ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe Ejecutivo. Categoría del producto: Bebidas (vinos)

Gustavo Adolfo BARON RODRIGUEZEnsayo5 de Noviembre de 2020

3.043 Palabras (13 Páginas)119 Visitas

Página 1 de 13

 [pic 1]

 

 

Informe Ejecutivo

 

 

Presentado Por:

Andrea Johanna Calderón Suspes ID 540119

Gustavo Adolfo Barón Rodríguez ID 540749

Doris Hernández López ID 369965

 

Tutor:

Miguel Alejandro Espinosa

NRC 7453

 

 

 

                       Corporación Universitaria Minuto De Dios - UNIMINUTO UVD

Facultad De Ciencias Empresariales

Bogotá, octubre de 2020                                                                                                      

Introducción

 

Vino Flor de Jamaica, es un Vino joven artesanal, dulce y suave al paladar y quienes lo consumen se caracterizan por ser iniciadores del mundo vínico. Nuestro vino está elaborado con productos naturales, frescos y conservando su dulzura. Su materia prima es económica y fácil de conseguir y se requiere de un proceso mínimo de dos meses de fermentación para que quede listo para su consumo.

Con este vino pretendemos que cada familia, en reuniones de amigos, reuniones de trabajo y paseos compartan sus momentos especiales acompañados de un producto diferente, saludable y a un muy buen precio, asequible a todo tipo de público, tiene un delicioso sabor a Flor de Jamaica, un sabor agradable a muchos paladares.

Este vino también es utilizado en la preparación de comidas, ya que por su sabor dulce y frutal aporta un toque especial en la sazón de los alimentos, otras personas lo consumen en las noches porque manifiestan que produce una sensación de relajación que les permite dormir y descansar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Categoría del producto: Bebidas (vinos)

 

Es un vino casero, elaborado con productos naturales, los cuales ofrecen un beneficio para la salud debido a su rico contenido en proteínas, vitaminas y antioxidantes.

Atributos del producto

el principal atributo del producto se encuentra en su proceso de elaboración, por ser un vino joven y totalmente artesanal, tiene un sabor diferencial a flor de Jamaica con taninos suaves que agrada al paladar de quienes inician en el mundo de los vinos, lo cual es un atributo que resulta muy interesante al nicho. además, su procesamiento no implica procesos artificiales ni químicos, por lo que brinda beneficios medicinales en un consumo moderado

 

Oportunidad de Mercado

 

Los vinos son una bebida que puede acompañar cualquier comida y ocasión que además se puede utilizar en la preparación de alimentos, es suave y de fabricación natural, su preparación es casera, artesanal y económica, se convierte en una alternativa fácil para las personas que requieran algún ingreso adicional aprovechando y anticipándose a la celebración de alguna fecha especial, como lo son las fiestas de fin de año, donde incrementa la demanda del consumo de vinos.

Las personas no solo lo consumen para su diversión, sino además existe la creencia de que por ser natural es de vitamina para la cabeza, combate el insomnio y además ayuda a adelgazar por tener en sus componentes la flor de Jamaica; por estas razones podemos decir que existe un amplio mercado de clientes desde jóvenes hasta adultos potenciales para la adquisición del producto.

 

Estructura del Mercado

 

Vivimos en un país alegre donde el consumo del licor es bastante alto, donde en  cada reunión no puede faltar un trago, por lo tanto existe un alto potencial de población consumidora y cada vez viene en aumento con la población juvenil que van despertando el gusto por el vino, es necesario estructurar un recurso que cuente con los lineamientos técnicos, operativos, legales, financieros y mercadológicos que permitan establecer la carta de navegación para el desarrollo de una línea de negocio que respalda de manera integral y en la que convergen elementos habituales del comercio local, como lo son la venta de vino y la modalidad de entrega directa e inmediata para el consumo.

 

Competencias personales y profesionales de los cargos de la estructura diseñada, tanto para el beneficio del cliente como de la empresa

 

Se encuentran diversos beneficios enfocados en el consumidor por tener un valor agregado en la salud y en la nutrición, satisfacción de las necesidades del cliente en el aspecto de la calidad e higiene, antes, durante y después de la elaboración del producto, por otra parte, en lo empresarial generando una estrategia de posicionamiento de marca y recordación para el consumo en las fechas especiales. Y de esta manera obtener un crecimiento económico.

