ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia De La Cultura Organizacional

pablo.ojeda3 de Diciembre de 2014

1.040 Palabras (5 Páginas)439 Visitas

Página 1 de 5

Instrucciones: explique tres aspectos que demuestren la importancia de la cultura organizacional en la gestión de recursos humanos.

La cultura organizacional ha avanzado mucho en los últimos años, ya no solo se ve a los trabajadores como un número más, al cual reemplazar por otro número, las empresas se han preocupado de su gente, que finalmente es la que hace que las organizaciones alcancen sus objetivos, se han creado verdaderas culturas dentro de las empresas, preocupadas del comportamiento de la organización, cumpliéndose ciertas condiciones para que esta funcione de manera óptima, existen valores, creencias, rangos de aceptación y formas de entender el entorno, lo que hace necesario entender el funcionamiento de la cultura de la empresa, con su dinámica, límites y proyecciones.

Si tenemos que nombrar aspectos que demuestran la importancia de la cultura organizacional en la gestión de recursos humanos, primero tendríamos que mencionar el efecto que esta tiene en la fuerza laboral, debido a que al crear una cultura dentro de la empresa y todo lo que esto incluye, especialmente un grato ambiente o clima laboral, la producción se verá beneficiada por el hecho de que los trabajadores podrán dar lo mejor que posean, aportando sus conocimientos y sus mejores intenciones cuando se sienten cómodos y trabajando en un buen clima laboral, es sabido que cuando un empleado no se siente realmente comprometido con su trabajo, no estará dando lo mejor de sí mismo ni le importara mucho ser un real aporte dentro de la organización, muy por el contrario, un trabajador que no esté cómodo, puede muchas veces entorpecer la producción y de paso promover malas conductas, ajenas a lo que dicta la cultura organizacional, es por eso que la cultura dentro de la organización promueve el bienestar de los trabajadores en primer lugar y se esmera que estos se encuentren en las mejores condiciones para cumplir sus labores.

La gestión de recursos humanos es demasiado importante para mantener una cultura organizacional en perfecta armonía y funcionamiento, logrando así la mejor producción de parte de los colaboradores, para lograr esto, es decir que a través de la gestión de recursos humanos aumente la producción, existen varias formas o aspectos que se utilizan para lograr los objetivos trazados, incluso están relacionados entre sí, según lo solicitado mencionaremos tres de estos aspectos, aunque existen varios más, está la motivación, el reconocimiento público o el incentivo económico.

• Motivación: es uno de los principales aspectos que se utilizan para lograr que los trabajadores puedan brindar el máximo de sus capacidades y poder ser un real aporte dentro de la organización, un trabajador motivado no solo rinde en sus funciones, además contagia con su entusiasmo a los demás, existen muchas formas de motivar, pero lo principal es que el trabajador se sienta cómodo y le guste su trabajo, todos los que trabajamos pasamos más tiempo en nuestros trabajos que en nuestros hogares y si a eso le sumamos un trabajo que no nos guste hacer se convertirá sin duda en una muy mala experiencia para cualquiera, lo importante es que cada empleado se sienta cómodo, respaldado por la confianza que le brinda la empresa, la que tiene a su vez que cumplir con todos sus compromisos como empleador, pagando en las fechas indicadas, no abusando ni infringiendo las normas que protegen a los trabajadores y por supuesto teniendo un buen trato, lo que lleva a un buen clima dentro de la organización y resulta también en un colaborador motivado que entregara el máximo de sus capacidades y lograra con los demás integrantes de la organización, cumplir con los objetivos de esta misma.

• Reconocimiento: cada trabajador que sea parte de cualquier organización, trabajara en primera instancia para cumplir con sus obligaciones y obtener un sueldo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com