“INFLUENCIA Y MOTIVACIÓN DEL DESARROLLO PERSONAL EN EL DESEMPEÑO DE LOS COLABORADORES DE LA EMPRESA DE KLN SAC EN EL AÑO 2017”
DiroinoExamen26 de Enero de 2018
8.135 Palabras (33 Páginas)368 Visitas
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP
[pic 2]
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE LOS ALUMNOS DEL SEGUNDO CICLO DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN, FINANZAS DE NEGOCIOS GLOBALES.
“INFLUENCIA Y MOTIVACIÓN DEL DESARROLLO PERSONAL EN EL DESEMPEÑO DE LOS COLABORADORES DE LA EMPRESA DE KLN SAC EN EL AÑO 2017”
PRESENTADO POR EL EQUIPO:
MARLENY JORGE HUAMAN
MARIA GRACIA INKA TERAN
ADELINA FAJARDO CHECA
ELVIS CCARI GARCIA
Lima– Perú
2017
Agradecimiento
En primer lugar, agradezco a Dios y también a nuestros padres y mis familiares más cercanos y todas mis amistades que han jugado un papel muy importante en mí día a día brindándome su apoyo y su confianza para poder lograr mis metas.
ÍNDICE
Agradecimiento
Introducción..............................................................................................................Pág.4
CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1 Descripción de la problemática...........................................................................Pág.6
1.2 Formulación del problema
1.2.1Problema general.....................................................................................Pág.7
1.2.2 Problema específico................................................................................Pág.7
1.3 Objetivos de la investigación
1.3.1 Objetivo general......................................................................................Pág.7
1.3.2 Objetivo específico.................................................................................Pág.7
1.4 Justificación importancia....................................................................................Pág.8
CAPITULO II: MARCO TEÓRICO
2.1 Antecedentes de la investigación………………………….…………………..Pág.10
2.2 Bases teóricas …………………………………………….…………………...Pág.16
2.3 Definiciones conceptuales...……………………………….…………………..Pág.
2.4 Formulación de hipótesis...……………………………….……………………Pág.
2.4.1 Hipótesis general…………..………………….……….…………………Pág.
2.4.1 Hipótesis especificas…..…..………………….……….………………….Pág.
2.4.1 Variables……….….…..…..………………….……….………………….Pág.
INTRODUCCIÓN
En la mayor parte de la empresas de mantenimientos KLN SAC. Se puede comprobar que uno de los principales problemas es el desempeño de los trabajadores la solución será la capacitación a los trabajadores y al gerente o dueño de la empresa.
En este sentido, la presente investigación se encuentra enmarcada dentro del objetivo sectorial de la sociedad mercantil y comercial que es la influencia del desarrollo de las personas en la empresa de mantenimientos KLN UBICADO EN la AV. CIRCUNVALACION MZA. L LOTE. 18 DPTO. 302 LIMA / LIMA / SANTIAGO DE SURCO.
Además, con esta tesis de investigación se pretende poner a disposición de las empresas y entidades a cargo de la elaboración y/o ejecución del proyecto sobre la influencia y la motivación a los trabajadores para un mayor desempeño laboral.
Finalmente, con esta investigación descubrimos el problema de la empresa cuyo contenido será analizar la problemática y los objetivos que tenemos que lograr mediantes encuestas de 20 preguntas por colaborador según los resultados obtenidos tendremos un nivel promedio de alto y bajo. Se dará capacitación, si es necesario según el resultado para levantar la autoestima del trabajador.
CAPÍTULO I
CAPÍTULO I: PROBLEMÁTICA
- Descripción de la problemática:
En la actualidad el ser humano orienta la conducta hacia objetivos y metas, bien sea organizacionales o personales. Es de esta manera que la motivación se define para el estudio como factores que ocasionan, canalizan y sostienen la conducta humana y por lo tanto se relaciona con el desempeño laboral; la motivación se hace indispensable en todos los trabajadores, pues la labor principal es por el bien de la sociedad. Por ello es esencial que la empresa logre que cada colaborador se encuentre adecuadamente motivado para alcanzar los objetivos y metas de la empresa.
Los trabajadores de la empresa de mantenimientos KLN S.A.C. Que por lo general pasan por algún problema sea personal o laboral, por ello necesitan apoyo en factores de motivación para seguir adelante. Para motivar a alguien debemos conocerlo, saber que le gusta y qué le disgusta, cuáles son sus metas y de qué huye. Sólo así podremos ir al encuentro de sus deseos y ayudarlo a evitar lo que teme.
