ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La etapa de elaboración de la misión y visión de la organización o empresa

Lorena PinochetTrabajo1 de Noviembre de 2025

1.488 Palabras (6 Páginas)24 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1]                Semana 5

[pic 2]

[pic 3]

INSTRUCCIONES GENERALES

La etapa de elaboración de la misión y visión de la organización o empresa cobra especial relevancia ya que ambas definen curso de acción sobre la cual se elaborará el plan estratégico de la misma. Si la misión y visión no son lo suficientemente claras y motivantes, la empresa puede tomar otros rumbos y llevarla al fracaso.

A continuación se entregan algunas directrices generales, que les permitirán elaborar, de manera más práctica, la misión y visión de la empresa.

[pic 4]

ELABORACIÓN DE LA MISIÓN

CARACTERÍSTICAS DE UNA MISIÓN

  • Definir que es la organización y lo que aspira a ser.
  • Ser lo suficientemente específica para excluir ciertas actividades y lo suficientemente amplia para permitir el crecimiento creativo.
  • Distinguir a la organización de todas las demás.
  • Servir como marco para evaluar las actividades presentes y futuras.
  • Formulada en términos tan claros que pueda ser entendida en toda la empresa.

PREGUNTAS FRECUENTES PARA ELABORAR LA MISIÓN

  • ¿Quiénes somos?

"Las Medias Lunas del Abuelo" es una empresa argentina con 18 años de trayectoria en el mercado de la panadería, enfocada en la producción y venta de medias lunas y otros productos de manufactura propia.                  

  • ¿Qué buscamos?

Consolidarse en el mercado como la mejor empresa del rubro, caracterizarse como una empresa que presta los mejores servicios de atención, seguir innovando en la elaboración de sus productos y  expandiendo sus franquicias.

  • ¿Qué hacemos?

Fabricar medias lunas tradicionales y dietéticas, buscando ofrecer productos de alta calidad y sabor.

  • ¿Dónde lo hacemos?

La empresa tiene su sede en Buenos Aires, los productos son elaborados en sus propias plantas industriales, además cuentan con franquicias en varias localidades de la región.

¿Por qué lo hacemos?

Lo hacen para deleitar a los clientes con opciones deliciosas y saludables. Su propósito es ayudar a una buena alimentación, usando ingredientes naturales y procesos responsables e impactar positivamente en la comunidad y el bienestar de los consumidores.

  • ¿Para quién trabajamos?

Trabajan para los clientes en general que buscan productos de excelencia,  y en particular para los consumidores que quieren comer saludable, verse bien y mantener una alimentación balanceada

PASOS PARA LA FORMULACIÓN DE UNA MISIÓN

  • Identificar el propósito general de la organización

La misión de la empresa es satisfacer la demanda de productos de panadería que sean sabrosos, accesibles y saludables, adaptándolos a las tendencias del mercado.

  • ¿Por qué existe la organización?

Para  complacer a sus clientes con alternativas deliciosas y nutritivas que contribuyen a una alimentación balanceada y satisfacer las necesidades de los consumidores

  • ¿Qué problemas relativos al propósito de la organización deben ser tenidos en cuenta?

  • La creciente preocupación por la salud y la alimentación equilibrada en la población.
  • Mantener el equilibrio entre la calidad y el precio
  • Asegurar que las "Medias Lunas Dietéticas" mantengan el mismo sabor y textura que las tradicionales.
  • La disponibilidad y el costo de estos insumos premium, pueden dificultar la producción masiva y la rentabilidad de las 200+ franquicias.
  • Asegurar que cada franquicia mantenga la promesa de "máxima calidad" y la consistencia en el horneado de un producto delicado como la medialuna (especialmente la versión dietética
  • ¿Qué funciones, productos o servicios se ofrecen o deberían ser ofrecidos?

Buscar productos que sean tanto sabrosos como saludables, Expandir la línea "nutritiva" a otros productos de panadería como pan integral, pastelería con bajo índice glucémico, además opciones veganas o sin gluten.

  1. Considerar a los clientes/usuarios de los servicios y grupos de interés en la definición.

  • Identificar los clientes y grupos de interés de la organización.

Que los clientes que tengan alguna condición especial, o deseen algo más selectivo, puedan adquirirlo, por ejemplo productos sin azucar, sin gluten.  

Clientes adultos mayores que tienen restricciones para consumir ciertos ingredientes, puedan acceder a productos sin ciertos ingredientes, como huevo

Clientes menores de edad, que deben consumir productos adecuados para su edad y que sean entretenidos en cuanto a su apariencia.

  • Identificar las necesidades de los clientes y grupos de interés y que pueden ser satisfechas.

Mantener el stock de los productos que tienen mayor rotación, innovar en los sabores y crear nuevas preparaciones.

Realizar una actividad entretenida, donde los clientes puedan tener la posibilidad de conocer y probar los productos para dar sugerencias y que otros productos les gustarían que se incluyeran en la carta.

  • ¿Qué restricciones externas deben ser tenidas en cuenta?

  1. Revisar la definición de la misión existente, en su caso, y preparar un borrador de una nueva definición que resulte apropiada, según las preguntas anteriores.

La empresa se dedica a la distribución de productos de panadería dulce, que destaca por su calidad y gusto. Su misión es cumplir las exigencias del cliente, ofreciendo opciones nutritivas y sabrosas. Emplean materias primas naturales y tecnología avanzada para impulsar la salud y el bienestar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (505 Kb) docx (547 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com