“LA MAGIA DETRÁS DEL ÉXITO DEL MODELO DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE LA EMPRESA GOOGLE”
VALERIA CAROLINA ZEGARRA ROSADOMonografía5 de Mayo de 2021
10.923 Palabras (44 Páginas)229 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE GESTIÓN
[pic 1]
“LA MAGIA DETRÁS DEL ÉXITO DEL MODELO DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE LA EMPRESA GOOGLE”
PRESENTADO POR
CAMILA XIMENA GILARDI MAINITA
NICKOL MARÍA LUJÁN TORRES
NAYELY NICOLL MOLINA LLANOS
FELIX MARCIAL ZEBALLOS GAONA
VALERIA CAROLINA ZEGARRA ROSADO
DOCENTE
RENATO MARTINEZ MÁLAGA
2020
RESUMEN
El presente documento se ha realizado con el propósito de estudiar y analizar la aplicación de recursos humanos en la empresa Google. Se abordaran temas que expliquen la manera en que esta empresa maneja el capital humano, empezando con la planificación estratégica de recursos humanos que aplica, en la que se irá indicando cada una de las fases por las que la empresa pasa para poder lograr una planificación exitosa; después se desarrollaran los temas de reclutamiento y selección del personal de Google, en los que se expondrán las técnicas, métodos y procesos que deben realizarse para seleccionar al personal ideal para el puesto.
Posteriormente a este proceso, se da la inducción o socialización del personal dentro de la empresa, en este punto se dará a conocer como es su cultura organizacional, además de explicar cómo es que se da la socialización y cuáles son los mecanismos que Google utiliza para conseguirla dentro de la empresa. Finalmente se mencionara el tema de evaluación del desempeño, en el cual analizaremos los métodos que Google utiliza para medir el desempeño laboral de sus empleados.
PALABRAS CLAVES
Planificación estratégica, Personal, Métodos, Técnicas, Reclutamiento, Selección, Evaluación, Cultura Organizacional, Socialización, Desempeño, Recursos Humanos
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN 1
1. Planificación 2
1.1 Planificación estratégica de los recursos humanos 2
1.2 El sistema de información de personal (SIP) 2
1.3 Fases de la planeación estratégica 3
2. Reclutamiento del personal 7
2.1 Modalidad del reclutamiento de google 8
2.2 Técnicas de reclutamiento 8
2.3 Evaluar los resultados de reclutamiento 9
3. Selección del personal 9
3.1 Parámetros básicos 10
3.2 Técnicas de selección de personal 11
3.3 Proceso y Pasos de selección 11
4. Socialización o inducción 15
4.1 Cultura organizacional 15
4.2 Socialización organizacional 17
4.3 Etapas de la socialización de google 17
4.4 Mecanismos para conseguir la socialización 18
4.5 Modelo de Taormina 19
5. Evaluación del desempeño laboral 20
5.1 Métodos de evaluación 20
5.2 Satisfacción y rendimiento de los empleados en el trabajo 21
6. Manejo de planilla 23
6.1 Outsourcing 24
6.2 Elaboración de liquidación por beneficios sociales 25
CONCLUSIONES 26
ANEXOS 29
REFERENCIAS 30
INTRODUCCIÓN
Google es una empresa que fue fundada en septiembre de 1998 por medio de Larry Page y Sergey Brin. Actualmente es una organización deseada por muchos y esto se debe a los grandes beneficios que ofrece a sus trabajadores, los empleados son de gran importancia, gracias a ellos Google es reconocida como la mejor empresa de EE.UU.
El desarrollo de los productos innovadores que siempre están cumpliendo las expectativas de los usuarios proviene de personas caracterizadas por una gran dedicación a su trabajo. Google se preocupa por el bienestar de sus colaboradores tanto en sus necesidades como en el ambiente de trabajo.
Los RR.HH son el pilar más preciado de la empresa por el desempeño de sus conocimientos, capacidades, aptitudes y habilidades, lo cual conlleva a la ventaja competitiva permitiendo a la empresa dar frente ante la competencia.
No obstante la gestión de recursos humanos es aquella dirección que incluye la planificación, selección, contratación y formación de los empleados dentro de la organización.
El principal objetivo de esta monografía es presentar la trayectoria de la gestión de RR.HH en la empresa “Google”, identificando sus principales características de cada etapa correspondiente (planificación, reclutamiento, selección, socialización, evaluación del desempeño, manejo de la nómina y la planilla), se ha decidido llevar a cabo una investigación la cual consistirá en analizar, seleccionar y organizar fuentes primarias y secundarias que hablen directamente de la empresa.
Uno de los objetivos secundarios es encontrar el fundamento del éxito de una empresa de fama mundial como es Google, como también estudiar sus secretos organizativos.
Finalmente descubrir cuáles son las características que debe contar una persona para poder tener un ingreso en Google y satisfacer las necesidades que le sean requeridas.
- Planificación
- Planificación estratégica de los recursos humanos
La planificación estratégica de recursos humanos que aplicó Google se puede concebir como un conjunto que integra las prácticas de recursos humanos con el objeto de preparar a la organización para lograr sus metas. Estas prácticas le permitieron formar un sistema capaz de atraer, desarrollar, motivar y entrenar la dotación de colaboradores necesaria para asegurar el efectivo funcionamiento de la empresa. Entonces podemos decir que Google utilizó un proceso de análisis de las necesidades de recursos humanos, conforme cambia el entorno interno y externo de la organización, y que aplicó una estrategia proactiva para asegurar la disponibilidad de recursos humanos que demanda la organización.
En conjunto, Google logra integrar una planeación estratégica en un proceso sistemático que da sentido, dirección y continuidad a las actividades diarias de la organización, que le permite visualizar el futuro e identificar los recursos, principios y valores requeridos para llevar a buen término sus objetivos. Para ello Google debe seguir una serie de pasos y estrategias que definan los objetivos a corto, mediano y largo plazo, al identificar metas y objetivos con el fin de desarrollar estrategias para alcanzar éstos. En consecuencia, es necesario contar con herramientas de diagnóstico, análisis, reflexión y toma de decisiones en torno al camino que debe recorrer la organización. Esto con el fin de adecuarse a los cambios y a las demandas que les impone el entorno.
...