La Importancia de la cultura organizacional
jeanmancillaTarea4 de Agosto de 2018
791 Palabras (4 Páginas)188 Visitas
Importancia de la cultura Organizacional
Jean Pierre Mancilla Vera
Gestión de Persona
Instituto IACC
21-11-2016
Desarrollo
IMPORTANCIA DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL
La cultura organizacional hoy en día es uno de los conceptos o temas que son fundamentales para las organizaciones, sobre todo si estas se quieren volver más competitivas aun, donde los cambios organizaciones son causa esencial de la mejora continúa de las empresas. También es importante considerar con estos cambios la calidad al momento de gestionar con un activo tan importante como es el recurso humano, estos cambios que generan las organizaciones y donde se instaura la era tecnológica, vienen de la mano en el cambio de su cultura dentro de la organización.
En estos tiempos las organizaciones deben potenciar y desarrollar la capacidad de aprendizaje en sus colaboradores y en la organización como función, esto les permitirá acumular conocimiento entregando como resultado una organización mucho mas inteligente mas competitiva y preparada culturalmente desde sus cambios organizacionales.
De acuerdo a sus estrategias se deben considerar fundamentales por la organización asi se podrá evaluar y ver de mejor manera sus valores culturales que son primordiales para la organización u empresa, estos valores tienen que ser promovidos y reforzado de acuerdo al plan de acción que se genere. Esto se enfoca en que la empresa no perderá sus rumbo dentro de los procesos comunicativos, ya que dentro de toda cultura organizacional y clima laboral la comunicación es motor primordial.
Se debe tener en cuenta que la comunicación dentro de la organización un elemento vital, debido que a siempre va estar ligado directamente por que estará presente en los cambios culturales así como también en la creación y consolidación de los valores desde la perspectiva cultural. Estos van ser necesario para el apoyo dentro de las estrategias organizacionales dentro de un mercado que cada vez se vuelve más competitivo.
Toda cultura organizacional servirá como un mapa o marco de referencia a quienes componen la organización, donde se generaran las pautas o guías donde sabremos como los colaboradores deben manejarse dentro de ella.
Las empresas deben tener dentro esencia que la cultura organizacional, será clave para poder lograr éxito, hoy en día los colaboradores están mucho más informados y por ende más preparados dentro de las organizaciones, donde es evidente los cambios culturales el cual se instaura definitivamente con la globalización, ejemplo claro de cómo las empresas tuvieron que enfocarse netamente en su cultura. En los tiempos actuales los miembros que dan vida a las organizaciones pueden coincidir que la cultura organizacional puede influir en la moral dando paso a dos elementos que son la productividad y la satisfacción que estos sentirán dentro de la empresa.
Dentro de la visión de los departamentos de “RR.HH” hoy en día se debe tener la mira de que es un tema de gran importancia, ya que generalmente los trabajadores hoy en día están muy atentos a esto tipos de temas, si no se tiene el enfoque o no se le da importancia que merece la cultura organizacional, un ejemplo de esto puede ser que durante una crisis económica , donde generalmente las empresas se centran o focalizan siempre en la desvinculación de sus colaboradores, lo cual tiene como finalidad tener mejor control de su presupuesto. Donde se olvida por competo su cultura organizacional.
Por lo tanto se debe considerar clave para el éxito ya que de acuerdo al ejemplo dado, la cultura organizacional se podría haber considerado como una estrategia de mucha eficacia y el mecanismo que hubiese servido para retener a los colaboradores más sobresalientes, lo cual hubiese permitido potenciar más su compromiso, moral y su productividad durante la crisis económica. Donde él se puede ver que las empresas cada vez caen en el error de hacer lo contrario donde se obtiene como resultado final trabajadores menos comprometidos con sus trabajos.
...