La venta de productos y servicios industriales
marquitovanredPráctica o problema30 de Mayo de 2020
2.331 Palabras (10 Páginas)179 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
Escuela Superior de Comercio y Administración
Unidad: Tepepan
Licenciatura en: Relaciones Comerciales
Venta Especializada
Actividad 2 – La venta de productos y servicios industriales
EQUIPO 1 – INTEGRADO POR:
- Annel Cuautle Meza
- Diana Cortes Rojas
- Juan Serrano Castañeda
- Marcos Aguilar Padilla
| Grupo: 3RX3 | Mayo 20, 2020 |
Asesor(a): L.R.C. María Teresa Hernández Pérez
[pic 5][pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
Número Telefónico:
52 (55) 5728-5300
Horario de Atención
Lun. - Vie. 08.00 - 18.00
Oficinas Corporativas
Poniente 134 No. 719 - 3er piso Industrial Vallejo Azcapotzalco,
C.P. 02300 CDMX
Índice
Introducción 3
Cultura Organizacional 4
Valores 4
Nuestra Misión y visión 4
Organigrama 5
FODA 6
PRODUCTOS 7
Cemento Portland Compuesto CPC 30 R 7
Cemento Portland Compuesto CPC 30R RS 7
Cemento Portland Compuesto CPC 40 8
Cemento Portland Compuesto CPC 40RS 8
Cemento de Albañilería – MORTERO 8
Cemento Portland Ordinario CPO 30 RB 8
Nuestra Empresa 9
Sistemas de laboratorio: 9
Sistemas de proceso: 9
Estrategia de ventas 10
Técnica de Ventas 11
Tipos de muestras: 12
Objetivos 12
Conclusiones 13
Bibliografía: 15
Introducción
Los mercados industriales lo constituyen los usuarios industriales que son organizaciones lucrativas, industriales o institucionales que adquieren productos o servicios para emplearlos ya sea en su propio negocio o para hacer con ellos otros productos.
Por ejemplo, el fabricante que elabora fertilizante tiene que comprar las sustancias químicas para hacerlos, -es un usuario industrial de estos productos-, al igual que los agricultores, pero no así la persona que lo compra para su jardín. De esta forma, el mercado industrial se compone de todos los usuarios industriales que compra bienes y servicios para:
- Hacer otros bienes y servicios, por ejemplo: Herdez que compra verduras para fabricar sus enlatados.
- Realizar las actividades u operaciones de una organización. Ejemplo: El Hospital que adquiere aparatos de uso quirúrgico.
En el mercado industrial, entra en juego cientos o miles de productos industriales y actividades antes de que un producto, ya industrial o un bien de consumo, llegue a su destino final. Algunas de las áreas que integran al mercado industrial son:
• Agricultura, Silvicultura y Pesca.
• Minería y Extracción.
• Construcción por Contrato.
• Manufactura.
• Transporte, Comunicaciones y otros Servicios Públicos.
• Comercio al Mayoreo y al Detalle.
• Finanzas, Seguros y Bienes Raíces.
• Servicios.
• Gobierno (Federal, Estatal y Municipal).
• Organizaciones No Lucrativas.
Como en todo tipo de ventas, para el mercado industrial se debe aplicar un análisis de los factores que repercuten en este tipo de mercado como son: número de usuarios potenciales y su poder adquisitivo, sus motivos y hábitos de compra.
Cultura Organizacional
Somos la nueva Cementera de México, que nació tras varias décadas de poca actividad de marcas nuevas en la Industria. Somos Cementos Fortaleza, una empresa que reconoce y entiende las necesidades de la construcción en el país, que admira la tenacidad y la fortaleza de los albañiles mexicanos, tanto que ha hecho de su marca un homenaje para ellos.
En Cementos Fortaleza reconocemos a los héroes anónimos que han edificado nuestros sueños, que han construido sobre suelo firme un México lleno de orgullo. Sabemos que su labor es poco reconocida y muy riesgosa, y eso es precisamente lo que nos enorgullece más de los maestros: esas manos curtidas de la lucha y la voluntad por sacar avante a su familia, por encontrar en el futuro la Fortaleza de su día a día.
