ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La adopción de un Sistema de Gestión de la Calidad basado en las ISO

gumgumfairyTrabajo21 de Abril de 2014

816 Palabras (4 Páginas)360 Visitas

Página 1 de 4

Acerca de la Calidad

Hoy en dia la mayoría de los clientes busca calidad al mejor precio, sin embargo, lo que puede ser "excelente" para algunos, no lo es para otros. Cuando un individuo adquiere un producto o servicio, lo hace para satisfacer una necesidad, pero siempre espera que la "nueva adquisición" funcione como lo esperado, o al menos como se lo prometieron en el anuncio publicitario. Muchas veces la calidad se paga, justificando de esta forma el dicho de que "lo barato sale caro".

¿Qué es la Calidad?

El significado de esta palabra puede adquirir múltiples interpretaciones, ya que todo dependerá del nivel de satisfacción o conformidad del cliente. Sin embargo, la calidad es el resultado de un esfuerzo arduo. Se trabaja de forma eficaz para poder satisfacer el deseo del consumidor. Dependiendo de la forma en que un producto o servicio sea aceptado o rechazado por los clientes, podremos decir si éste es bueno o malo.

Muchas veces el nivel de calidad se mide de acuerdo a la reacción y preferencias del cliente. Desde el mismo momento en que éste llega al establecimiento comercial, sabe exactamente qué va a comprar y dónde ubicarlo, va directo al lugar donde se encuentra el producto de su preferencia. En ocasiones, no encontrará lo que está buscando, y por tanto se decidirá por otro producto de mayor o menor precio, sin embargo, cuando su nivel de preferencia se afinca en una determinada marca, el cliente prefiere seguir buscando en otros establecimientos en vez de resolverse con un producto sustitutivo.

Cuando esto ocurre, es muy posible que la calidad de ese producto sea alta, ya que está logrando que el consumidor no lo reemplace por otro. La calidad aporta nivel al cliente, pero no siempre el bolsillo del consumidor está preparado a invertir en ella. Sin embargo, cuando el individuo está pagando por un servicio, muchas veces la calidad de éste dependerá de la atención al cliente y de las mínimas incomodidades que éste pueda darle.

En algunas ocasiones, incurrimos en el error de pensar que un producto o servicio es de calidad porque lo escuchamos o leemos a toda en hora en medios de comunicación, sin embargo hay que muy atentos e investigar sobre posibles campañas engañosas, y no dejarnos persuadir por una marca, simplemente porque está de moda. El cliente será quien finalmente decidirá qué es lo que mejor le conviene.

ISO

ISO (La Organización Internacional de Estandarizacion o Normalizacion, por sus siglas en ingles) es un desarrollador mundial de desarrollo voluntario de Estandares. Esto genera especificaciones de la mas alta calidad a los productos y servicios, ayudando, de esta manera, a hacer a las industrias mas eficaces y eficientes ya que destrulle las barreras del comercio internacional. Esta Organización fue creada en 1947, se dice realmente, porque despues de la 2da Guerra Mundial, los paises aliados en Europa, quedaron destruidos, por lo que tuvieron que recurrir a la ayuda de EE. UU. Despues de algunos meses las necesidades de estos paises era distinta a la que EE. UU. estaba dispuesta a dar, es decir, si lo que necesitaba Francia eran semillas para sus cultivos, EE. UU. les mandaba tractores y Francia estaba obligada a pagar por esa “ayuda” que realmente no les servia. Esta es la razon por la que que se crea esta Organización y con su primera norma ayudan a frenar esa “ayuda” inecesaria que EE. UU. les enviaba, porque no cumplian con sus normas. La serie ISO 9000 es un método práctico y probado para gestionar la calidad eficazmente, está constituida por un conjunto de documentos separados, pero relacionados, que definen estándares internacionales para los sistemas de administración de la calidad. Éstos se desarrollaron con la meta de documentar los elementos de un sistema de éste tipo en una organización, con el fin de mantener

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com