Identifica talentos al interior de la organización a través del proceso de Evaluación del Desempeño
BASTIAN EDUARDO VANNI QUIROZDocumentos de Investigación13 de Abril de 2022
1.867 Palabras (8 Páginas)88 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
Actividad N°3 Presencial Gaseosas Chile
Objetivo:
Identifica talentos al interior de la organización a través del proceso de Evaluación del Desempeño.
Instrucciones:
- Lea atentamente el caso que se presenta a continuación:
Gaseosas Chile se encuentra presente en el mercado local desde hace más de 30 años. Actualmente cuenta con un amplio portafolio de productos de aguas, jugos y bebidas. Con el objetivo de llegar a los consumidores con un amplio portafolio de bebestibles sabrosos, con ingredientes naturales y más saludables, Gaseosas Chile cuenta con 25 centros de distribución, 500 rutas de ventas y presencia en más de 60.000 puntos de venta en todo el país.
Las unidades de negocios de la empresa buscan impulsar el talento local; por eso generan más de 2.000 empleos directos, con colaboradores que trabajan con esfuerzo en la producción y desarrollo de nuevos productos creados específicamente para satisfacer los gustos y tendencias de los consumidores.
Respecto de la gestión del talento, la organización se muestra muy atenta continuamente a establecer programas en post de la mejora continua, entre esos programas está el proceso de Evaluación del desempeño, este último partió hace dos meses atrás. Recursos humanos actualmente se encuentra en la etapa de mostrar a cada área sus resultados para poder establecer así un plan de mejora para las 3 clasificaciones de empleados que se consideran (BD, DP, AD). Los resultados que se muestran a continuación son del área de Contabilidad:
Colaborador | Flexibilidad | Trabajo en Equipo | Orientación al Objetivo | Proactividad | Liderazgo |
ILLANES | AD | AD | AD | AD | AD |
BURGOS | BD | AD | BD | DP | BD |
ANABALON | DP | DP | DP | DP | DP |
MARILAO | AD | AD | AD | AD | AD |
CASTRO | AD | AD | AD | AD | AD |
SANDOVAL | DP | DP | DP | DP | DP |
FALCÓN | BD | DP | AD | AD | BD |
VILICICH | BD | BD | DP | BD | BD |
CIFUENTES | BD | BD | BD | BD | BD |
MARTÍNEZ | DP | DP | DP | DP | DP |
TOLOZA | DP | DP | DP | DP | DP |
LEÓN | DP | DP | DP | DP | DP |
ORCAISTEGUI | DP | DP | DP | DP | DP |
ARRIAGADA | BD | BD | BD | BD | BD |
- Considere que aquellos empleados que aparecen:
- BD: Bajo desempeño
- DP: Desempeño promedio
- AD: Alto desempeño
- Contabilice cuantos colaboradores hay en cada categoría y luego calcule el porcentaje que representan sobre el total.
Trabajadores | Categoría | BD | DP | AD |
14 | Flexibilidad | 5 | 6 | 3 |
14 | Trabajo en equipo | 3 | 7 | 4 |
14 | Orientación al Objetivo | 3 | 7 | 4 |
14 | Proactividad | 3 | 7 | 4 |
14 | Liderazgo | 5 | 6 | 3 |
19 | 33 | 18 |
En el siguiente gráfico representa la cantidad de trabajadores que se encuentran en cada una de las competencias:
[pic 4]
En los siguientes gráficos se muestran la cantidad de trabajadores por competencia y su clasificación:
[pic 5][pic 6]
[pic 7][pic 8]
[pic 9][pic 10]
[pic 11][pic 12]
[pic 13][pic 14]
- Elabore un plan de mejora por competencia para colaboradores con BD
- Flexibilidad: En esta competencia se observan 5 trabajadores con Bajo Desempeño para esto se aplicará un plan de acción para mejorar el rendimiento y estimular el desarrollo profesional del empleado.
- Plan de Mejora: Lo que contempla el plan de mejora en cuanto a la flexibilidad es: Establecer horarios a medida de las necesidades tanto personales como de la posición del trabajo.
- Otro punto para el plan de mejora es, trabajar por objetivos y con fechas de entregas estipuladas, para que el personal, pueda estar consciente de las tareas que debe cumplir y de cuando entregarlas, esto aumentará la productividad.
- También se implementará una capacitación que consistirá en “Cambiar la mentalidad laboral” y “Fomentar la creatividad y la motivación”
- Trabajo en Equipo: En esta competencia se observan 3 trabajadores con Bajo Desempeño.
- Plan de Mejora: Se realizará un calendario semanal de las funciones a concretar, creando duplas de trabajo para poder desarrollar más el trabajo en equipo de los colaboradores.
- Se fijarán objetivos comunes, para que todos remen hacia un mismo sentido.
- Aplicaremos la “Reflexión Compartida” todos los días antes de empezar la jornada laboral, para poder elegir las mejores alternativas y poder superar los resultados.
- Por último, se pondrá en marcha “La acción coordinada” para disminuir el esfuerzo.
- Orientación al Objetivo: En esta competencia observamos a 3 trabajadores con Bajo Desempeño.
- Plan de Mejora: Se realizará una capacitación orientada a la Autogestión de los colaboradores afectados, donde se les enseñará nuevamente su Descriptor de Cargo y especificar aún más sus funciones a realizar. Se le enseñará a definir metas y objetivos diarios con el fin de mejorar su productividad y dirigir la orientación de sus objetivos laborales. Habrá un seguimiento de 1 mes para ver si la capacitación ha cumplido su objetivo.
- Proactividad: En esta competencia se observan 3 colaboradores con Bajo Desempeño.
- Plan de Mejora: Implementaremos vías de comunicación abiertas y transparentes que faciliten el intercambio de información
- Se implementarán concursos a la “mejor idea” para poder incentivarlo y lograr su máxima proactividad y por último implementaremos una política de soluciones, animando a nuestros colaboradores a que solo presenten un problema cuando hayan encontrado una posible solución.
- Liderazgo: En esta competencia se logran identificar 5 trabajadores con Bajo Desempeño.
- Plan de Mejora: En esta competencia se llevarán a cabo Charlas de Superación Personal, con el fin de que los colaboradores puedan autogestionarse eficazmente, sin esperar instrucciones de sus superiores.
- Por último, se realizará una capacitación de Liderazgo, donde se presentarán orientaciones, a seleccionar métodos de trabajo eficaces y talleres y sesiones de entrenamiento para que los trabajadores puedan tener un buen Liderazgo dentro de la Organización.
- Elabore un plan de mejora por competencia para colaboradores con DP
R:
Plan de mejora para la competencia de flexibilidad: al obtener un bajo porcentaje en esta competencia implica que el trabajador posee dificultad para adaptar metodologías o planes de actuación ante una nueva situación, falta de disposición para adaptarse a situaciones, personas o ámbitos cambiantes, para poder mejorar esta brecha se realizará un plan de mejora en el cual los líderes de cada área deben informar con anterioridad la información de cambios ya sea de horarios, de la posición de trabajo, con el fin de mantener una comunicación más efectiva sin medir distancias así el líder podrá gestionar de manera más ágil para así maximizar la productividad esto se informara en una reunión con los trabajadores que obtuvieron un bajo porcentaje para que estén informados de este plan esto se llevará a cabo realizando nuevas vías de comunicación.
...