ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La misión de la empresa Alicorp

ghettoshortyTesis22 de Noviembre de 2013

7.729 Palabras (31 Páginas)1.001 Visitas

Página 1 de 31

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

ANALISIS DE EE.FF PARA LA TOMA DE DECISIONES DE LA EMPRESA “TEJADA URQUIZO & ASOCIADOS SOCIEDAD CIVIL” DE LA CIUDAD DE TRUJILLO, PERIODO 2010 – 2011

CURSO: Gerencia Financiera

DOCENTE: Hidalgo Lama, Jenry.

INTEGRANTES: - Garcia Cárdenas, Julio.

- Gonzales Tumay, Karina.

- Lulichac Rojas, Liliana

- Vigo Chafloque, Jhosely

CICLO: VI

TRUJILLO – PERÚ

2013

INDICE

1. DATOS GENERALES. 3

1.1. Información del Sector 3

1.1.1. Referencias generales donde se desenvuelve la Empresa 4

1.1.1.1 Misión de la empresa 4

1.1.1.2 Visión de la empresa 4

1.1.1.3 Análisis FODA de la empresa 4

1.1.1.5 METODOLOGÍA: 5

1.1.2. Entorno 6

1.1.2.1 Principales competidores. 6

1.1.2.2 Principales Proveedores 13

1.1.2.3 Mercado 14

1.1.2.4 Clientes 15

1.1.2.5 Entorno económico 16

1.2 Descripción General de la Empresa. 17

1.2.2 Breve descripción general de la Empresa. 17

1.2.3 Organización de la Empresa (Organigrama) 18

1.2.3 Descripción del Área donde realizó el trabajo de aplicación. 20

1.3. Proceso Productivo: 21

1.3.1. Principales productos o servicios. (Índices de Producción). 21

1.3.2. Materia prima que utiliza, (Índices de consumo). 22

1.3.3. Diagrama de Flujo productivo de la Empresa. 23

II. TAREA ACADEMICA: DESARROLLO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 25

* Marco Referencial 25

* Marco Teórico. 25

2.1LOS ESTADOS FINANCIEROS 26

2.2 Contenido de los Estados Financieros. 26

2.3 Objetivos del Análisis de Estados Financieros. 27

2.4 BALANCE GENERAL 27

2.4.1 Clasificaciones del Balance General, 27

2.5 ESTADOS DE GANANCIAS Y PERDIDAS 28

2.6 ORIENTACIÓN PARA LA INTERPRETACION DE LAS TENDENCIAS OBTENIDAS DE UN ANALISIS FINANCIERO. 30

2.7 .TOMA DE DECISIONES 31

ANTECEDENTES 31

Planteamiento y enunciado del problema a investigar. 33

Objetivos: General / Específicos. 33

Presentación de resultados 34

Discusión de resultados y análisis: 38

TOMA DE DECISIONES: 38

CONCLUSIONES: 39

RECOMENDACIONES: 40

ANEXOS 41

Referencias bibliográficas 47

1. DATOS GENERALES.

1.1. Información del Sector

1.1.1. Referencias generales donde se desenvuelve la Empresa.

Alicorp es una empresa dedicada a la elaboración de productos industriales, de consumo masivo y nutrición animal.

En todos sus procesos de producción, Alicorp cumple con estándares internacionales de calidad y competitividad.

En los últimos años, la empresa ha elevado sus niveles de producción consolidando su liderazgo en diversas categorías.

Produce los siguientes productos:

Tiene 965 marcas registradas de productos de los siguientes tipos:

• Aceites domésticos

• Alimentos balanceados

• Cuidado del cabello

• Fideos

• Galletas

• Grasas industriales

• Harinas domesticas

• Harinas industriales

• Helados

• Infusiones

• Lavandería

• Leches

• Margarinas domesticas

• Mascotas

• Panetones

• Postres

• Productos industriales

• Puré

• Refrescos

• Salsas

• Sémola

1.1.1.1 Misión de la empresa

Son una empresa dedicada a la producción y comercialización de alimentos y derivados, integrada por personas con espíritu de empresa, comprometidas en fijar nuevos estándares de excelencia en la satisfacción de los clientes. Quieren lograr nuevos niveles de éxito competitivo en cada categoría de negocios en los que competimos para beneficio de sus accionistas, de sus clientes y consumidores, de sus trabajadores y de las comunidades en las que operamos.

