La importancia de la ética empresarial en el distrito de Chiclayo de la región Lambayeque en el año 2020
ropeveDocumentos de Investigación4 de Julio de 2023
4.788 Palabras (20 Páginas)102 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMNISTARCION
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Título de informe
“La importancia de la ética empresarial en el distrito de Chiclayo de la región Lambayeque en el año 2020”
“Frase…” “La ética hace al hombre libre con una conciencia segura”
INFORME DIAGNÓSTICO SITUACIONAL REGIONAL
ESTUDIANTE:
Pereyra Verastegui Ronald
DOCENTE:
Dr. SANDRA YDELSA WYSZKOWSKI ELIAS
Pimentel, diciembre, 2022
INDICE
I. INTRODUCCION 3
II. IDENTIFICACIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 4
III. ÁRBOL DE PROBLEMAS 6
IV. ARBOL DE OJBETIVOS Y MAPAS DE PROCESO 9
V. ASPECTOS A CONOCER, FUENTES DE INFORMACIÓN, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS. 14
VI. Análisis de la información y conclusiones por categorías 17
VII. CONCLUSIONES GENERALES 25
REFERENCIA 26
ANEXO. 28
- INTRODUCCION
Actualmente la responsabilidad social preserva las buenas cualidades de los miembros de que los conforman y además contribuye a que una sociedad busque un fin para mejor la calidad de vida de cada una de las personas sea en el ámbito económico y hacia el medio ambiente, asimismo la RSE radica en mejorar los negocios y así perdurar a largo plazo contribuyendo en mejorar el estado del mercado laboral.
Esta investigación busca en ver como la ética empresarial se basa en los valores y los principios dentro de una organización, cuyo objetivo es poder lograr una armonía hacia la sociedad y dar las oportunidades a los trabajadores en el entorno laboral respetándolos sus derechos de cada uno, asimismo se conocerá si las empresas hoy en día cumplen con fomentar la ética en cada uno de sus funciones logrando así alcanzar sus objetivos planteados, como sabemos una empresa sin ética puede causar muchos problemas como la desconfianza de los inversionista o los empleados. Por eso el compromiso de la ética hacia a las empresas es poder cuidar su reputación y también las partes interesadas promoviendo un gran nivel de comportamiento o conducta empresarial en lo que se desarrolla positivamente. Por lo cual formulo la siguiente pregunta: ¿Cuál es la importancia de la ética empresarial en el distrito de Chiclayo de la región Lambayeque en el año 2020?
Asimismo, llegamos a la conclusión de que la importancia de la ética empresarial viene hacer un factor de moralidad como hacia la integridad lo cual ayuda a defender y poner en práctica las cosas que se plantean en una determinada organización. Para muchos la ética empresarial lo relacionan mucho con las noticias en donde se habla de sobornos o extorsiones, etc., sin embargo, este tema viene hacer muy amplio por que se desarrolla la excelencia y el comportamiento humano y se deja notar en esta actividad con la intención de poder actuar bien con los demás.
Por lo tanto, esta investigación está compuesta por una introducción, identificación y formulación del problema, árbol de problemas, árbol de objetivos y mapa de procesos, aspectos a conocer, análisis de la información, conclusiones, referencias, y anexos.
- IDENTIFICACIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
Antecedente del problema en el contexto internacional.
La ética actualmente es considera el saber practico que permita actuar de una manera correcta en la vida alcanzando lo más posible las metas planteadas. Según cuevas (2004) afirma que la ética en los estados unidos y Europa fue situada en una boga casi en las finales de las décadas de 1980 y comienzo del siguiente. Es muy importante que los empresarios tengan un comportamiento ético y trabajen y sepan de lo hacen tomando un alineamiento que permita tener un mejor enfoque en las organizaciones. Según en la revista de Erika Hilario (2011) nos dice que la ética ha tenido una nueva acogida en el contexto mundial actualmente, lo cual el uso y las evidencias de informaciones ha revolucionado con un comportamiento de mucha profesionalidad. En mi opinión la ética viene hacer un pilar muy importante en las empresas internacionales, el cual permite tener un mejor desarrollo en sus organizaciones y un clima laboral donde sus colaboradores puedan trabajar de una manera más eficaz.