Sabemos que las historias de éxito son también historias de Fortaleza, estamos seguros que para edificar un futuro firme nos debemos de llenar de empuje.
Estamos hechos de Fortaleza, de esa materia que se necesita para edificar un mejor mañana.
Valores
[pic 9]
Nuestra Misión y visión
[pic 10]
Organigrama
[pic 11]
ORGANIGRAMA FUNCIONAL A NIVEL DIRECTIVO
FODA
[pic 12]
PRODUCTOS
[pic 13]
“PARA UN CEMENTO BIEN HECHO”
En Cementos Fortaleza la calidad no es una simple promesa de mercadeo: Vivimos la calidad y nos aseguramos de tener procesos impecables, por ello contamos con equipos de laboratorio que midan y garanticen la calidad durante todo el proceso de producción, en toda la planta.
Cemento Portland Compuesto CPC 30 R
El Cemento Portland Compuesto clase resistente 30 de resistencia rápida (CPC- 30 R) es apto para la construcción de elementos estructurales donde no se necesita algún requisito con característica especial, desarrollando un buen desempeño de fraguado, resistencia y rendimiento.
Cemento Portland Compuesto CPC 30R RS
El Cemento Portland Compuesto clase resistente 30 de resistencia rápida, resisten a los sulfatos (CPC- 30R RS), puede ser usado para la construcción de elementos estructurales que conducirán aguas negras y que estarán expuestos a ambientes agresivos con presencia de sulfatos o zonas costeras.
Cemento Portland Compuesto CPC 40
El Cemento Portland Compuesto clase resistente 40 (CPC 40) es apto para la producción de elementos y estructuras de concreto en las que la adquisición de resistencia inicial y final es importante.
Cemento Portland Compuesto CPC 40RS
El cemento fortaleza CPC 40 RS, además de ser empleado para cualquier tipo de obra, es recomendado para la construcción de estructuras de alta resistencia y elementos prefabricados donde se requiere mayor durabilidad.
Cemento de Albañilería – MORTERO
El Cemento de albañilería, conocido también como mortero, es el producto adecuado para trabajos de albañilería relacionados con la industria de la construcción, no debe usarse en elementos estructurales.
Cemento Portland Ordinario CPO 30 RB
El Cemento Portland Ordinario clase resistente 30, resistencia rápida, blanco como característica especial (CPO 30 RB), es ideal para construir elementos
estructurales y/o arquitectónicos donde se requiera mayor blancura.
Nuestra Empresa
Somos la nueva Cementera de México, la que nació tras varias décadas de poca actividad de marcas nuevas en la Industria. Somos Cementos Fortaleza, una empresa que reconoce y entiende las necesidades de la construcción en el país, que admira la tenacidad y la fortaleza de los albañiles mexicanos, tanto que ha hecho de su marca un homenaje para ellos.
Sistemas de laboratorio:
- Geoscan
- Espectrofotómetro de fluorescencia de rayos X
- Analizador de tamaño de partículas Mastersizer 2000
- Autoclave para ensayos de expansión de cementos
- Trituradora de mandíbulas
- Cib-200 para ensayos de resistencia a la compresión de cementos y mortero
Sistemas de proceso:
- Trituradora de impactos TKF
- Parque longitudinal de almacenamiento y pre homogeneización
- Molino vertical Loesche
- Silo de homogeneización tangencial
- Horno rotatorio Polro Polysius
- Molino de bolas Polysius
- Carga a granel de camiones (250 t/h)
- Ensacadora para 2400 sacos de cemento de 50 kg.
Estrategia de ventas
A través de una participación conjunta entre nuestra empresa y Estudiantes del doctorado en Tecnología Avanzada del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica Azcapotzalco, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), se ha desarrollado un concreto fotovoltaico que tiene la capacidad de generar energía eléctrica al ser irradiado con energía solar.
En materia de radiación solar, México se ubica en una posición privilegiada, porque se encuentra dentro del cinturón solar (franja solar) del planeta, por lo que estados como Chihuahua, Sonora, Durango y Baja California reciben por más tiempo e intensidad radiación solar muy superior a la media internacional.[pic 14]
...