INDICE PLAN DE NEGOCIOS DE EXPORTACION
Maikel MendozaEnsayo13 de Junio de 2019
2.455 Palabras (10 Páginas)168 Visitas
INDICE PLAN DE NEGOCIOS
DE EXPORTACION
- Resumen ejecutivo
- Idea de negocio
- La empresa y antecedentes del proyecto
- Definición del negocio de la empresa
- Estructura de la empresa
- Principales productos de comercialización
- Análisis del entorno y la cadena de valor (FRANCHESCO)
ALEMANIA
4.1 Análisis del macro entorno
4.1.1 Economía
4.1.2 Político – Legal
4.1.3 Tecnología
4.1.4 Sociocultural
4.1.5 Clima
4.2 Análisis del microentorno
4.2.1 Barreras de Entrada
4.2.2 Barreras de Salida
4.2.3 Amenaza de los Competidores
4.2.4 Amenaza de los Productos Sustitutos
4.2.5 Poder de Negociación de los Clientes
4.2.6 Poder de Negociación de los Proveedores
4.3. Análisis de la cadena de valor
- Investigación y/o estudio de mercado(FRANK)
5.1 Objetivos
5.1.1 Objetivo General
5.1.2 Objetivos Específicos
5.2 Resultados
5.2.1 Producto
5.2.2 Identificación del mercado meta
- Estudio de Mercado para la Exportación
- Criterios para la preselección de mercados de exportación
5.2.3 Características del mercado meta
5.2.4 Estimación de la demanda
5.2.5 Proveedores
5.2.6 Distribución física
- Planeamiento estratégico(CAPITULO 6 MIGUEL)
6.1 Análisis FODA
FODA | Fortalezas | Debilidades |
|
| |
Oportunidades | FO | DO |
| E1: Ingresar a nuevos mercados ofreciendo productos naturales de buena calidad.(F4,O1) E2: Mantener altos estándares de calidad en los insumos para la elaboración de las gomitas. (F1, O3, O5). | E1: Demostrar lo atractivo del negocio a las entidades encargadas de prestar y patrocinar por no tener alguna competencia para aumentar la posibilidad de recibir el capital requerido (F5, O3, O4). E2: Formar una muy buena imagen teniendo indicadores de servicios para hacer seguimiento al personal calificado. De esta forma los clientes dejarían de fijarse en que la empresas muy nueva (F1, O2). |
Amenazas | FA | DA |
| E1: Utilizar promociones para fidelizar a los clientes(F4,F5,O1) | E1: Diversificación de productos utilizando los granos andinos en caramelos, barras energéticas (D6,A4,A5). |
6.2 Visión
Para el año 2025 Ser líder en el mercado de la fabricación de dulces (Gomitas) elaborados a base de productos naturales. Para así expandir nuestros productos a nivel nacional e internacional. Logrando un proceso de mejora continua que nos permita ser competitivos en el tiempo.
6.3 Misión
XYZ es una empresa peruana dedicada a la Producción y comercialización de Gomitas, elaborados a base de productos naturales que satisfagan las necesidades de nuestros consumidores, para ello contando con un grupo de trabajo altamente capacitado que brinde a nuestros clientes productos que se caractericen por su exquisito sabor y alto valor nutricional.
6.4 Objetivos organizacionales
6.5 Estrategia genérica
6.6 Ventaja competitiva
6.7 Ventaja comparativa
6.8 Factores claves de éxito
6.9 Responsabilidad social
6.10 Alianzas estratégicas
- Plan de marketing(GIOMARA)
7.1 Definición de mercados
7.1.1 Mercado Objetivo
7.1.2 Mercado Meta
7.1.3. Mercado Potencial
7.2 Comportamiento del consumidor en el mercado del producto elegido
7.3 Objetivos del Plan de marketing
7.4 Formulación estratégica
7.4.1 Segmentación
7.4.2 Posicionamiento
7.4.3 Estrategia competitiva
7.4.4 Estrategia de ingreso del mercado
7.5 Marketing Mix
7.5.1 Producto
7.5.2 Precio
7.5.3 Promoción
7.5.4 Distribución
- Plan de operaciones (KARENCITA)
8.1 Objetivos del Plan
- Definir los recursos materiales y humanos para la producción de las gomitas a base de granos andinos para el año 2019
- Establecer los procesos óptimos para la producción de las gomitas a base de granos andinos para el año 2019
- Definir los costos de la producción de las gomitas a base de granos andinos para el año 2019
8.2 Diseño del producto y confección de muestra para el mercado de destino
El producto será envasado en una caja desarmable de 750cmx750cm y papel de aluminio para proteger a las gomitas 90% compuesto por harina y granos andinos gelatina y 10%de stevia
[pic 1]
CONFECCIÓN DE MUESTRA
El tamaño de la muestra será definido con la fórmula de población finita
FÓRMULA
[pic 2]
- n=Tamaño de muestra
- N=Universo (80 767591)
- Z=Valor de la tabla normal estándar correspondiente al área bajo la curva. (1.96)
- e=Error permisible. (5%)
- P=Probabilidad que un suceso ocurra. (90%)
- Q=Probabilidad que un suceso no ocurra. (10%)
n=[pic 3][pic 4]=138,3
El método que se utilizó es aleatorio simple, con población finita con la cual la fórmula nos indica una muestra de 139 personas, que deberían ser encuestadas y quienes serán sometidas a periodo de prueba del producto, es decir, se deberá elaborar 139 cajas de gomitas y enviarlas a Alemania a manera de prueba para ver la aceptación y no aceptación del producto
...