ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Licitación de obras menores

Benjamín BahamondezExamen14 de Noviembre de 2023

3.113 Palabras (13 Páginas)205 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1][pic 2]

Informe 3

licitación de obras menores

NOMBRE: Benjamín Bahamondez – Moira Fuentes- Samuel Valenzuela

CARRERA: Construcción civil

ASIGNATURA: Taller integrado de propuestas

PROFESOR: Carla Fuentes

FECHA: 14/11/2023

  1. Índice

1        Índice        2

3        introducción        3

4        Identifican las características de las licitaciones de obra menor señalando los reglamentos y normativas implicadas en la obra menor seleccionada.        4

5        Explican las etapas y los plazos del proceso de licitación de la obra seleccionada.        5

6        Describen las exigencias financieras y normativas para participar de la licitación de la ora menor        6

6.1        Persona natural        6

6.2        Persona jurídica        6

6.3        Pacto de integridad        7

6.4        Documentos ECONÓMICOS en Soporte Digital        7

6.5        Exclusiones para Contratar        8

7        Analizan bases administrativas de contrato y elaboran preguntas al mandante para participar de etapa de preguntas y respuestas.        9

8        Analizan planos de proyecto y elaboran preguntas para el mandante para participar de proceso de preguntas y respuestas.        9

9        Identifican las especificaciones técnicas de proyecto y elaboran preguntas para participar de etapa de preguntas y respuestas.        9

10        Observan y registran las preguntas planteadas por otros equipos y las respuestas entregadas por el mandante.        10

11        Conclusión        11

12        Bibliografía        12


  1. introducción

El informe aborda aspectos cruciales relacionados con la licitación de obra menor, centrándose en la identificación de características, normativas aplicables y el proceso de licitación en sí. Se destacan las normas fundamentales que rigen la ejecución de la obra, abarcando desde la Ley General de Urbanismo y Construcciones hasta normativas específicas como la NCh427 1977 y la NCH170. Además, se detallan las etapas y plazos del proceso de licitación, brindando una comprensión clara de los hitos temporales clave.


  1. Identifican las características de las licitaciones de obra menor señalando los reglamentos y normativas implicadas en la obra menor seleccionada.

NORMAS APLICABLES La obra deberá regirse para su ejecución en conformidad a:

  • Ley General de Urbanismo y Construcciones
  • Ordenanzas Especiales y Locales
  • Norma Chilena Nch relacionada con materiales, su control de calidad y seguridad de la obra.
  • Los Planos que forman parte del proyecto.

Según Minvu las normativas aplicadas al proyecto son las siguientes:

  • NCh427 1977 Especificaciones para el cálculo de estructuras de acero para edificios.
  • NCh523 2001        Carpintería de aluminio - Puertas y ventanas - Requisitos.
  • NCh1972 2001 Arquitectura y construcción - Ventanas - Valores aplicables a los ensayos mecánicos
  • NCH3562 Gestión de residuos
  • NCH349 Residuos de construcción y demolición (RCD)
  • NCH170 hormigón - requisitos generales
  • NCH2111 Enfierradura para uso en hormigón armado – Requisitos
  • NCH2185 Instalaciones domiciliarias de agua potable – Diseño, calculo y requisitos de las redes interiores.


  1. Explican las etapas y los plazos del proceso de licitación de la obra seleccionada.

  • Fecha de Publicación (13-04-2023 13:48:41):

Esta es la fecha en la que se hizo pública la información sobre la oferta o licitación.

  • Fecha inicio de preguntas (13-04-2023 14:30:00):

A partir de esta fecha, los posibles licitadores pueden hacer preguntas o solicitar aclaraciones sobre los detalles de la oferta.

  • Fecha final de preguntas (24-04-2023 12:00:00):

Esta es la fecha límite para que los licitadores envíen sus preguntas. Después de esta fecha, no se aceptarán más consultas.

