Historia De Una Empresa
cesarvilla27 de Agosto de 2012
788 Palabras (4 Páginas)920 Visitas
2.1 Introducción.
2.2. Historia de la Empresa
Desde muy temprana edad, Wuilian Monterola Abregu se dedicó a trabajar en diversos oficios para ayudar a su familia. Vendiendo chupetes a los transportistas que hacían escala en Chincha, como canillita y cuanto oficio se podía presentar para ganarse unos centavos.
Por los años 80, desde su tierra natal Castrovirreyna (Huancavelica), se trasladó a Chincha, y luego al Callao, acompañando a su padre, don Alfonso, para vender las prendas “Tom Jones” que confeccionaba una prima. A los 20 años, por su destreza en las ventas, lo destacaron a la zona del Callao, donde multiplicó su ingreso, al punto que comenzó a ganar más que otros vendedores, incluyendo a su papá.
Wuilian y su padre deciden retirarse de la fábrica de sus parientes, donde además vivían, para emprender juntos su propio negocio. Empezaron a vender prendas de vestir de otras fábricas lo que permitió tener un mayor margen de ganancia. Éste desafío lo empujó a dar un nuevo giro en el negocio y empezó a confeccionarlos hasta ahora pantalones con pliegues de polyster. Con los ahorros invirtió un promedio de 3 mil soles para fabricar 210 pantalones al mes, en un taller de 180 m2. Y solo contaba con con 4 máquinas de confecciones. Mas tarde la fábrica se mudó a un terreno de 240 m2 en San Hilarión situado en el distrito de San Juan de Lurigancho de Lima, donde empezaron a trabajar con sus propias máquinas que compraron a crédito.
Cuando en 1988, el emporio Gamarra comenzó a crecer gracias al empuje de algunas personas, con falta de instrucción en algunos casos pero con gran vocación al trabajo en el sector textil. Gamarra contaba con 120 galerías comerciales en el interior, mientras que en la parte externa era ocupada por restaurantes, pasamanería y el negocio textil. Decide colocar un stand en una de las galerías y comprar la marca ‘Piero’. Todo iba bien, llegando a tener éxito gracias al esfuerzo que realizaron trabajando, hasta cubrir 20 horas de corrido y logrando vender 1000 pantalones al mes. Lamentablemente vino el shock de 1990 y de un día para otro el capital de Monterola se hizo agua por la hiperinflación
Empezaron de nuevo, esta vez con otra moda, los pantalones de denim a cuadros. Por esos años no existía en Gamarra ninguna tienda de ropa con puerta a la calle; Wuliam alquiló un local por 200 dólares. Una vez más Wuilian acertó, pero esta vez la bonanza duró poco, pues los distribuidores los estafaron, llevándose a crédito 6 mil prendas por un valor de 156 mil soles que nunca reportaron. ¿Cómo evitar el robo?
Ésta experiencia, dio lugar a que Wuilian se capacitara viajando a Argentina Colombia y Chile, y regresó a Lima, con la novedad de los puntos de venta con puerta a la calle. En 1993, decidió cambiar el alquiler por 200 dólares una tienda del interior de una galería por una tienda puerta a la calle cuyo alquiler ascendía a 1500 dólares. Lo experimentó en el Centro comercial de Gamarra. Wuilian expresaría “… en dos horas vendimos todo lo que antes vendíamos en una semana … “. Se empieza a vender en provincias y se crea la marca PIEERS. La empresa sigue creciendo, hasta que en 1995 cuenta con un edificio de tres pisos sobre un área de 950 m2.
Da trabajo a un buen número de personas, entre 600 y mil 200. Cuenta con un área de corte, un área de producción, donde solo allí tiene 300 máquinas, un área de bordado y estampado, y otra de manualidades, donde hacen todos esos efectos de los JEANS de hoy, como el corrugado (pliegues), el destroyer (roturas y fallas), lo piquetes y la localización (blanqueados).
En 1906 se lanzan al mercado líneas femeninas y se amplían modelos para varones, cuya idea era que en los locales se vistiera a toda la familia. Se abre nuevos locales, en el centro de Lima.
• 1998
Inaugura el primer Local de
...