 

Relaciones Internas clave de la empresa para aprovechar la oportunidad de mercado descrita (Endomarketing)

 

Es fundamental mantener al cliente interno satisfecho para un buen desempeño, pues el colaborador es el pilar más importante para este negocio, se debe resaltar y motivar su desempeño pues es este quien brindara el servicio, calidad en la elaboración del vino

 

Preparación de la Entrevista

Se indago más del producto, se investigó más sobre su proceso de elaboración y se habló con cada entrevistado, escuchándolos con atención y después dándoles a conocer lo que queríamos de ellos, ya que pensamos que nadie más conoce de su producto que sus mismo creadores y consumidores habituales, por último y para lograr un video donde pudieran hablar con confianza y contarnos más sobre el vino y que nos dijeran que querían del producto.

 

Espacio para el LINK del video

(https://youtu.be/yzkqUJ2yX3M)

 

 

Modelo de Valor

la promesa de valor busca que quien consuma este vino logre reconocerlo como una puerta de entrada al mundo vínico, como el producto ideal para desarrollar un buen gusto por los vinos, así mismo que logre ver reflejado lo mejor de sí cuando se toma una copa. En cuanto la ocasión de consumo, se busca que el consumidor logre asociar el producto con momentos de felicidad, como una oportunidad de compartir, ampliar su conocimiento, vivir nuevas experiencias, entre otros momentos agradables que desee acompañar de un buen vino.

El enfoque de este producto es proporcionar a los clientes una alternativa distinta al licor habitual, y que este a su vez se pueda compartir con toda la familia sin discriminación, al ser un vino suave, natural y agradable al paladar, todos los participantes desde los más jóvenes lo pueden consumir ya que no contiene alcohol perjudicial y su fermentación es 100% natural. Esto lleva a que se pueda disfrutar de las reuniones de una forma sana y que los acompañamientos de las comidas especiales se disfruten de una mejor manera y a un precio más económico.

 

Modelo De Diferenciación

[pic 2]

 

 

 MERCADO OBJETIVO

La marca como activo primordial debe comunicar e identificar a quienes la consumen, y eso es lo que busca el plan de mercado que se va a desarrollar, más que un aumento de rentabilidad de la empresa, se busca tomar ventaja de la creciente cultura de consumo en el país. Por tal razón se eligió el mercado objetivo más interesante “los millennials” (entre los 17 y 37 años) este tipo de consumidores prefieren los vinos jóvenes, más suaves, con un menor toque amaderado que los vinos añejos. así mismo representan el 29% del consumo de vino en el país, cifra soportada por expo vinos que muestra un segmento creciente y atractivo para este tipo de vinos. reconocen que el sabor del vino artesanal es gustoso y saben que su consumo moderado es saludable.  ellos como los nuevos consumidores del siguiente siglo reflejan grandes expectativas de acercamiento a productos de origen artesanal.

COMPETENCIA

la competencia directa que se presenta para nuestra empresa de estudio hace referencia a empresas que producen vinos artesanales y que ya están posicionadas en el mercado y las cuales también debemos analizar sus diferenciales y cómo se han posicionado en el mercado para así no caer en diferenciales existentes.

Cava Montoro es una de las empresas de vino artesanal que le está apostando al buen mercadeo, su mayor virtud con respecto a nuestra empresa es que cuentan con el registro Invima ventaja que aún ningún productor de gremio tiene. a causa de esto se está extendiendo rápidamente en el mercado por medio de las redes sociales y la interacciones en las mismas. además, fueron ganadores del fondo emprender en el departamento del cauca.

Plaza Vieja maneja ventaja por tradición, a pesar de que no cuenta con un registro Invima, tiene el reconocimiento de la mayoría de las personas. de las empresas del gremio, se puede decir que es quien maneja un poco más de posicionamiento con respecto a los demás y puede ser muy positivo para generar la voz a voz.  

DIFERENCIAL

Nuestro principal diferenciador es el contenido de la flor de Jamaica en nuestro vino, ya que contiene beneficios medicinales. tiene grandes cantidades de vitaminas (A, C, B1, Y E) y minerales como el hierro, fósforo y calcio. La vitamina C que protege del envejecimiento prematuro. es un vino joven y totalmente artesanal, tiene un sabor suave agradable al paladar de los que inician en el mundo del vínico. Además, su procesamiento no implica procesos artificiales ni químicos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (124 Kb) docx (182 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com