Las finanzas corporativas
Karla AlmeidaEnsayo22 de Febrero de 2016
6.122 Palabras (25 Páginas)534 Visitas
Contenido
INTRODUCCIÓN
1. INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA
1.1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS
1.1.1 Concepto
1.1.2 Objetivos
1.2 ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO
1.2.1 Concepto
1.2.2 Importancia de la administración del capital de trabajo
1.2.3 Políticas de capital de trabajo
1.2.4 Administración de cuentas por cobrar
1.2.5 Administración de inventarios
1.3 INVERSIONES DE CAPITAL
1.3.1 Oportunidades De Inversión De Capital
1.3.2 Costos De Capital
1.3.3 Clasificación de proyectos de inversión
1.3.4 Rentabilidad y riesgo
1.3.5 Presupuesto de Capital y Estimación de Flujos de Efectivo
1.4 LOS PROYECTOS EN LAS NEGOCIACIONES INTERNACIONALES Y LAS FINANZAS
1.4.1 Los proyectos en los negocios internacionales.
1.4.2 objetivos financieros de los proyectos en los negocios internacionales
1.5 ESTRATEGIAS FINANCIERAS
1.5.1. Concepto de estrategia financiera
1.5.2. Objetivo de una estrategia financiera
1.5.3. Decisiones de inversión
1.5.4. Decisiones de financiamiento
1.5.5. Decisiones de administración de activos
2. LA APLICACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS EN LOS PROYECTOS INTERNACIONALES
2.1 Presupuestos
2.1.1 Concepto
2.1.2 Requisitos y características de los presupuestos
2.1.3 Reglas básicas para la formulación de presupuestos
2.1.4. Factores Externos e Internos a Considerar Dentro de la Elaboración de los Presupuestos
2.1.5. Clasificación de los presupuestos
2.1.6 Etapas de la planeación, establecimiento y ejecución de los presupuestos
2.1.7 Ventajas, desventajas y limitaciones de los presupuestos
CONCLUSION
BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo nos habla un poco a cerca de las finanzas corporativas, que aspectos la componen, que se pueden definir como una derivación de la economía que trata el tema relacionado con la obtención y gestión del dinero, recursos o capital por parte de una persona o empresa. Las finanzas se refieren a la forma como se obtienen los recursos, como se gastan o consumen, como se invierten, pierden o rentabilizan.
El trabajo es realizado para conocer la importancia de las finanzas y su impacto en las diferentes etapas donde se toman en cuenta los estados financieros, mercados financieros, decisiones de inversión, decisiones de financiamiento entre otros, logrando así por medio de la investigación un profundo conocimiento en relación al tema y utilizando diferentes medios de información, dicha información estará basada en puntos estratégicos que se desarrollaran a lo largo del trabajo.
FALTO AGREGAR LO DE PRESUPUESTOS
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA
La administración financiera de cualquier empresa se ocupa de solucionar interrogantes como: ¿por qué es importante y cómo se fijan las políticas de efectivo y activo circulante?, ¿qué aspectos involucra la decisión crediticia?, ¿cómo se establece el control para el otorgamiento de crédito?, ¿qué aspectos se deben considerar para la determinación de las políticas de cobranza?, ¿cómo establecer una administración efectiva de los diferentes tipos de pasivos?, etc.
Es responsabilidad de todo administrador de programas de planificación familiar asegurarse que los fondos asignados a éstos, se utilicen en forma responsable y adecuada. Todo administrador necesita tener experiencia en administración financiera, ya que una parte importante de su trabajo es la planeación, monitoreo, registro y control de los recursos financieros necesarios para llevar a cabo su trabajo.
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
Todos los individuos y todas las organizaciones ganan u obtienen dinero, y gastan o invierten dinero. Las finanzas se ocupan del proceso, las instituciones, los mercados e instrumentos relacionados con la transferencia de dinero entre individuos, empresas y gobiernos.
Desde el punto de vista teórico y práctico, la experiencia de la administración financiera, tiene como fin, identificar bases estratégicas para el futuro de los programas de reforma en dicha materia.
La Administración Financiera es el conjunto de procesos y actividades que se cumplen para programar las finanzas, recaudar los ingresos, ejecutar los gastos, financiar los déficit o invertir los excedentes de liquidez y evaluar el impacto de la gestión, en todo el ámbito institucional no Financiero.
1.1.1 Concepto
Finanzas es la parte de la economía que se centra en las decisiones de inversión y obtención de recursos financieros (personales, corporativos o públicos), es decir por parte tanto de las empresas, como de las personas a título individual y del Estado. Por tanto, se refiere a la administración de los recursos financieros, incluyendo su obtención y gestión. El análisis de las decisiones se basa en los flujos de sus ingresos y gastos y en sus efectos sobre los objetivos administrativos que la empresa se proponga alcanzar.
Dentro de los negocios internacionales se diseñan estrategias aplicables al análisis y proyectos de comercialización internacional, que permitan una mejor toma de decisiones.
1.1.2 Objetivos
Busca maximizar las utilidades y maximizar la riqueza de los accionistas mediante:
- Financiamiento: conjunto de recursos monetarios y de crédito que se destinarán a una empresa, actividad, organización o individuo para que los mismos lleven a cabo una determinada actividad o concreten algún proyecto
- Administración financiera: las funciones más básicas que desarrolla son: la Inversión, el Financiamiento y las decisiones sobre los dividendos de una organización.
- Presupuesto del capital: recoge en términos monetarios la diferencia entre la previsión futura de inversiones y los recursos financieros previstos para realizarlas.
- Administración del riesgo: asesoramiento y manejo de la exposición ante el riesgo de corporativos o empresas a través del uso de instrumentos financieros.
- Gobierno Corporativo: conjunto de principios que norman la actuación de los órganos de gobierno de una empresa, como son el Consejo de Administración y los Comités que lo apoyan
1.2 ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO
1.2.1 Concepto
Es la inversión que una empresa realiza en activos a corto plazo. También conocido como fondo de maniobra, se define como la cifra resultante de la diferencia entre los activos circulantes y los pasivos circulantes.
La administración de capital de trabajo se refiere al manejo de todas las cuentas corrientes de la empresa que incluyen todos los activos y pasivos corrientes, este es un punto esencial para la dirección y el régimen financiero.
...