  • Fecha de publicación de respuestas (04-05-2023 18:00:00):

Las respuestas a las preguntas formuladas durante el período de preguntas se publican en esta fecha.

  • Fecha de cierre de recepción de la oferta (15-05-2023 15:30:00):

Este es el plazo final para que los licitadores presenten sus ofertas. Después de esta fecha y hora, ya no se aceptarán nuevas propuestas.

  • Visita Terreno Voluntaria (19-04-2023 12:00:00):

Esta es una fecha opcional para que los posibles licitadores visiten el sitio del proyecto y obtengan información adicional.

  • Entrega Garantía Seriedad de la Oferta Soporte Físico (15-05-2023 14:00:00):

Los licitadores deben presentar una garantía de seriedad de la oferta en formato físico antes de la fecha límite de presentación de ofertas.

  • Fecha de acto de apertura técnica (15-05-2023 15:30:00):

En esta fecha y hora se llevará a cabo la apertura de las ofertas técnicas presentadas. En este momento, generalmente se revisan los aspectos técnicos de las propuestas.

  • Fecha de acto de apertura económica (referencial) (15-05-2023 15:30:00):

Similar a la apertura técnica, esta fecha marca el momento en el que se abren las ofertas económicas, aunque se menciona como "referencial", lo que podría indicar que los resultados reales pueden diferir.

  • Fecha de Adjudicación (07-08-2023 16:55:14):

Es la fecha en la que se toma la decisión final y se adjudica el contrato al licitador seleccionado.

  • Fecha de entrega en soporte físico y Fecha estimada de firma de contrato:

No hay información disponible sobre estas fechas, lo que podría indicar que aún no se han establecido o no se han divulgado.

  • Tiempo estimado de evaluación de ofertas:

 No hay información disponible sobre la duración estimada del proceso de evaluación de     las ofertas.

  1. Describen las exigencias financieras y normativas para participar de la licitación de la ora menor

  1. Persona natural

Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

  • Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
  • Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
  • Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
  • La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
  • Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
  • Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
  • Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
  • Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
  1. Persona jurídica

Encontrarse hábil en el Registro de Proveedores, registro que verificará NO haber incurrido en las siguientes causales de inhabilidad:

  • Haber sido condenado por cualquiera de los delitos de cohecho contemplados en el título V del Libro Segundo del Código Penal.
  • Registrar una o más deudas tributarias por un monto total superior a 500 UTM por más de un año, o superior a 200 UTM e inferior a 500 UTM por un período superior a 2 años, sin que exista un convenio de pago vigente. En caso de encontrarse pendiente juicio sobre la efectividad de la deuda, esta inhabilidad regirá una vez que se encuentre firme o ejecutoriada la respectiva resolución.
  • Registrar deudas previsionales o de salud por más de 12 meses por sus trabajadores dependientes, lo que se acreditará mediante certificado de la autoridad competente.
  • La presentación al Registro Nacional de Proveedores de uno o más documentos falsos, declarado así por sentencia judicial ejecutoriada.
  • Haber sido declarado en quiebra por resolución judicial ejecutoriada.
  • Haber sido eliminado o encontrarse suspendido del Registro Nacional de Proveedores por resolución fundada de la Dirección de Compras.
  • Haber sido condenado por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
  • Registrar condenas asociadas a responsabilidad penal jurídica (incumplimiento artículo 10, Ley 20.393).
  1. Pacto de integridad

El Oferente declara que, por el sólo hecho de participar en la presente licitación, acepta expresamente el presente pacto de integridad, obligándose a cumplir con todas y cada una de las estipulaciones contenidas en el mismo, sin perjuicio de las que se señalen en el resto de las bases de licitación y demás documentos integrantes. Especialmente, el Oferente acepta el suministrar toda la información y documentación que sea considerada necesaria y exigida de acuerdo a las presentes bases de licitación, asumiendo expresamente los siguientes compromisos:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (173 Kb) docx (524 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com