Las 21 Leyes Irrefutables Del Liderazgo
costilla9 de Noviembre de 2011
4.031 Palabras (17 Páginas)3.595 Visitas
Introducción
A menudo las personas pensamos que no somos capaces de lograr ciertas metas o acciones, y mucho menos de ayudar a que la gente las logre. El liderazgo es una característica en todos y cada uno de nosotros. Puede que existen personas que lo desarrollen más que otras; al final, todos contamos con él, ya sea hacia las personas o hacia nosotros mismos.
LAS 21 LEYES IRREFUTABLES DEL LIDERAZGO
En la vida diaria hay muchas personas que se consideran líderes, ya sea por su posición que ocupan dentro de una compañía o por representar algún otro puesto en cualquier situación cotidiana. A lo largo de la lectura, el autor del libro (Jonh C. Maxwell) muestra que para ser un verdadero líder hay muchos factores que están involucrados, más que un simple puesto. Basándose en 21 leyes simples Jonh C. Maxwell a través de lecturas, ejercicios, casos prácticos y sobre todo el reforzamiento de todo esto, nos da a conocer la importancia de cada una de estas prácticas leyes indispensables en cada líder.
LA LEY DEL TOPE (Ley N°1)
LA HABILIDAD DE LIDERAZGO DETERMINA EL NIVEL DE EFICIENCIA DE UNA PERSONA
El éxito está al alcance de casi cualquier persona. Pero … el éxito personal sin la capacidad de liderazgo produce una eficiencia limitada. El impacto de una persona solo llega a una fracción de lo que lograría con un buen liderazgo. Mientras más alto quiera escalar, más necesita del liderazgo. Mientras mayor impacto quiera lograr, mayor es la influencia que necesita tener …
La habilidad de liderazgo es la tapa que determina el nivel de eficiencia de la persona. Mientras más baja es la capacidad de dirigir, más baja estará la tapa sobre su potencial. Mientras más elevado el liderazgo, mayor la eficiencia … Su capacidad de liderazgo, para bien o para mal, siempre determina su eficacia y el impacto potencial de su organización …
Para alcanzar los más elevados niveles de eficiencia, tiene que subir la tapa de su capacidad de líder.
LA LEY DE INFLUENCIA (Ley N°2)
LA VERDADERA MEDIDA DEL LIDERAZGO ES LA INFLUENCIA: NADA MÁS, NADA MENOS
El liderazgo es influencia: nada más, nada menos. Cuando se convierte en un estudiante de los líderes, como yo, uno comienza a reconocer el nivel de influencia de las personas en situaciones cotidianas que le rodean … Una de las personas que más admiro y más respeto como líder es mi buen amigo Bill Hybels, pastor principal de la Iglesia Willow Creek Community de South Barrington, Illinois, la iglesia más grande de los Estados Unidos. Bill dice que cree que la iglesia es la empresa de liderazgo más intensivo en la sociedad …
¿Cuál es la base para su creencia? El liderazgo de posición no funciona en las organizaciones de voluntarios … En otras organizaciones, la persona que ocupa cargos altos tiene una influencia increíble … en forma de salarios, beneficios y privilegios … Pero en organizaciones de voluntarios, como es el caso de las iglesias, lo único que funciona es el liderazgo en su forma más pura. Los líderes tienen solo su influencia para ayudarles. Y como dijo Harry A. Overstreet: «La esencia misma de todo poder de influir está en lograr que otras personas participen».
En las organizaciones voluntarias no se puede obligar a los seguidores que suban a bordo. Si los líderes no tienen influencia sobre ellos, entonces no le seguirán.
LA LEY DEL PROCESO (Ley N°3)
EL LIDERAZGO SE DESARROLLA DIARIAMENTE, NO EN UN SOLO DÍA
Convertirse en líder se parece mucho a invertir con éxito en la bolsa de valores. Si su esperanza es hacer fortuna en un solo día, no va a tener éxito. A largo plazo, lo que más importa es lo que hace diariamente. Mi amigo Tag Short sostiene: «El secreto de nuestro éxito se encuentra en nuestra agenda diaria». Si usted invierte con frecuencia en el desarrollo de su liderazgo, dejando que sus «activos» ganen intereses, el resultado inevitable es crecimiento a lo largo del tiempo …
Aunque es cierto que algunas personas nacen con mayores dones naturales que otros, la habilidad de dirigir es en realidad una colección de habilidades, y casi todas pueden adquirirse o cultivarse. Pero ese proceso no ocurre de la noche a la mañana. El liderazgo es complicado. Tiene muchísimas facetas: respeto, experiencia, fortaleza emocional, habilidad para tratar con la gente, disciplina, visión, impulso, oportunidad y la lista sigue … Por eso el líder necesita mucha sazón para ser eficaz … La buena noticia es que su habilidad como líder no es estática. No importa cuál sea su punto de partida, usted puede mejorar.