Para Cortina (1996) afirma que la ética se ha globalizado y que esta actividad permite tener un mejor control de principios y aptitudes para un mejor desempeño en las organizaciones. Asimismo, nos da a conocer que cada organización maneja una cultura nueva y durante ante un nivel ético ante las sociedades democráticas.
Antecedentes del problema en el contexto nacional.
En la actualidad la ética básicamente engloba todo un conjunto de valores que permite a uno mismo a ser mejores persona con los demás, según Andrea Yáñez (2018) afirma que se debe considerar tres factores fundamentales: las acciones, los principios y la evaluación ya que estos factores ayudan a tener un mejor compromiso en las empresas. Cabe recalcar que no solamente se puede aplicar en las empresas, sino que también en tu vida cotidiana y profesional lo cual nos conlleva a tener mejores éxitos en un futuro. Por lo tanto, la ética en las empresas se basa y se da por los valores que marca a un líder, y esto implica avanzar con cumplimientos de leyes o políticas. Según Rubén Quiroz (2020) señala que la ética tiene que incorporarse a todas las empresas peruanas que beneficien al país, no solo con fines de cumplir si no que asumidas de una forma de hacer saber al mundo. Asimismo, las organizaciones hacen que auto reflexionen y eso significa colocar limites cuando haya algún accionar, esto permite que la empresa peruana tiene que colocar en sus organizaciones los valores que ayuden al país.
Problema priorizado desde el enfoque territorial.
Todas las empresas actualmente buscan tener un buen líder para poder desempeñarse con toda confianza y entre esta la ética que es la principal de la razón moral que está conformada y respaldada con la legitimidad de una organización. Según Leer (2000) afirma que las metas están basadas hacia el entorno de la empresa lo cual tiene un diseño de varios reglamentos y normas, las actividades se basan con los fines de que las organizaciones y sus reglas solo tienden en fijarse mediante sus fines. Al respecto Henri Le (2021) considera que los resultados que cada empresa recibe de la ESR, hacen que tengan mayores esfuerzos para tener niveles de excelencia tanto en la calidad de vida como la ética empresarial. Las empresas en Lambayeque cada vez más se preocupan por un trato más justo, equitativo y en la protección de sus trabajadores o colaboradores sobre el entorno en la que realizan sus actividades. Según Arbulu (2006) indica que las empresas están manejadas por hombre con un 76,5%, asimismo hay un crecimiento de manejo de parte de las mujeres de un 26,1%. Entonces nos da a conocer que las empresas mayormente están manejadas por hombre que, por mujeres, pero también cabe recalcar que al pasar de los tiempos esta cifra podría cambiar, el hombre y la mujer pueden ejercer cualquier mando sin ningún problema.
Formulación de la pregunta
¿Cuál es la importancia de la ética empresarial en el distrito de Chiclayo de la región Lambayeque en el año 2020?
- ÁRBOL DE PROBLEMAS
[pic 2]
Causas:
Ayuda a tener un mejor desempeño laboral
Tener ética en el trabajo nos permite desempeñarnos en un contexto con el fin de mantener el funcionamiento y la buena productividad para una empresa, asimismo nos ayuda a comunicarnos asertivamente con los demás para tener mejor rendimiento y un desarrollo productivo, lo cual les permite tener los objetivos y las metas más claras y precisas.
Hacen que las empresas sean más atractivas.
Las empresas buscan no solamente crear productos para la necesidad de las personas, si no también tener una muy buena comunicación y el respeto hacia los demás para poder tener un buen trato y así incrementaría las motivaciones y la satisfacción de los trabajadores, a la vez mantiene una imagen positiva el cual permite construir una muy buena reputación hacia su entorno que estén comprometidos para poder logras satisfactoriamente los resultados.
Tendrá más inversionistas y accionistas
...