En el proyecto realizado en esta empresa de mantenimientos KLN SAC durante el transcurso del tiempo se pudo observar que muchos de los trabajadores no se sentían conformes, tenía que realizar esfuerzo físico y mental fuera de lo funcional para cumplir con sus 2 deberes: desenvolverse en un ambiente con poca seguridad y mucho desorden en todo el ambiente.
Asimismo, se observaba poco reconocimiento laboral por parte de los dueños, además de ser un servicio de múltiples funciones y/o tareas, no contaba con implementos adecuados para cumplir ciertas funciones y normas, lo que representa un proceso administrativo incompleto y con poca o nula participación en la toma de decisiones de parte de los trabajadores. Con base a lo antes expuesto, el trabajo de investigación es determinar cómo influir y motivar a los trabajadores en el desempeño laboral por ese motivo nos hacemos la siguiente pregunta:
1.2 Formulación del problema
1.2.1Problema general
¿Cómo Influye el desarrollo personal en el desempeño laboral de los colaboradores en la empresa de mantenimiento KLN S.A.C en el año 2017?
1.2.2 Problema específico
Problema específico 1
¿Cómo influye la remuneración en el desempeño laboral de los colaboradores en la empresa de mantenimiento KLN S.A.C. en el año 2017?
Problema específico 2
¿Cómo Influye la motivación en la condición del ambiente físico en el desempeño laboral de los colaboradores en la empresa de mantenimiento KLN S.A.C. en el año 2017?
1.3 Objetivos de la investigación
1.3.1 Objetivo general
Demostrar cómo Influye el desarrollo personal en el desempeño laboral en los colaboradores en la empresa de mantenimiento KLN S.A.C. en el año 2017.
1.3.2 Objetivo especifico
Objetivo específico 1
Demostrar cómo influye la remuneración en el desempeño laboral de los colaboradores en la empresa de mantenimiento KLN S.A.C. en el año 2017.
Objetivo específico 2
Demostrar cómo influye la motivación en la condición del ambiente físico en el desempeño laboral de los colaboradores en la empresa KLN S.A.C.
1.4 Justificación e importancia
A nivel teórico, la presente investigación servirá para examinar e identificar como influir y motivar el desarrollo personal en el desempeño de los colaboradores en la empresa de mantenimiento KLN en el año 2017.
En el aspecto práctico de la presente investigación radicarán en beneficiar a los colaboradores y motivarlos con dichas variables puede y así permitirá un mayor desempeño laboral.
En el aspecto metodológico planteamos influir y motivar a los trabajadores para un desempeño laboral más rápido y eficaz.
En el aspecto social está presente investigación dará solución a los problemas de cada día usando capacitaciones para así lograr una motivación en los colaboradores y cumplir las metas y objetivos de la organización.
CAPÍTULO II
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
2.1 Antecedentes de la investigación
2.1.2. Investigaciones Extrajera:
CASTILLO DAVILA NATALIA FRANCESCA, (2014), en su tesis titulada “Clima, motivación intrínseca y satisfacción laboral en trabajadores de diferentes niveles jerárquicos”, teniendo como objetivo general analizar la relación entre clima organizacional, motivación intrínseca y satisfacción laboral en una empresa del sector privado. Adicionalmente, con el propósito de observar si entre los tres niveles jerárquicos estudiados (alto, medio y bajo) existían diferencias o equivalencias, se comparó la dirección e intensidad de la relación entre las tres variables psicológicas estudiadas. Al final se llegó a las siguientes conclusiones: La asociación positiva y de intensidad mediana entre clima organizacional, motivación intrínseca y satisfacción laboral hallada en la presente investigación (ver pp. 30); ha sido reportada reiteradas veces en estudios realizados en Latinoamérica y España (Quintero et al 2008; Salazar et al., 2009; Salgado et al., 1996). De acuerdo al sustento teórico y empírico de la presente investigación, esta relación podría explicarse considerando que el clima organizacional, al tener sustento en elementos tales como calidad de la supervisión, condiciones laborales y comunicación, tiende a influir (casi de manera inevitable), en la motivación y satisfacción laboral de los empleados (Reinoso & Araneda, 2007).
...