. 3

Misión. 3

Visión. 3

Estudio de mercado. 3

Definición del producto. 3

Análisis de la demanda. 4

Análisis de la comercialización. 5

Análisis de los precios. 5

Estudio técnico. 9

Proceso de elaboración del producto. 9

Requisitos de almacenamiento, conservación y transporte. 11

Requisitos de los establecimientos de venta. 12

Análisis organizativo, administrativo y legal. 13

Política de calidad. 13

Recursos materiales. 13

Requisitos del personal. 14

Introducción.

El presente proyecto tiene como fin crear una pequeña empresa dedicada a la elaboración y comercialización de nieve artesanal. Consideramos que puede llegar a ser un negocio rentable principalmente porque no se requiere de una gran inversión o infraestructura para la creación del mismo, además de darle un toque único y especial a nuestros productos.

Marco de desarrollo.

La principal motivación para crear una empresa de este tipo radica en la idea de ofrecer un producto diferente en el mercado, que nos brinde ingresos realizando el menor gasto posible. Es el caso de los helados de tipo artesanal, ya que son preparados utilizando productos naturales, son frescos y por la variedad en sabores que se pretenden ofrecer al público.

Misión.

Nuestra misión es de elaborar helados artesanales de gran calidad y proporcionar un excelente servicio a nuestros clientes y consumidores.

Visión.

Posicionarnos como la mejor y más atractiva opción dentro del sector de la elaboración y comercialización de helados artesanales, siendo una empresa reconocida por su excelente calidad en el servicio.

Estudio de mercado.

Definición del producto.

El producto elegido para el desarrollo del proyecto fue el de nieve artesanal.

Nuestro producto fue pensado especialmente para todos aquellos que aprecian la nieve o helado elaborado de manera artesanal, con el propósito de satisfacer el paladar más exigente que gusta disfrutar de la fruta hecha nieve; nuestro objetivo es ofrecer productos de la más alta calidad ya que es elaborado a mano con materias primas naturales, utilizando la pulpa fresca extraída de la fruta y el resultado es un helado cremoso de gran cuerpo sabor fino y delicado.

Análisis de la demanda.

El método que seleccionamos para determinar nuestra demanda por parte del mercado, fue mediante la técnica de la encuesta. Con este método pretendemos determinar el público objetivo que habrá de adquirir nuestro producto.

RESAULTADOS DE ENCUESTAS

Consultar formato de encuesta en el anexo 01.

Análisis de la comercialización.

Este análisis depende de la aplicación y resultados obtenidos con el análisis de la demanda ya que como resultado estamos obteniendo a qué tipo de personas y lugar estaremos dirigiendo nuestro producto.

Por ser “GIANGROSSI” un producto artesanal, de temporada, y de gran gusto al paladar; da lugar y cabida a lugares concurridos (plazas comerciales, tiendas de autoservicio, etc.).

Los cuales están pensados en satisfacer los gustos de una gran variedad de personas (jóvenes la mayoría). Debido a la sencillez del producto, este es fácil de manejar y poner a disposición del cliente, la forma de distribución seria a través de establecimientos dentro de las plazas comerciales (Sendero, Dorado, Tangamanga, San Luis, etc.) para ofrecer un producto y de igual forma un servicio de gran calidad.

Otra de nuestras alternativas de comercialización es a través de tiendas de autoservicio y cadenas expendedoras como OXXO, las cuales están teniendo un gran crecimiento y desarrollo, se contara con productos envasados para ser distribuidos a estos sitios de esta forma llegaremos a nuestros clientes poniendo el producto en el lugar y tiempo para degustar de “GIANGROSSI”.

Análisis de los precios.

COMPETENCIA PRECIO CONO CHICO PRECIO MEDIANO PRECIO GRANDE, COPA o LITRO

$18

$24

Copa: $35

$18

$29

___

$14

$19

____

_____

$24

Grande: $36

$17

$23

Copa: $32

$19 Y $39

$41

Grande: $44

$31

$37

Grande:$41

$18

$24

Grande: $30

$17

$24

______

Según el estudio que llevamos a cabo respecto a la competencia establecimos las franquicias mostradas en la tabla anterior, como nuestra competencia directa. Aunque cabe aclarar que la competencia indirecta respecto a la venta en tienditas o en la calle también debemos considerarla como competencia y son las que se muestran enseguida:

Productos varios

Productos varios

Litro: $57

$21

Productos varios

Litro: $62

$10

$12

En las 2 últimas apreciamos un carrito que vende el producto pero solo vende en cono, y en el segundo otro carrito pero solo vende en vaso.

Analizando nuestra competencia y tomando en cuenta que nuestro producto pretendemos comercializarlo en plazas comerciales o locales pequeños, puntos que consideramos clave y viendo que el más alto precio respecto a nieve grande es de $44.00 y el alto precio para la nieve chica o en cono está entre $14.00 y $39.00, nosotros hemos decidido poner nuestros precios de la siguiente manera:

PRODUCTO CHICO O CONO MEDIANO GRANDE Ó COPA

$17 $22

Grande: $27

Copa: $32

Estudio técnico.

Por eso t dije que temprano o algo asi por que todo esto nos faltaba

Proceso de elaboración del producto.

Para elaborar la nieve, transformamos una mezcla homogénea de agua, azúcar, y néctar de fruta.

Los ingredientes básicos de la mezcla son:

 Un litro de agua

 ¾ de mango (puede ser otra fruta)

 Azúcar al gusto

El proceso es el siguiente, se licuan los mangos hasta obtener la pulpa solamente, esta se debe mezclar con el agua y el azúcar nuevamente en la licuadora hasta obtener una mezcla uniforme y homogénea.

Posteriormente se vacía en un recipiente de aluminio el cual se debe encontrar dentro de otro más grande (el cual ser también de aluminio o bien plástico) con hielo y sal de grano de modo que se cubran las paredes del traste de aluminio hasta la parte superior del mismo.

A continuación el primer recipiente (de aluminio) se comienza a girar sobre el hielo, y el recipiente que contiene al más pequeño se gira en sentido contrario a este de modo que la mezcla comience a enfriarse hasta congelarse paulatinamente. Cabe aclarar que el proceso puede ir desde 15 hasta 50 minutos dependiendo de la cantidad de nieve que desea producirse.

Requisitos de almacenamiento, conservación y transporte.

Almacenamiento y conservación:

Los helados se almacenarán y conservarán a una temperatura igual o inferior a -0 °C en el centro del producto. Los helados y mezclas envasadas para congelar podrán ser almacenados junto con otros productos alimenticios congelados, siempre que estén envasados, de tal forma que no perjudique a la calidad de los mismos y que no transmitan olores ni sabores extraños.

Transporte:

Los helados podrán ser transportados junto con otros productos alimenticios congelados, siempre que estén envasados, de tal forma que no perjudique a la calidad de los mismos y que no transmitan olores ni sabores extraños.

Requisitos de los establecimientos de venta.

Los helados se mantendrán en equipos frigoríficos adecuados a las temperaturas indicadas. Los utensilios que se empleen para la venta cumplirán permanentemente las debidas condiciones higiénicas. Estos utensilios deberán ser de un material tal que no transmitan sustancias extrañas al helado ni modifiquen sus características y se limpiarán con agua corriente potable cada vez que se utilicen.

Los barquillos y galletas que se expendan con los helados, se guardarán en recipientes cerrados y debidamente protegidos.

Ver anexo 03 cotizaciones.

Análisis organizativo, administrativo y legal.

Política de calidad.

 Identificar claramente las expectativas de nuestros clientes, acerca de nuestros productos y sobre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com