LA LEY DE NAVEGACIÓN (Ley N°4)
CUALQUIERA PUEDE LLEVAR EL TIMÓN, PERO SE NECESITA UN LÍDER PARA HACER LA CARTA DE NAVEGACIÓN
Los líderes que navegan hacen mucho más que controlar la dirección en que viajan ellos y su gente. Ven todo el viaje en su mente antes de zarpar del muelle. Tienen una visión de su destino, entienden lo que les tomará llegar allá, saben lo que necesitarán en su tripulación para tener éxito, y reconocen los obstáculos antes que aparezcan en el horizonte … A veces es difícil equilibrar el optimismo con el realismo, la intuición y la planificación, la fe y los hechos. Pero eso es lo que se necesita para ser un líder eficaz en la navegación …
Por sobre todo … el secreto de la ley de navegación es la preparación. Cuando usted se prepara bien, comunicará confianza y serenidad a su gente … ¿Puede verlo? No es la envergadura del proyecto lo que determina su aceptación, apoyo y éxito. Es la estatura del líder … Los líderes que son buenos navegantes son capaces de llevar a su gente a cualquier parte.
LA LEY DE E. F. HUTTON (Ley N°5)
CUANDO EL VERDADERO LÍDER HABLA, LA GENTE ESCUCHA
Una vez aprenda la ley de E. F. Hutton, nunca tendrá problemas para determinar en casi cualquier situación quién es realmente el líder … Vaya a una reunión con un grupo de personas con quienes nunca antes haya estado y obsérvelos por cinco minutos … Cuando alguien formula una pregunta, ¿a quién mira la gente en espera de una respuesta? ¿A quién esperan oír? La persona a la cual miran es el verdadero líder …
La gente atiende a lo que alguien tiene que decir, no necesariamente debido a la verdad comunicada en el mensaje, sino debido al respeto que sienten por el que habla … Cuando Martín Luther King vivía … sin importar cuándo ni dónde hablaba, la gente—blancos y negros—todos lo escuchaban. Actualmente Billy Graham recibe un respeto similar debido a su incuestionable integridad y vida de servicio. Por casi cincuenta años su consejo ha sido atendido por líderes mundiales …
Cuando se trata de identificar al líder verdadero … la prueba del liderazgo se encuentra en los seguidores … Cuando el verdadero líder habla, la gente escucha.
LA LEY DE LA BASE SÓLIDA (Ley N°6)
LA CONFIANZA ES EL FUNDAMENTO DEL LIDERAZGO
La historia de éxitos y fracasos de un líder hace una gran diferencia en su credibilidad. Es algo así como ganar y gastar el cambio que lleva en el bolsillo. Cada vez que usted toma una buena decisión de liderazgo, pone una moneda en su bolsillo. Cada vez que toma una mala, tiene que usar su cambio para pagarle a alguien.
Cada líder tiene una cierta cantidad de cambio en el bolsillo cuando inicia una nueva posición de liderazgo. De allí en adelante su dinero aumenta o disminuye … Para crear confianza, el líder debe ser ejemplo de las siguientes cualidades: competencia, conexión y carácter. La gente olvidará los errores ocasionales basados en la habilidad, especialmente si pueden ver que todavía está creciendo como líder. Pero no confiarán en alguien que tiene fallas en el carácter. En esa área aun las caídas ocasionales suelen ser fatales …
Ningún líder puede quebrantar la confianza de su gente y esperar seguir influyendo sobre ellos … La confianza hace posible el liderazgo.
LA LEY DEL RESPETO (Ley N°7)
LA GENTE SIGUE, EN FORMA NATURAL, A LOS LÍDERES QUE SON MÁS PODEROSOS QUE ELLOS
Las personas no siguen a otros por accidente. Siguen a individuos cuyo liderazgo respetan … Los de menos destrezas siguen a los más capaces y mejor dotados. Ocasionalmente, un líder fuerte podría preferir seguir a otro más débil que él. Pero cuando eso ocurre es por una razón … El líder más fuerte puede hacerlo por respeto al oficio de la persona o por logros del pasado. O puede seguir la cadena de autoridad. Aunque, por lo general, los seguidores se sienten atraídos por personas que son mejores
líderes que ellos …
Mientras más habilidad de liderazgo tiene una persona, con mayor prontitud reconoce el liderazgo—o la falta del mismo—en otros … Cuando un grupo se reúne por primera vez, observe lo que ocurre. En cuanto comienzan a interactuar, los líderes del grupo inmediatamente se hacen cargo. Piensan en función de la dirección que desean ir y en quiénes quieren llevar consigo. Al principio, la gente puede hacer movidas tentativas en diferentes direcciones, pero cuando la gente llega a conocerse entre sí, no pasa mucho
tiempo antes que reconozcan a los líderes más fuertes y los sigan.
LA LEY DE LA INTUICIÓN (Ley N°8)
LOS LÍDERES EVALÚAN TODO BAJO LA INFLUENCIA DEL LIDERAZGO
La intuición de liderazgo suele ser el factor que separa a los grandes líderes de los que son
...