ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORME DE EVALUACIÓN – FÁBRICA DE FICHAS DE CASINO

JUAN IGNACIO MAULEN HERRERAEnsayo28 de Octubre de 2016

7.370 Palabras (30 Páginas)372 Visitas

Página 1 de 30

INFORME DE EVALUACIÓN – FÁBRICA DE FICHAS DE CASINO

Gestión de Operaciones

08/10/2014

Profesor:               Eduardo Abdala

Integrantes:                Kammila Navarrete


 

Contenido

Introducción        

Objetivos        

Objetivo General        

Sistema de Ecuaciones Lineales        

Métodos Directos        

Eliminación Gaussiana        

Método de Cramer        

Métodos Iterativos        

Teorema de la Sucesión        

Métodos Especiales        

Método de Richardson        

Método de Gauss-Seidel        

Método de Jacobi        

Conclusión        

Bibliografía        



1.        INTRODUCCIÓN        

2.        DEFINICIONES        

3.        OBJETIVO DE ESTAS BASES TÉCNICAS        

4.        ANTECEDENTES GENERALES DEL PROYECTO        

4.1        Descripción General del Proyecto        

4.2        Ubicación del Proyecto        

4.3        Condiciones de sitio        

4.4        Programa del Proyecto e Hitos Relevantes        

4.5        Normativa Aplicable        

4.5.1        Normativa Codelco        

4.5.2        Normativa Externa        

5.        DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A SER EJECUTADO        

5.1        Alcance del Servicio        

5.1.1        Descripción General        

5.1.2        Exclusiones        

5.2        Ingeniería        

5.3        Adquisiciones        

5.4        Asistencia Técnica de Montaje        

5.5        Diseño, Planificación e Instrucción de Puesta en Marcha        

6.        DESCRIPCIÓN DE ÁREAS Y PROCESOS INVOLUCRADOS        

6.1        Area 1: Proceso de Chancado        

6.1.1        Descripción del Área 1        

6.1.2        Descripción de los Subsistemas del Proceso de Chancado        

6.1.3        Criterios Generales de Diseño y Operación        

6.1.4        Parámetros de Entrada        

6.1.5        Parámetros de Salida        

6.1.6        Límite de Batería        

6.1.7        Interferencias        

6.2        Area 2: Sistema de Transporte Intermedio        

6.2.1        Descripción del Área        

6.2.2        Descripción de los Subsistemas del Transporte Intermedio        

6.2.3        Criterios Generales de Diseño y Operación        

6.2.4        Parámetros de Entrada        

6.2.5        Parámetros de Salida        

6.2.6        Límite de Batería        

6.2.7        Interferencias        

7.        PRINCIPALES ACTIVIDADES DEL SERVICIO        

7.1        Ingeniería de Detalle        

7.1.1        General        

7.1.2        Actividades Principales        

7.1.3        Requerimientos Generales        

7.1.4        Derechos de Propiedad        

7.1.5        Alcances Específicos por Especialidades de Ingeniería        

7.1.6        Entregables de Ingeniería        

7.2        Suministros        

7.2.1        General        

7.2.2        Suministros del Contratista        

7.2.3        Suministros de Codelco        

7.2.4        Eficiencia Energética en el Suministro        

7.2.5        Sistema Integral de Adquisiciones        

7.2.6        Actividades Principales        

7.2.7        Importaciones        

7.2.8        Inspecciones        

7.2.9        Activación para las Adquisiciones Nacionales e Importadas        

7.2.10        Envío de Documentos de Compra a Faena        

7.2.11        Transporte y Almacenamiento        

7.2.12        Repuestos e Insumos        

7.2.13        Control de los Materiales y Equipos en Terreno (Bodega)        

7.2.14        Informes a Codelco        

7.3        Asistencia Técnica al Montaje        

7.3.1        General        

7.3.2        Término Constructivo        

7.3.3        Registros de Revisión (Check list)        

7.3.4        Manuales de Equipos        

7.4        Puesta en Marcha        

7.4.1        General        

7.4.2        Registros de Revisión (Check list)        

7.4.3        Capacitación y Entrenamiento        

7.4.4        Pre-comisionamiento        

7.4.5        Comisionamiento y Pruebas de Rendimiento        

7.4.6        Ramp-Up        

8.        DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS, BASES DE MEDICIÓN Y PAGO (BMP)        

8.1        Ingeniería de Detalle        

8.1.1        Descripción de Partidas        

8.1.2        Alcance de Partidas        

8.1.3        Antecedentes        

8.1.4        Exclusiones        

8.1.5        Observaciones        

8.1.6        Clasificación/Unidad        

8.1.7        Base de Medición y Pago        

8.2        Asistencia Técnica al Montaje        

8.2.1        Descripción de Partidas        

8.2.2        Alcance de Partidas        

8.2.3        Antecedentes        

8.2.4        Exclusiones        

8.2.5        Observaciones        

8.2.6        Clasificación/Unidad        

8.2.7        Base de Medición y Pago        

8.3        Almacenamiento e Instalación de Bodega        

8.3.1        Descripción de Partidas        

8.3.2        Alcance de Partidas        

8.3.3        Antecedentes        

8.3.4        Exclusiones        

8.3.5        Observaciones        

8.3.6        Clasificación/Unidad        

8.3.7        Base de Medición y Pago        

8.4        Integración al Sistema de Control Central        

8.4.1        Descripción de Partidas        

8.4.2        Alcance de Partidas        

8.4.3        Antecedentes        

8.4.4        Exclusiones        

8.4.5        Observaciones        

8.4.6        Clasificación/Unidad        

8.4.7        Base de Medición y Pago        

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (467 Kb) docx (879 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com