La experiencia de la empresa Grupo Modelo SA DE CV
clauLunaTrabajo9 de Octubre de 2014
981 Palabras (4 Páginas)497 Visitas
INTRODUCCIÓN.
Mediante este trabajo, pretendo plasmar la experiencia vivida en la empresa Grupo Modelo S.A de C.V. dando a conocer la producción de la cerveza. La empresa es una de las cerveceras más importantes a nivel mundial, maneja marcas reconocidas por todos los continentes como son corona, la cerveza más conocida en el mundo, pese a la dificultad de la crisis actual corona sigue siento una empresa rentable tanto para los accionistas como para sus consumidores ya que no ha tenido perdida en los últimos años.
Desarrollo.
Grupo Modelo es un grupo empresarial fundado en 1925. Es líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México y cuenta con 7 plantas cerveceras, con una capacidad instalada de 60 millones de hectolitros anuales de cerveza. Su empresa controladora Grupo Modelo S.A. de C.V. es una sociedad anónima con acciones que cotizan en la Bolsa Grupo Modelo avanza con paso firme en la consecución de su visión de hacer de la empresa un modelo a seguir que inspire orgullo, pasión y compromiso.
Al momento de llegar a la empresa me recibió un guía que me dio una explicación donde me dijo que la cebada era uno de los elementos más importantes en la elaboración de la cerveza, llegan cargamentos de cebada en camiones donde utilizan muestreadoras robóticas para detectar la calidad de la misma, de hecho la calidad del grano es de suma importancia para esta empresa que hasta tienen sus propios científicos para analizar cada grano, después de aprobar el grano empieza el proceso de producción.
Me mostraron los grandes contenedores donde depositan la cebada donde la mantienen fresca para ir utilizándola, por si llegan a fallar las cosechas.
Cuando entramos a la zona de maquinaria nos proporcionaron unos audífonos para ir guiándonos, debido al ruido es necesario comunicarse de esa manera. Llegamos a las líneas de producción donde primeramente aclimatan el grano de cuatro a cinco días, para producir la malta (el alma de la cerveza), después lo mandan a un proceso de tostado para quitar la humedad de la malta por el periodo de un día. Después nos explican que sigue el destilado, creando una solución que llamada mosto que se hace creando el almidón en azúcar.
Después sigue el lúpulo que es el ingrediente que le da el sabor amargo a la cerveza, después añade la levadura para destilar y fermentar, este proceso puede durar hasta 8 horas. La malta, el lúpulo, el agua, y la levadura se dejan solos para que empiece a fermentar durante 3 semanas.
Se va a un cuarto frío donde tienen la cerveza lista para embotellar y de ahí ser repartida.
En el recorrido también nos dieron un gorrito para ser un poco más higiénicos. Es impresionante el número de personas que trabajan en esa empresa, cada quien tiene una labor específica, el tiempo es clave en la producción de la cerveza, ya que si se pasa de tiempo algún proceso todo se puede echar a perder.
También nuestro guía comentaba que los empleados son motivados cada día con pequeñas muestras de atención y cariño de la empresa hacia ellos. Cabe mencionar que en la misma empresa existe un área recreativa para los trabajadores, misma que pueden hacer uso las familias de ellos. Cada cumpleaños es festejado, nadie pasa desapercibido, este dato se me hizo de suma importancia ya que el capital humano siempre será indispensable y que mejor trabajar por gusto que por obligación.
CONCLUSIÓN.
Como pudimos ver a lo largo del trabajo grupo modelo es una empresa altamente competitiva, que se encuentra dentro de las principales empresas del mundo, pudimos observar como es
...