ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño Organizacional y Procesos

Natalia FlorianTrabajo7 de Octubre de 2019

4.179 Palabras (17 Páginas)163 Visitas

Página 1 de 17

Diseño Organizacional y Procesos

[pic 1]

2014

INDICE

  1. Introducción……………………………………………..3
  2. Visión y misión………………………………………….4
  3. Análisis interno………………………………………….5
  4. Análisis externo………………………………………..11
  5. Foda…………………………………………………….13
  6. Estrategias……………………………………………..14
  7. Teoría de organización y diseño…………………….18
  8. Procesos de organización……………………………20
  9. Análisis de procesos………………………………….

  1. Introducción

Un reto como futuros profesionales es aplicar nuestros conocimientos en un caso real, de manera que los resultados puedan ser potencialmente válidos; por eso, dado el mercado creciente de empresas dedicadas a la pastelería y en un mundo competitivo donde debemos estar constantemente actualizados, una empresa familiar, mediana, con productos reconocidos, no puede ser la excepción, y debe estar a la vanguardia dentro del mercado.

El presente trabajo tiene como objetivo adaptarse a las necesidades de la empresa Tortas Gaby de una manera que facilite su aplicación a la realidad, destacando la importancia estratégica de nuestras propuestas así como ofreciendo una metodología para el cumplimiento del mismo.

  1. Cuerpo del Informe

Visión

Ser reconocidos por nuestros clientes como la mejor pastelería peruana, otorgar un excelente nivel de servicio, ofrecer nuevos productos de primera calidad y elaborarlos con insumos peruanos; consolidarnos como una marca de prestigio para nuestros socios y el mejor lugar para trabajar de nuestros colaboradores.

Misión

  • Brindar la mayor variedad de productos de repostería y pastelería fina elaborados con los mejores insumos y frutos peruanos, utilizando recetas tradicionales para el deleite de nuestros clientes.
  • Mantener el uso de productos y frutos peruanos en las elaboraciones de nuestras tortas y postres.
  • Mantener recetas tradicionales que permitan ampliar nuestro negocio y establecernos como referente de repostería nacional.
  • Crear una imagen de excelencia, en nuestros productos ya posicionados en el mercado, y con nuevas necesidades de comunicación.
  • Analizar la situación actual de nuestros colaboradores, brindarles beneficios para que se sientan parte nuestra empresa.  

Objetivos

  • Incrementar  y mejorar la venta de nuestros productos a través de servicios online.
  • Establecer en algunos casos y fortalecer en otros la presencia de la marca en centros comerciales.
  • Promover el consumo de productos como el Pisco y frutos peruanos (lúcuma, maracuyá, aguaymanto, camú-camú).

2.1. Análisis Interno

A. Área de Operaciones

  • Recursos
  • Tecnología

Contamos con una planta de producción pequeña donde el nivel de tecnología garantiza el abastecimiento de la demanda local en nuestras tiendas, equipos pasteleros, semi industriales y máquinas que se encargan del diseño de cada una  de las presentaciones, (material, color), Embalaje (medios de seguridad y preservación).

Los empaques a utilizar son de dos materiales: plástico y cartón bio degradables, para porciones personales, tortas y bocaditos, estos son herméticos, nos permiten conservar el producto, son de muy buen material y resistentes  para que sean transportados.

  • Instalaciones

Contamos con una moderna planta de producción y más de 130 profesionales debidamente capacitados e implementados con maquinaria de alta tecnología, sin embargo no perdemos el sabor casero con el que comenzamos y que nos caracteriza, todo esto siempre con la supervisión de la dueña.

  • Inventarios

El control de inventarios se realiza diariamente, con esto optimizamos recursos y evitamos desabastecimientos; además, de administrar indicadores que nos permite optimizar la gestión del tiempo de entrega en nuestro servicio de delivery.

  • Patentes

La marca TORTA GABY nació por el nombre de la dueña que empezó este negocio familiar. Actualmente es muy reconocida en la ciudad de Lima llegando a mas 20 distritos.

