ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guía de Comportamiento Organizacional

octavio de la JaraExamen1 de Diciembre de 2015

826 Palabras (4 Páginas)380 Visitas

Página 1 de 4

Guía de Comportamiento Organizacional

  1. ¿Qué es comportamiento organizacional?

Campo de estudio en el que se investiga el impacto que individuos, grupos y estructuras tienen en la conducta dentro de las organizaciones, con la finalidad de aplicar estos conocimientos a la mejora de la eficacia de tales organizaciones.

  1. ¿Qué estudia el comportamiento organizacional?

Individuos, grupos y estructura.

  1. ¿Qué disciplinas han contribuido al desarrollo del comportamiento organizacional?

Psicología, sociología, psicología social, antropología, ciencia política

  1. ¿Qué características biográficas norman la conducta del individuo en las organizaciones?

Edad, sexo y estado civil

  1. En su opinión, el sexo de las personas influye en su eficiencia laboral? Argumente su respuesta.

No, porque las habilidades  y capacidades no influyen en el género del empleado, solamente en el ausentismo o la rotación puede ser la diferencia en lo que en eficiencia respecta.

  1. ¿Qué es habilidad?

La capacidad de un individuo para desempeñar las distintas tareas de un puesto.

  1. ¿En qué difiere la habilidad intelectual de la habilidad física?

Las actividades intelectuales son aquellas necesarias para desarrollar actividades mentales y las físicas son las  que se requiere para realizar tareas que exigen resistencia, destreza, fuerza y características similares.

  1. ¿Qué es el aprendizaje?

      Cualquier cambio observable en el comportamiento es evidencia primaria de aprendizaje.    El reforzamiento positivo es una herramienta poderosa para modificar el comportamiento.

  1. ¿Qué es un grupo?

Dos a más individuos interactuantes e interdependientes, que se reúnen para alcanzar objetivos particulares.

  1. Liste los tipos de grupo y defina grupo de tarea o de trabajo

Grupo formal, informal, de mando, de tarea o trabajo, de intereses y de amigos.

El grupo de tarea o trabajo es quienes trabajan juntos para completar una tarea

  1. ¿Por qué se unen las personas en grupo?

Por seguridad, status, autoestima, afiliación, poder, logro de metas.

  1. ¿Qué variables externas norman la conducta de los grupos en las organizaciones?

Estrategia organizacional, estructuras de autoridad, reglamentación formal, recursos organizacionales, proceso de selección de personal, sistema de evaluación y recompensas del desempeño, cultura organizacional, ambiente físico de trabajo.

  1. ¿Cómo influye la estrategia organizacional y la conducta de los grupos de una organización? Puede apoyarse de un ejemplo.

La estrategia global de una organización, suele establecer la administración superior, bosqueja las metas de la organización y los medios para alcanzarlas. Por ejemplo, podría dirigir a la organización hacia la reducción de costos, el mejoramiento de la calidad, la ampliación de la participación del mercado, o la reducción de tamaño de sus operaciones globales. Por ejemplo: Una organización que está tratando de ahorrar recursos a través del cierre de partes principales de su negocio, tendrá grupos de trabajo con una base de recursos más reducida, mayor ansiedad entre sus miembros y la posibilidad de que se intensifiquen los conflictos en el interior de los grupos.

  1. ¿Cómo influye la cultura organizacional en la conducta de los grupos? Puede apoyarse de un ejemplo.

Toda organización tiene una cultura no escrita que define las normas de comportamiento aceptable e inaceptable para los empleados, como la forma de vestirse para el trabajo, si se aplican con rigor las reglas, qué clases de comportamiento les provocará problemas y cuáles son las que probablemente se pasen por alto, la importancia de la honradez e integridad y cosas semejantes. Los miembros de los grupos de trabajo tienen que aceptar las normas implícitas en la cultura dominante de la organización, si desean mantener una buena reputación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (76 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com