ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe de Análisis del Estudio de Caso KODAK

Andrea2022-1Trabajo5 de Marzo de 2022

630 Palabras (3 Páginas)146 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Informe de Análisis del Estudio de Caso KODAK

Asignatura

Análisis de Costos y Presupuestos

Elaborado por

Lenid Botina Pérez ID 734642

Anderson Dayan Motta Salazar ID 729300

Paola Andrea Ruiz Ortiz ID 729294

Docente

Jaime Martínez Bolaños

Santiago de Cali, Septiembre 13 de 2020

Informe del Estudio del Caso KODAK

Actividad 2

1 Cual fue el principal problema que interpretaron en el caso

Kodak pecó de exceso de confianza, falta de visión y sobre todo intentar resistir en medio de la revolución digital con un modelo de negocios anticuado alejado del consumidor y de los entornos digitales, se especializo en películas e impresión de fotografías que en las cámaras y el mundo ya no necesita imprimir, era suficiente guardar las fotos en los computadores y publicarlas en las redes sociales, también le falto renovar una cultura de comercialización con características que funcionaran antes del uso común  de internet, comprender que una nueva tecnología digital había llegado y cambiado la forma de compartir, usar y capturar las imágenes fotográficas, esto es una nueva cultura social de la imagen creada con teléfonos móviles y desarrollada mediante internet y en las redes sociales.

Se empeñaron en convencer a las personas en seguir imprimiendo fotografías y se aferraron en los exitosos resultados que tuvieron en el pasado y cuando menos pensaron la era digital terminó arrasándolos.

2 Cuál fue el papel de la administración de los recursos financieros y la incidencia en el caso.

Kodak detenta importantes patentes que no supo administrar en su beneficio, de cara al mercado de consumo personal, la estrategia de adaptación no fue lo suficientemente efectiva para contrarrestar la crisis financiera que enfrento y enfrentarse al nuevo escenario industrial con nuevos competidores y un vertiginoso ascenso de la fotografía digital.

El principal problema radica en el hecho de que kodak decidió actuar tardíamente, cuando el nuevo mercado ya había tomado fuerza y nuevos competidores se habían introducido y establecido desarrollando productos de acuerdo al paradigma digital. La entrada a este nuevo mercado a donde era natural que kodak se moviera fue entonces tardía, haciendo que la empresa tuviese que franquear diversas barreras de entrada.

Kodak tuvo que acomodarse de una estrategia de venta masiva a una adaptación que le permitiera sobrevivir en un entorno de nuevas reglas. Tuvo que desarrollar una estrategia de innovación enfocada al cliente haciendo productos competitivos y diferenciados que resultasen atractivos para los clientes, pero esto no fue suficiente.

Adicionalmente la decisión que tomaron de solicitar prestamos tan elevados no fue la mejor de las decisiones ya que esas deudas a la final fue una de las causantes de llevarlos a la quiebra.

3 cuales fueron las decisiones que no permitieron la sostenibilidad de la empresa

Kodak se resistió al cambio no quiso arriesgar, vio al mercado digital como una amenaza a su negocio debido a ello perdió su posicionamiento y la competencia aprovecho la mala decisión de no haber innovado.

Los factores de descuido de no haber hecho un estudio en el mercado, la falta de estrategias de innovación lo llevaron al fracaso.

4 Que papel jugo la subvaloración de la competencia.

La competencia que triunfo durante esta época fue aquellos que lograron ofrecer un producto de mediana calidad que satisficiera los estándares del cliente.

Gran cantidad de productos sustitutos surgieron durante esta etapa debido a que la tecnología permitió crear estándares en materia de fotografía y video digital. El cliente ya no era leal a la marca, sino al precio más bajo.

Nuevos competidores como Sony, HP, Dell, Canon, Nikon, Panasonic y Samsung entre otros, decidieron diversificarse y se colocaron como competidores fuertes en el mercado. Las aplicaciones (iPhone, Android, Palm, etc.) se expandió hasta convertirse un factor fundamental que dio acceso al binomio internet + redes sociales. Pronto el celular dejo de ser un teléfono y se convirtió en una ventana al internet con cámara digital.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (114 Kb) docx (53 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com