1.1.1.2 Visión de la empresa

1.1.1.3 Análisis FODA de la empresa ²

FORTALEZAS

• Los canales de distribución que le han permitido a àlicorp mantener una sólida posición competitiva.

• La mejora en la eficiencia de sus procesos, que le ha permitido reducir la participación de los gastos operativos sobre los ingresos, lo cual se sigue dando dentro del Proyecto Prisma.

• La incorporación de nuevos productos y el lanzamiento de nuevas líneas (salsas, alimento para mascotas, galletas, detergentes, entre otros), que generan valor agregado al consumidor.

• La constante reducción de la deuda financiera, la que ha permitido reducir en forma consolidada el ratio de apalancamiento (Pasivos/Patrimonio), de 1.62x en diciembre 1998, a 0.84x en diciembre 2004, y seguir reduciéndolo, llegando a 0.76x en junio 2005.

• La mejora en la cobertura de gastos financieros y de la deuda

OPORTUNIDADES

Biodiversidad de climas en nuestro país, nos brinda la facilidad de implementar nuevos proyectos en todo el territorio.

Tratado de libre comercio con países de Europa, Asia, India, China y América, sumado al continuo crecimiento de nuestra economía nacional.

La ciudadanía reconoce ampliamente la competencia técnica y la legitimidad de la institución.

• La posición de liderazgo que le permite a la Compañía atenuar las consecuencias de periodos recesivos que afectan al sector de consumo masivo.

• Posibilidades de crecimiento en otros mercados de la región.

DEBILIDADES

• No tiene un fuerte posicionamiento internacional.

• Centralización del poder de compra.

• La existencia de activos no productivos, que afectan la rentabilidad de la empresa.

La inversión también es alta por tal motivo se tendría que recurrir al financiamiento externo.

Las comunicaciones con los usuarios son todavía insuficientes para dar cuenta de las mejorías y disponibilidad de los servicios.

Algunas de sus líneas cuentan con estacionalidad en sus ingresos como en el caso de sus líneas de helados (lamborghini).

AMENAZAS

• La fuerte dependencia a los precios internacionales de los principales insumos (trigo y soya), los cuales repercuten en los márgenes de la Empresa. Cabe destacar que en la medida en que la Empresa siga reduciendo su nivel de endeudamiento, estará mejor preparada para enfrentar incrementos en los precios de los insumos.

• La fuerte competencia de productos provenientes de países vecinos.

• La alta participación de mercado que presentan los productos económicos (a granel), los cuales son ofrecidos a menores precios y constituyen una amenaza a las ventas de los principales productos de Alicorp.

Inserción de nuevas políticas y prioridades que el estado exige implementar.

Aumento explosivo de la demanda por servicios de calidad por parte del público usuario.

Las empresas transnacionales y que presenten una gran tecnología comparada a la nuestra pueden ofrecer precios mucho más bajos que los de alicorp, lo cual resultaría muy perjudicial, debido a que nos ubicamos en un mercado de precios.

1.1.1.4 Filosofía

La filosofía de la empresa está basada en valores universales como:

 Vocación de servicio

 Compromiso

 Liderazgo

 Perseverancia

 Flexibilidad e innovación permanente

 Responsabilidad

1.1.1.5 METODOLOGÍA:

La Metodología de la empresa está basada en el análisis de los procesos de negocio. Se recopila información en el campo, examinando las operaciones y los requerimientos de la empresa. Posteriormente con esta información se diseña la solución que permitirá optimizar y mejorar las operaciones de la empresa.

1.1.2. Entorno

1.1.2.1 Principales competidores.

COMPETIDORES A NIVEL INTERNACIONAL

Las Principales grandes auditoras de la competencia son Deloitte, Pricewaterhouse Coopers, KPMG, Ernst & Young.

• Deloitte: es la mayor firma española de servicios profesionales. Deloitte está orientado hacia la excelencia empresarial, la formación, la promoción e impulso de su capital humano y a mantener el reconocimiento como la firma de servicios profesionales que da el mejor servicio a sus clientes.

Deloitte asesora a sus clientes sobre cómo llevar a cabo una práctica de negocio responsable y rentable, manteniendo un equilibrio social, medioambiental y financiero. El objetivo de la Firma en España es entender el negocio de cada uno de sus clientes para lograr su confianza y ser considerada como un proveedor de servicio único y verdaderamente especializado.

La sede principal de Deloitte en España está en Madrid, aunque la organización se estructura geográficamente para estar lo más cerca posible de los clientes y poder dar un servicio ágil y eficaz.³

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (54 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com