El logotipo fue una creación familiar y que perdura desde el inicio ya que tuvo mucha acogida. Consta de: fondo marrón, isotipo de un corazón y letras blancas cursivas. Sus colores corporativos son el rosado, blanco y marrón.

  • Capacidades
  • Procesos

Los procesos de la empresa no tendrían que modificarse porque sirven para cumplir los objetivos propuestos, sólo se tendrían que agregar nuevos procesos para mejorarlos  

  • Know How

El know how ha servido para mantener la esencia a empresa familiar y sirve para mantener el interés de los clientes hacia nuestros productos.

  • Métodos

Los métodos que se utilizan en la empresa son conocidos por todos los colaboradores logrando una sincronía al momento de elaborar los productos.

  • Mantenimiento

Todos los equipos, maquinarias y materiales que intervienen en la elaboración de los productos se encuentran en buen estado debido al cuidado que le dedican los responsables de su mantenimiento.

  • Costos

Los costos requeridos para la elaboración de los productos se encuentran dentro de un rango considerable tomando en cuenta que los insumos son de buena calidad.  

  • Calidad

La calidad se ha vuelto parte de una forma de vida de las personas que integran la familia de Tortas Gaby viéndose reflejada esto en los productos y servicios que se ofrecen.

  • Normas

Toda norma es respetada y se cumple en un gran porcentaje en la empresa desde el gerente y jefes hasta la persona con menos cargo.

  • Post – venta

Es una de las cosas que falta implementar en la empresa para confirmar la satisfacción de nuestro clientes por lo que ofrecemos.

  • Distribución

La distribución de nuestros productos se realizan dentro de un tiempo limitado determinado por la cantidad y capacidad de nuestras movilidades disponibles, es un tema a considerar.

B. Área de Comercialización

  • Recursos
  • Variedad

La empresa brinda a sus clientes una gran variedad de productos en tortas, bocaditos y los llamados Gaby pack, que son combinaciones para 25 personas tanto de bocaditos dulces como salados.

  • Cobertura

La empresa cuenta con 3 locales, 2 en Santiago de Surco, uno en
San Miguel, una planta de producción ubicada en Chorrillos; además de comenzar su expansión en supermercados y centros comerciales.

  • Precios

Los precios de los productos que se ofrecen varían por la cantidad que necesitan los clientes, y no por la calidad.

  • Marca

La marca es reconocida en el mercado local desde hace varios años por su creatividad e innovación, implementos caseros, que le han permitido competir y destacarse de otras empresas del mismo rubro

  • Plan de Marketing

El plan de la empresa es tener la capacidad de dar una atención extraordinaria a sus posibles clientes (marca personal), que ellos sientan que no solo satisfacen sus necesidades, sino que encuentran reconocimiento por su persona, su capacidad y potencial.

  • Capacidades
  • Posicionamiento

La empresa se encuentra bien posicionada gracias al reconocimiento ganado desde el inicio de sus operaciones.  

  • Relaciones con clientes

Su relación con sus clientes la empresa lo considera un reto constante que los compromete a seguir adelante ofreciendoles cada vez una mejor experiencia de compra.

  • Negociación

Su nivel de negociación es óptima debido a su nivel de manejo de sus recursos, además del conocimiento que tienen su persona administrativo del negocio.  

  • Estratégias

La variedad, crear una imagen de excelencia y calidad lograr mayor identificación por parte de sus colaboradores con la empresa son algunas de sus estratégias.

        C. Área de Dirección

  • Recursos
  • Planeamiento

Los planes necesarios para dirigir estos cambios y mantener el nivel en algunos casos se encuentran plasmados en el plan de objetivos anual planteados a inicio de año.  

  • Estructura

La estructura organizacional basada principalmente en las áreas básicas de una organización (Dirección, logística, procesos, comercial y distribución) se encuentran bien organizadas y enlazadas.

  • Comunicación

Su comunicación interna es importante pero su lentitud ocasiona en algunos casos e desorden interno, externamente a la página le hacen falta mejoras y su línea telefónica debe mejorar para recibir mayor cantidad de clientes.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (546 Kb) docx (501 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com