LAS CIENCIAS DE LA VIDA Y LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
juanwolveslol27 de Febrero de 2014
834 Palabras (4 Páginas)1.127 Visitas
LAS CIENCIAS DE LA VIDA Y LA GESTIÓN
ADMINISTRATIVA
Por:
Alain Chanlat
En este documento podemos observar como el autor nos plantea la forma para resolver los problemas del ser humano con el mismo y con el medio que lo rodea. Nos plantea resolver esta incógnita desde dos puntos de vista claramente definidos: las ciencias de la vida y la gestión administrativa.
Lo que nos dice con respecto a la gestión administrativa es que esta surgió a partir de la revolución industrial donde se veía a la empresa como un sistema productivo. Lo que quiere decir esta parte, es que a las personas solamente se les veía exclusivamente para trabajar, en el texto podemos encontrar que lo anteriormente mencionado hace referencia a que las escuelas administrativas más exactamente las de Taylor y la de Fayol estaban dirigidas o más bien enfocadas a que la empresa fuera totalmente productiva y nunca se fijaban o se preocupaban por observar cómo se sentían las personas que trabajaban en dichas empresas, no se preocupaban por el bienestar de los empleados sino que lo único que importaba para ellos era producir y ganar dinero.
En estas empresas el empleado era visto como una maquina más en la parte de producción. Como lo dice el autor, se puede decir que “los primeros en trabajar de una manera monótona, intensiva y continua han sido, yo creo, los esclavos de la antigüedad y… ellos morían por ese motivo” una frase muy triste pero a la vez muy realista y aunque al pasar del tiempo las empresas han tratado de gestionar esta parte de talento humano, se puede decir que hoy en día se puede observar muchas empresas que aun aplican la escuela administrativa de Taylor y Fayol.
En el cual no se ve que maltraten a las personas físicamente como en la esclavitud, pero si podemos ver cómo estas empresas abusan de las personas ya sea pagándoles un salario el cual no corresponde al trabajo que realiza dentro de la empresa sino que también en muchos casos se ve abuso de exceso de trabajo, que también se puede ver cuando las personas las obligan a trabajar por más horas de las que están estipuladas legalmente y este tiempo extra en muchas ocasiones no es remunerado.
Otra frase citada en la lectura que puede expresar y concluir el pensamiento de estas escuelas administrativas es la citada en un texto italiano en 1776 que dice:
“Una parte de la humanidad es maltratada hasta morir para que la otra viva hasta agotarse”
Lo que el autor nos dice respecto a los profesores de la escuela administrativa citado textualmente.
“Los profesores están ahí (universidades) para ser los guardianes de valores que traspasan los de la empresa, para recordarlos, para explicarlos y para vivirlos. Si ellos se conducen de otro modo no ameritan los privilegios importantes que les son acordados por la sociedad, y sería entonces más lógico que ellos regresaran a la empresa”
Parte importante de esta frase para mi diría que es “los guardianes de valores que traspasan los de la empresa” ya que esto lo que nos quiere decir es que para la empresa los valores que importan son ser eficientes y eficaces y lo que nos dice es que al referirse a los profesores como guardianes de valores es que en la escuela de administración nos enseñen más que a ser eficientes y eficaces, es la gestión humana ya que esta parte es muy importante en el gestión administrativa por lo que un trabajador contento es un trabajador eficiente.
Pero lastimosamente en las escuelas de administración se sigue dando más énfasis a la preparación administrativa que a la forma en la que se pueda manejar a los trabajadores y como lo cita el autor se están formando “espartanos de la gestión.”
En el texto también se comprenden todos
...