Guia de estudio Costos para la toma de decisones
Mauricio AbuslemeApuntes12 de Abril de 2016
4.987 Palabras (20 Páginas)336 Visitas
Universidad Diego Portales[pic 1]
Facultad de Economía y Empresa
Segundo Semestre 2010
Ayudante: Dagmar Remmele
Guía de estudio para solemne II
EJERCICIO Nº 1: COSTO ESTANDAR
La empresa Landon Ltda. presenta la siguiente información sobre la producción del último mes:
- Presupuesto estándar de costo unitario para 1.000 unidades:
- Materia prima: 10 kilos a $ 25 cada kilo.
- Mano de Obra: 5 Horas hombre (HH) a $ 100 cada hora.
- Costos indirectos de fabricación total: Fijos $ 100.000 y Variables $ 50.000
Los CIF se asignan en base a las horas de mano de obra.
- La información real del período presenta la siguiente información:
- Materia prima: Consumo 12.000 kilos por un monto total de $ 330.000.
- Mano de obra directa: 4.600 horas utilizadas a una tarifa promedio de $ 113 por hora.
- Costos indirectos de fabricación total: Fijos $ 90.000 y Variables 50.000.
- Productos terminados en el mes: 900 u.
- Inventario inicial Productos en proceso y Productos terminados: 0 unidades.
- Inventario final Productos en proceso: 100 unidades, con 100% en MPD, 50% MOD y 25% en CIF.
- Ventas del período: 500 unidades a $ 1.500 cada una
- Gastos de administración y ventas variables: 10% de las ventas
- Gastos de administración y ventas fijos: $ 50.000
Se pide: Determinar y demostrar las variaciones por cada elemento del costo:
- Materia prima: variaciones de precio
- Mano de obra directa: variaciones de cantidad
- Costos indirectos de fabricación:
i) Variaciones de importe o presupuesto.
ii) Variaciones de capacidad.
iii) Variaciones de eficiencia.
EJERCICIO Nº 2: NIVELACIÓN POLIPRODUCTORAS
Datos del primer semestre del año de una empresa poliproductora:
Item / Producto | A | B | C | TOTAL |
Precio neto | $ 800 | $ 320 | $ 2.000 | - |
Razón de recuperación | 80% | 50% | 20% | - |
Unidades Vendidas | 3.000 | ¿ | 2.000 | 10.000 |
Ventas Netas | $ 2.400.000 | $ 1.600.000 | ¿ | $ 8.000.000 |
Margen Contribución | ¿ | $ 800.000 | $ 3.200.000 | ¿ |
Se sabe además que la rentabilidad sobre las ventas (R/V), resultó en un 14%.
Se pide:
a. – Margen de contribución promedio ponderado
b. – Razón de Contribución promedio ponderado
c. – Costos Fijos
d. – Ventas de Nivelación totales o de la empresa
e. – Cantidad de nivelación total o de la empresa.
EJERCICIO Nº 3: COMPARACION DE ENFOQUES
La empresa “A PUNTO DE TRIUNFAR” fabrica y comercializa Bolsos Deportivos y la información del período es la siguiente:
Producción del Período: Bolsos terminados: 2.200 y Bolsos en Proceso: 1.000 con 80% de avance en todos los elementos | |
Arriendo Local de Ventas: | 4% sobre ventas netas |
Costo de los metros de género consumidos | $ 2.800.000 |
Consumos básicos: 65% del local de ventas y el saldo de administración | $ 760.000 |
Remuneración fija del personal de la Empresa (70% de Administración y el saldo de producción) | $ 2.450.000 |
Materia prima indirecta, variable | $ 230.000 |
Remuneraciones variables: Del valor total, un 5% es comisión de vendedores sobre ventas netas y el saldo son de producción | $ 1.870.000 |
Consumo de otras materias primas directas: Cierres y broches | $ 1.740.000 |
Consumos básicos de producción: 30% fijos y el resto variable | $ 960.000 |
Depreciación fija de los muebles e instalaciones: 30% administración, 35% Producción y el saldo de Comercialización | $ 540.000 |
Depreciación en base a horas máquinas: 100% producción. | $ 720.000 |
2.000 unidades vendidas a $ 19.040.- Valor bruto, IVA = 19% |
SE PIDE DETERMINAR LOS SIGUIENTES VALORES O CANTIDADES QUE SE SOLICITAN A CONTINUACION:
CONCEPTO | COSTEO por ABSORCIÓN | COSTEO VARIABLE |
Costos del Período o Fijos, según corresponda. | ||
Costo unitario de producción - cvp | ||
Ventas del período | ||
Costo de Ventas | ||
Resultado del Ejercicio | ||
Existencia Final de Existencia: (En cada caso indique unidades y valores) |
EJERCICIO Nº 4: COSTOS ESTÁNDAR
La Empresa “Tapa el Sol” utiliza el método estándar bajo el enfoque costeo por absorción y le entrega los siguientes antecedentes para el mes:
El presupuesto estándar: producción esperada 2.000 carpas; en MPD se utilizan 6,0 metros de tela por carpa, a un precio de $500 el metro; en MOD se necesitan 4,0 horas por producto y la tarifa por hora es de $600, en CIF se utilizan 2,0 horas maquinas por producto y los CIF totales esperados son de $1.280.000.
Los datos reales son los siguientes: la producción fue de 2.200 carpas; en MPD se utilizaron 6,5 metros de tela y el valor por metro es de $480; en MOD se ocupo 3,5 horas a una tarifa de $650 la hora; en CIF se utilizaron 2,5 horas maquinas y los CIF totales reales son de $1.375.000.
Se venden 1.500 carpas a $ 12.000 más IVA cada una y los Gastos de Administración y venta representan el 8% de las ventas netas.
Se pide:
- Determine las variaciones que se producen en cada elemento del costo.
- Presente el Estado de Resultado.
EJERCICIO Nº 5: COMPARACION DE ENFOQUES
Una empresa presenta la siguiente información de costos correspondiente al mes de Junio de 2009:
Materia Prima Directa................................................................... $ 1.200.000
Mano de Obra Directa Variable.................................................... $ 800.000
Mano de Obra Directa Fija............................................................ $ 190.000
Materiales Indirectos Variables..................................................... $ 440.000
Depreciación Lineal de maquinarias de producción..................... $ 300.000
Energía eléctrica variable de producción...................................... $ 500.000
Prima mensual de seguros de local de ventas...............................$ 120.000
Remuneraciones personal Departamento de Administración....... $ 900.000
Comisión por ventas 6% sobre el precio neto de venta
Prima mensual de seguro de maquinarias de producción.............$ 150.000
Remuneraciones Supervisores de producción.............................$ 260.000 (sueldo base)
La producción del mes fue de 4.000 unidades y no se tienen inventarios iniciales. Se vendieron 3.500 unidades a un valor neto de $ 4.000 c/u.
...